Forage and seed yield of three Bromus species

  • G. F. Covas INTA EEA Anguil "lng. Agr. Guillermo Covas"
  • M. de los A. Ruiz INTA EEA Anguil "lng. Agr. Guillermo Covas"

Keywords:

Bromus, pampean bromegrass, intermediate bromegrass, rescue grass, forage yield, seed yield,

Abstract

The objectives of this study were to evaluate the forage yield, protein content and seed yield of pampean bromegrass, rescue gran, and intermediate bromegrass experimental Iines. The cultivar "Don Lorenzo INTA" of intermediate bromegrass was used as reference. Two randomized complete block designs with 4 replicates were done, one for forage yield and protein contentand the other for seed yield and 1000 seed weight. ANOVA and FLSO tests (p<0,05) were also performed. L1nesof the three species shown similar forage yield and protein content, thus all of them should be considered to be Improved through plant breeding. Intermediate bromegrass showed lower seed production than the other. This character is a disadvantage to get a success with natural reseeding. The cultivar "Don Lorenzo INTA" of Intermediate bromegrass showed Intermediate values in forage and seed yields.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Arturi, M.J., M.A. Marchetta, M.A. Rapela y M.M. Mujica. 1983. Variabilidad y correlaciones en cebadilla criolla. Rev. Fac. Agron. La Plata. 59 (1-2): 191-197.

Arturi, M.J. 1994. Genética y Mejoramiento de cebadilla criolla (Bromus catharticus Vahl.) Actas ampliadas de las Primeras Jomadas Nacionales de Producción de Semillas y Mejoramiento Genético de Especies Forrajeras. 28 al 30 de setiembre de 1992. Buenos Aires: 136-137.

Aullcino, M.B. y M.J. Arturi. 1994. Técnicas de taxonomía numérica aplicadas al mejoramiento genético de cebadilla criolla (Bromus csthsrtícus Vahl.). Actas ampliadas de las Primeras Jornadas Nacionales de Producción de Semillas y Mejoramiento Genético de Especies Forrajeras. 28 al 30 de setiembre de 1992. Buenos Aires: 138-139.

Cámara de Semilleristas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Ministerio de Producción. 1992. Red de ensayos de forrajeras. Resultados de la campana 1991-1992. Revista de la Cámara de Semilleristas de la bolsa de cereales de Buenos Aires. Año VI, N° 19: 9-48.

Covas, G. e C.D. Itria. 1969. Cebadillas. Circular de extensión N° 28. INTA EEA Anguil, La Pampa. 4 pp.

Covas, G.F., M. de los A. Ruiz, RO. Ernst y F.J. Babinec. 1993. Variabilidad encebadilla intermedia (Bromus parodii Covas et Itria). Actas Tomo 1, V Jornadas Pampeanas de Ciencias Naturales, COPROCNA: 37-44.

Covas, G.F. y M de los A. Ruiz. 1996. Producción de forraje y semilla de cebadilla pampeana (Bromus brevis Nees.). Comunicaciones, VI Jomadas Pampeanas de Ciencias Naturales, COPROCNA: 25-28.

Covas, G.F., A.M. Sáenz, C.M. Ferri y F.J. Babinec. 1996. Patrones de distribución de la producción de forraje de Bromus catherticus Vahl. y B. perodii Covas et Itria. Rev. Fac. Agr. UNLPam. Vol.9 N° 1: 25-31.

Galleano, A.S. y DA Campagna (a) .1994. Evaluación de cebadilla criolla (Bromus willdenovií Kunth). I Producción anual de forraje. Actas ampliadas de las Primeras Jornadas Nacionales de Producción de Semillas y Mejoramiento Genético de Especies Forrajeras. 28 al 30 de setiembre de 1992. Buenos Aires: 133.

Galleano, A.S. y DA Campagna (b). 1994. Evaluaclon de cebadilla criolla (Bromus willdenovií Kunth). 11 Plantas anuales y plurianuales y su participación en la oferta de forraje. Actas ampliadas de las Primeras Jornadas Nacionales de Producción de Semillas y Mejoramiento Genético de Especies Forrajeras. 28 al 30 de setiembre de 1992. Buenos Aires: 134-135.

Gorostegui, J. 1971. Variedades Vegetales del INTA. INTA, Buenos Aires, pp.135-138.

Massa, A., A.H. Zappe, R Gandullo, H. Acuna, and 1. Seguel. 1997. Collecting Bromus L. in the Patagonian Andes. Plant genetic Resources Newslelter. N° 110: 1-4.

Ragonese, EA 1985. Forrajeras nativas. En: El desarrollo de las forrajeras en la Región Pampeana. Reunión Técnica en honor al Ing. Agr. Hernán Serrano. INTA EEA Pergamino: 9-26.

Rosso, B.S. y 0.0. Bertin. 1993. Evaluación de cultivares de Bromus uniides H.B.K. con la aplicación de fertilizante nitrogenado. 11. Calidad de semilla. Informe Técnico N° 283. INTA EEA Pergamino. 12 pp.

Ruiz, M. de los A., RO. Emst. G.F. Covas y F.J. Babinec. 1995. Variabilidad en Bromus brevis Nees. (cebadilla pampeana). Rev. Fac. de Agr. UNLPam. Vol 8 (2): 11-20.

Ruiz, M. de los A., J. Pérez Fernández y G.F. Covas. 1996. Producción de semilla en cebadillas resistentes y susceptibles al carbón de la panoja (Usli/ago bullata Berk.). Comunicaciones, VI Jornadas Pampeanas de Ciencias Naturales, COPROCNA: 58-60.

Rumball, W. 1967. Variation in prairie grass populations in New Zeland. NZ JI Agric. Res. 10: 357-366.

Szplniak, B., V. Ferreira, A. Sepliarsky, e M. Irico. 1995. Análisis de variación de Bromus catharticus Vahl. en ambientes subhúmedos-secos de la República Argentina con fines de mejoramiento. Mendeliana 11(2): 84-98.

Von der Pahlen, A.W., J.V. Crisci, W. Telleria Polo y F. Pérez López. 1980. Clasificación de poblaciones de cebadilla criolla (Bromus uniídas) y de cebada boliviana (Hordaum vulgare). Actas IV Congreso latinoamericano de Genética. Vol. 2: 207-220.

Published

2020-05-04

Issue

Section

Artículos Científicos y Técnicos