Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.-
El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
- El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
- El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
- Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
- El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y biliográficos resumidos en Recomendaciones para los autores, que aparecen en Acerca de la revista. El texto tiene interlineado a doble espacio; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados.
- Si se envía a una sección evaluada por pares de la revista, deben seguirse las instrucciones en Asegurar una evaluación anónima.
Artículos Científicos y Técnicos
Serán considerados dentro de esta categoría aquellos manuscritos que presenten resultados originales e inéditos, y que posean las características de una investigacón completa. La extensión máxima será de aproximadamente 20 páginas, incluyendo tablas, figuras y fotografías.
Comunicaciones
Tendrán categoría de comunicación los trabajos que presenten resultados originales e inéditos pero que posean las características de una investigación de limitada representatividad. Las comunicaciones tendrán una extensión máxima de 10 páginas y observarán las mismas normas de redacción que los artículos científicos y técnicos.Notas
Las notas científicas correspondrán a trabajos cuyos resultados preliminares constituyan un aporte para la formulación de un estudio mas complejo. Podrán abordar, además, aspectos descriptivos, metodológicos, etc. cuya pertinencia será evaluada por el comité editor. La estructura será libre y tendrán una extensión máxima de 4 páginas.
Otros
Se podrán publicar en esta sección revisiones científicas, glosarios, claves botánicas, etc. cuya pertinencia será evaluada por el comité editor.
Resúmenes de Trabajos Finales de Graduación
En esta sección se publicarán los resumenes de las tesinas de grado de Ingenieria Agronómica y de la Licenciatura en Administracion de Negocios Agropecuarios y tesis de posgrado de la Maestria en Producción Agropecuaria en Regiones Semiáridas, Facultad de Agronomía de la UNLPam.
Aviso de derechos de autor/a
La Editorial de la Universidad Nacional de La Pampa (EdUNLPam) exigirá a los/as autores/as la firma del siguiente documento:
La EdUNLPam lleva a cabo la publicación del artículo: (Título del Artículo) en SEMIÁRIDA Rev.Fac.Agron UNLPam ISSN 2362-4337 (impresa) ISSN 2408-4077 (en línea), del cual el/los abajo firmantes son autores de una o más partes. En el mismo acto, el/los autores entregan exclusivamente a la EdUNLPam todos sus derechos protegidos por las leyes de propiedad intelectual que rigen en la Argentina para reproducir, publicar, editar, fijar, comunicar y transmitir públicamente en cualquier formato o medio impreso o electrónico, inclusive internet, el artículo enviado a publicación e incluirlo en índices o bases de datos nacionales e internacionales. A cambio, la EdUNLPam entrega a los autores la autorización para la publicación o reimpresión con ines académicos y educativos en cualquier libro o medio de divulgación, con la sola obligación de citar el artículo original publicado en la EdUNLPam. Cada autor acuerda en que el material provisto a la EdUNLPam es un trabajo original, que no ha sido impreso o publicado en cualquier otro medio con anterioridad y que no vulnera derechos de terceros. El Primer autor tendrá la posibilidad de leer y corregir el artículo ya editado como “prueba de galera”, pero si el autor no devolviera esas correcciones de la prueba de galera dentro del tiempo especificado, el proceso de producción y publicación podrá proseguir sin la aprobación del autor. El/los autor/es no recibirán compensación monetaria de la EdUNLPam por el uso del material contenido en este artículo y asumen la responsabilidad de las opiniones vertidas en él.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.