Ir para o conteúdo principal
Ir para o menu de navegação principal
Ir para o rodapé
PORTAL DE REVISTAS DE LA UNLPam
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA
EdUNLPam
Atual
Arquivos
Próximo número
Sobre
Sobre a Revista
Submissões
Equipe Editorial
Ética e boas práticas editoriais
Avaliadores externos
Declaração de Privacidade
Contato
Buscar
Buscar
Cadastro
Acesso
Início
/
Arquivos
/
v. 7 n. 7 (2003): enero-diciembre
Publicado:
2011-05-26
Artigos
Fulgor y muerte de Joaquín Murieta de Pablo Neruda: historiografía y mito
Daniel Balderston
25-35
PDF (Español)
Schooling and Self-image in Chicano Autobiography
Enrique Alejandro Basabe
37-52
PDF (Español)
Diferencias culturales y retóricas de (in)visibilidad. Respuestas de mujeres jóvenes a los discursos normativos sobre el género y edad
Silvia Lorena Elizalde
107-131
PDF (Español)
El discurso del cuerpo: enunciado y enunciación en el Poema de Sancta Oria de Gonzalo de Berceo / Discourse on the body: enunciation in Poema de Sancta Oria by Gonzalo de Berceo
Lidia Raquel Miranda
145-167
PDF (Español)
Carta al hijo: la construcción patemalista de la Nación
María Candelaria de Olmos
169-200
PDF (Español)
Cuerpo, familia y género. La Revista Criterio, discurso católico en la Argentina de mediados del siglo XX
Ana María Teresa Rodríguez
201-240
PDF (Español)
Los espacios heterotópicos en la cuentística de Aurora Arias
Néstor E. Rodríguez
241-254
PDF (Español)
La clausura narrativa y "la mujer": el caso de Vírgenes y mártires
Diana Lourdes Velez
277-310
PDF (Español)
Resenhas críticas
Historia crítica de la literatura argentina. La lucha de los lenguajes, dirigido por Noé JITRIK, volumen 2 de Julio SCHVARTZMAN (dir.)
José Javier Maristany
313-325
PDF (Español)
Courtly Love Undressed: Reading Through Clothes in Medieval French Culture, de E. Jane Burns
Débora Renata Bagüez
329-331
PDF (Español)
Cultura Popular. Estudios Españoles y Latinoamericanos en Cultura Popular. Shelley GODSLAND y Anne M. WHITE (Eds.)
Daniela Bassa
333-336
PDF (Español)
La Romanía americana. Procesos lingüísticos en situaciones de contacto. Norma DÍAZ, Ralpf LUDWING, Stefan PFÄNDER (eds.)
Edit Irma García
337-340
PDF (Español)
Cuba: una literatura sin fronteras. Susanna Regazzoni (ed.)
María Virginia González
341-344
PDF (Español)
Historia y sociolingüística del español en el Noroeste argentino. Nuevas investigaciones. Ana María FERNÁNDEZ LAVAQUE y Juana DEL VALLE RODAS (comps.)
Analía Nieto González
345-349
PDF (Español)
Representing the unrepresentable. Literature of trauma under Pinochet in Chile, de Yvonne S. UNNOLD
Jaume Peris Blanes
351-353
PDF (Español)
Bajo el signo de las masas (1943-1973), de Carlos Altamirano
Amelia Royo
355-357
PDF (Español)
Teoría y Práctica del Contacto: El Español de América en el Candelero. Julio CALVO PÉREZ (ed.)
Silvia Andrea Spinelli
359-362
PDF (Español)
La gran ciudad latinoamericana. Bogotá en la obra de José Antonio Lizarazu, de Edison Darío NEIRA PALACIO
Marta Urtasun
363-367
PDF (Español)
Enviar Submissão
Enviar Submissão
avisos
Palavras-chave
orgulho
roque larraquy
afetividade lésbica
fim do século
cientificismo
iosi havilio
rodolfo fogwill
río de la plata
neoliberalismo
biopolítica
ensaio
gerações
decolonialidade
noé jitrik
filosofia cultural
ditadura
chile
corpo
Idioma
English
Español
Português
Edição Atual
academia-edu
instagram
linkedin
facebook
Matomo