Necesidades básicas insatisfechas según tipos de hogares. Argentina (2001-2010). Análisis provincial y departamental
Resumen
En Argentina, tras la crisis de 2001, se produjo un elevado crecimiento económico, que se tradujo entre otras mejoras, en una disminución significativa de la proporción de hogares pobres en el periodo intercensal 2001-2010 –relevado mediante el indicador de necesidades básicas insatisfechas (NBI)–. El objetivo del presente trabajo es analizar la incidencia de las NBI sobre diferentes tipos de hogares –se utiliza la variable “tipos de hogar”, compuesta por trece tipos de hogares–, así como también respecto a los cambios en la participación relativa de cada tipo de hogar durante el abrupto descenso del NBI producido entre los años censales 2001 y 2010. Para dar cuenta de la desigualdad espacial en la concentración de los hogares y la pobreza en el territorio, se desagrega las variables a escala provincial y según partidos/departamentos/comunas. Los resultados alcanzados dan cuenta de la relevancia de considerar los cambios en la conformación de los tipos de hogares en el análisis de la incidencia de la pobreza.