Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El envío es ORIGINAL. Es decir, no fue publicado ni se ha enviado a otra publicación (actas, libro, revista, etc.) en forma total o parcial (o se ha proporcionado una explicación en Comentarios a quienes editan).
- El manuscrito enviado está en formato Microsoft Word o RTF.
- El texto cumple con los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en las Directrices para autoras/es, que se encuentran disponibles a continuación.
- Si esta enviando a una sección de la revista que se revisa por pares, tiene que asegurase que se han seguido las instrucciones expuestas en Asegurar una revisión a ciegas.
- Si usted aún no cuenta con un usuario de ORCID, le recomendamos que complete su registro desde Editar Perfil: Solo el Registro ORCID puede asignar ORCID IDs. Debe aceptar sus estándares para disponer de ORCID IDs e incluir la URL completa (pe. http://orcid.org/0000-0002-1825-0097).
- Para ello, debe hacer clic en Registro ORCID. Una vez en la página, deberá crear su cuenta. Cuando ya se haya registrado, por favor, agregue en el formulario de OJS (en URL) el link completo, tal como aparece en el ejemplo anterior: http://orcid.org/0000-0002-1825-0097
Artículos
Se publican artículos o ensayos originales e inéditos, sujetos a evaluación externa doble ciego, que no estén en consideración simultánea en otras publicaciones. Extensión: entre 30.000 (treinta mil) y 40.000 (cuarenta mil) caracteres con espacios, incluidas las notas y la bibliografía.
Dossier
La La sección Dossiers reúne artículos con una temática común relacionada con los objetivos e intereses de la revista. Está integrada por un título que describe el tema, una introducción firmada por el/la coordinador/a o por los/as coordinadoras, un mínimo de 5 (cinco) artículos y un máximo de 10 (diez) incluida la introducción, evaluados por el sistema de referato externo doble ciego. Deben cumplir, además, con las normas de estilo y extensión pautadas por la revista.
Entrevista
Entrevistas originales e inéditas, que no estén en consideración simultánea en otra publicación. Extensión entre 15.000 y 30.000 caracteres con espacios, incluidas las notas y la bibliografía.
Reseñas críticas
Reseñas originales e inéditas de libros publicados en los últimos tres años, sujetas a evaluación externa doble ciego, que no estén en consideración simultánea en otra publicación. Extensión: entre 5000 (cinco mil) y 8000 (ocho mil) caracteres con espacios. No deben incluir notas, referencias documentales ni bibliografía. Es necesario proveer una imagen de la tapa del libro con una resolución mínima de 300 dpi o equivalente.
Aviso de derechos de autor/a
Los/as autores/as deben adherir a la licencia Creative Commons denominada “Atribución - No Comercial -CompartirIgual CC BY-NC-SA”, mediante la cual ser permite copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente la obra y generar obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No se permite, sin embargo, utilizar la obra ni sus posibles obras derivadas con fines comerciales. Los autores podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
La publicación de contenidos en esta revista no implica regalía ni cargo alguno para los/as contribuyentes.
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.