La función persuasiva de la metáfora en la prensa / The Persuasive Function of the Metaphor in the Press
Resumen
El trabajo pretende poner en evidencia la función argumentativa que pueden cumplir las metáforas de la vida cotidiana en artículos de opinión de la prensa argentina. Se parte de la teoría de la metáfora conceptual de Lakoff y Johnson (1980) para poner en evidencia de qué manera expresiones metafóricas de frecuente circulación en nuestra cultura son manifestación de conceptos metafóricos. A partir de un artículo periodístico titulado “La disección de Norita” se realiza un análisis de las metáforas que utiliza el autor a través de las cuales intenta activar conceptos como: “la ética es una superficie”, “el honor es un objeto frágil”, “la palabra es una sustancia volátil”, “el periodismo es un edificio cuyos pilares son la reflexión, la responsabilidad social y el respecto a la intimidad”; tales conceptos se organizan en torno a la metáfora conceptual “el honor es un cadáver diseccionado” que sustenta la tesis de la línea argumentativa del texto. Al mismo tiempo, este recurso discursivo es utilizado por el autor para denunciar los actos de difamación que se ejercen, en contra de las personas implicadas en un hecho trágico, como una práctica social hipócrita consensuada entre los medios y la opinión de los lectores.
Palabras clave: lingüística - cognición - metáfora - argumentación - prensa.
Descargas
Los/as autores/as deben adherir a la licencia Creative Commons denominada “Atribución - No Comercial -CompartirIgual CC BY-NC-SA”, mediante la cual ser permite copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente la obra y generar obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No se permite, sin embargo, utilizar la obra ni sus posibles obras derivadas con fines comerciales. Los autores podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
La publicación de contenidos en esta revista no implica regalía ni cargo alguno para los/as contribuyentes.