Ir para o conteúdo principal
Ir para o menu de navegação principal
Ir para o rodapé
PORTAL DE REVISTAS DE LA UNLPam
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA
EdUNLPam
Atual
Arquivos
-
Sobre
Sobre a Revista
Equipe Editorial
Submissões
-
Evaluadoras y evaluadores externos
Declaração de Privacidade
Contato
Buscar
Buscar
Cadastro
Acesso
Início
/
Arquivos
/
v. 11 (2007): enero / diciembre (impresa)
Fotografía de tapa: Ceremonia de reentierro de Yancamil realizada el 19 de agosto de 2006 en Victorica, La Pampa. Gentileza de Rafael Curtoni.
Publicado:
2013-07-06
Artículos
Presentación del número temático
Mirta Zink, Claudia Salomón Tarquini
11-15
PDF (Español)
La historiografía argentina, los pueblos originarios y la incomodidad de los historiadores
Raúl José Mandrini
19-38
PDF (Español)
Arqueología de las sociedades prehispánicas de la provincia de La Pampa. Manejo de recursos culturales y puesta en valor de historias regionales
Monica Beron
39-59
PDF (Español)
La política interétnica de los ranqueles durante la segunda mitad del siglo XIX
Graciana Perez Zavala
61-89
PDF (Español)
Identidad y fantasma: situando las nuevas prácticas de libertad del movimiento indígena en La Pampa
Axel Lazzari
91-122
PDF (Español)
Identidad y políticas de reconocimiento: discurso y prácticas en la construcción de la alteridad de los pueblos originarios
Mario Mendoza
123-142
PDF (Español)
TIC´s para jóvenes indígenas: una experiencia mapuche en la creación colectiva de contenidos culturales digitales
Leonor Slavsky
143-166
PDF (Español)
Sección Enseñanza de la Historia
Representaciones sobre la Patagonia y sus habitantes originarios en los textos escolares.1886-1940
Mirta Teobaldo, María Andrea Nicoletti
169-194
PDF (Español)
Debates, Ensayos y Comunicaciones
Acerca de la interacción entre la comunidad indígena rankülche y los arqueólogos en el área centro-este de La Pampa
Rafael Curtoni, María Luz Endere
197-205
PDF (Español)
Sección Recuperación de Fuentes
Kuifike ngütram mapuzungun meu/ Antiguos relatos en mapuzungun. Los textos mapuches del Legado Lehmann-Nitsche
Marisa Malvestitti
209-218
PDF (Español)
Relevamiento e identificación de los fondos documentales y museológicos de la Capilla/Museo Padre Angel Buodo
Ana María T. Rodríguez, Claudia Salomón Tarquini
219-225
PDF (Español)
Reseñas
Walter Delrio. Memorias de expropiación. Sometimiento e incorporación indígena en la Patagonia 1872-1943
Judith Molini
229-233
PDF (Español)
Claudia Briones (Comp.). Cartografías argentinas. Políticas indigenistas y formaciones provinciales de alteridad
M. Alejandra Porcel
234-240
PDF (Español)
Celia Nancy Priegue. En memoria de los Abuelos. Historia de vida de Luisa Pascual, Tehuelche
Mabel Fernandez
241-243
PDF ()
Raúl J. Mandrini (Ed.). Vivir entre dos mundos. Las fronteras del sur de la Argentina. Siglos XVIII y XIX
Martín S. Bergia, Florencia A. Prina
244-248
PDF (Español)
María Elba Argeri. De guerreros a delincuentes. La desarticulación de las jefaturas indígenas y el poder judicial. Norpatagonia, 1880-1930
Elisabet Rolhauser
249-252
PDF (Español)
normas
-
Palavras-chave
juventude
história da saúde
fronteira agropecuária
colonos
chaco seco
marxismo
saúde global
poliomielite
profilaxia
sociedade
rebeliões
afro argentinos
radicalismo
durkheim
lei de vagas
sociologia
técnicos
Idioma
English
Español
Português
Informações
Para Leitores
Para Autores
Para Bibliotecários
Edição Atual
ihelsinki
facebook
Matomo