Biopoéticas para las biopolíticas. El pensamiento literario latinoamericano ante la cuestión animal

Palabras clave: Literatura, Literatura latinoamericana, Crítica latinoamericana, Biopolítica

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Sofía Pavesi, Universidad Nacional de La Pampa

Estudiante de la Licenciatura y del Profesorado en Letras por la Universidad Nacional de La Pampa. En tal institución desarrolla tareas de investigación, en calidad de integrante del Proyecto de investigación “La traducción como reescritura permanente. Perspectivas desde el campo literario: reposiciones ideológicas, estudios de género(s), instancias editoriales y estrategias de circulación”. También conforma el Proyecto de investigación “Límites y nuevas configuraciones de los itinerarios nacionales en la literatura latinoamericana (siglos XX y XXI)”, en calidad de becaria, desde septiembre de 2022. Sus áreas de interés se enfocan en las estrategias de traducción en la obra de Clarice Lispector y en el estudio de su literatura desde perspectivas teóricas de Filosofía y Psicoanálisis.

Citas

Yelín, Julieta. Biopoéticas para las biopolíticas. El pensamiento literario latinoamericano ante la cuestión animal. Pittsburgh, Ubiquity Press (Latin America Research Commons), 2020.

Publicado
2023-05-01
Cómo citar
Pavesi, S. (2023). Biopoéticas para las biopolíticas. El pensamiento literario latinoamericano ante la cuestión animal. Anclajes, 27(2), 105-107. https://doi.org/10.19137/anclajes-2023-2728
Sección
Reseñas críticas