Número |
Título |
Núm. 4 (2020): abril - diciembre |
Tradiciones y matrices, pasadas y presentes, que confluyen en la Extensión Crítica Latinoamericana y Caribeña |
Resumen
PDF
|
Fabio Erreguerena, Gustavo Nieto, Humberto Tommasino |
Núm. 4 (2020): abril - diciembre |
La singularidad (y no tanto) de las prácticas socio-comunitarias en el Colegio Nacional de Monserrat |
Resumen
PDF
|
Sandra Gezmet |
Núm. 3 (2017) |
(Re)Pensar la evaluación |
Resumen
PDF
|
Fabricio Oyarbide |
Núm. 4 (2020): abril - diciembre |
Prácticas lúdicas y prácticas artísticas: tensionando la integralidad |
Resumen
PDF
|
Natalia Burgueño Pereyra, Martín Andrés Caldeiro Branda, Lauren Isach |
Núm. 4 (2020): abril - diciembre |
Entrevista a Oscar Jara Holliday Los procesos de sistematización en extensión. “Dejar hablar a la experiencia” |
Resumen
PDF
|
Eleonora Gómez Catrilli |
Núm. 3 (2017) |
La democratización de los conocimientos y su construcción desde una perspectiva dialógica |
Resumen
PDF
|
Claudio Carucci, Marcelo Tedesco |
Núm. 3 (2017) |
Conocer para valorar, intervenir y proteger. Extensión universitaria y patrimonio. |
Resumen
PDF
|
Mirta E. Zink, Stella Cornelis, Andrea Lluch |
Núm. 4 (2020): abril - diciembre |
Las Prácticas Sociales Educativas y sus metáforas. Aproximaciones a una reconstrucción de sentidos desde perspectivas críticas |
Resumen
PDF
|
Néstor Horacio Cecchi, Fabricio Oyarbide |
Elementos 1 - 8 de 8 |
|