Más allá del Parque Nacional Lihué Calel: Nuevos registros para la rareza Gaillardia cabrerae Covas (Asteraceae)
Resumen
Gaillardia cabrerae Covas ha sido considerada hasta el momento especie endémica exclusiva de Lihué Calel, sistema serrano del centro sur de La Pampa y el único Parque Nacional de la provincia. En este trabajo se registran dos nuevos sitios que dan cuenta de la presencia de esta especie por fuera de los límites del área protegida. Mediante búsqueda activa en sitios con características geológicas similares al sitio de distribución conocido, se identificó una población en las Sierras Chicas y otra en las Sierras de Choique Mahuida, esta última alejada a unos 95 km al sur del Parque Nacional Lihué Calel. Se discute sobre la condición de rareza y los criterios a tener en cuenta para la categorización de la especie aun cuando su distribución espacial se encuentra ahora redimensionada. Los sitios en los que G. cabrerae se desarrolla representan refugios en los cuales muchas especies raras encuentran particularidades del micrositio para poder subsistir. La vulnerabilidad de la especie merece la realización de estudios que den cuenta de sus requerimientos de hábitat, poniendo énfasis en las poblaciones no protegidas.
Descargas

La Editorial de la Universidad Nacional de La Pampa (EdUNLPam) exigirá a los/as autores/as la firma del siguiente documento:
La EdUNLPam lleva a cabo la publicación del artículo: (Título del Artículo) en SEMIÁRIDA Rev.Fac.Agron UNLPam ISSN 2362-4337 (impresa) ISSN 2408-4077 (en línea), del cual el/los abajo firmantes son autores de una o más partes. En el mismo acto, el/los autores entregan exclusivamente a la EdUNLPam todos sus derechos protegidos por las leyes de propiedad intelectual que rigen en la Argentina para reproducir, publicar, editar, fijar, comunicar y transmitir públicamente en cualquier formato o medio impreso o electrónico, inclusive internet, el artículo enviado a publicación e incluirlo en índices o bases de datos nacionales e internacionales. A cambio, la EdUNLPam entrega a los autores la autorización para la publicación o reimpresión con ines académicos y educativos en cualquier libro o medio de divulgación, con la sola obligación de citar el artículo original publicado en la EdUNLPam. Cada autor acuerda en que el material provisto a la EdUNLPam es un trabajo original, que no ha sido impreso o publicado en cualquier otro medio con anterioridad y que no vulnera derechos de terceros. El Primer autor tendrá la posibilidad de leer y corregir el artículo ya editado como “prueba de galera”, pero si el autor no devolviera esas correcciones de la prueba de galera dentro del tiempo especificado, el proceso de producción y publicación podrá proseguir sin la aprobación del autor. El/los autor/es no recibirán compensación monetaria de la EdUNLPam por el uso del material contenido en este artículo y asumen la responsabilidad de las opiniones vertidas en él.