Efecto de la incorporación de genes de enanismo sobre el rendimiento de trigo pan en la región subhúmeda seca pampeana
Resumen
El cultivo de trigo pan es muy importante para la región subhúmeda seca pampeana, pero su rendimiento muestra inestabilidad interanual. El objetivo de este trabajo fue analizar en esta región el efecto del mejoramiento genético sobre la estabilidad del rendimiento y los componentes del rendimiento en cultivares anteriores (antiguos) y posteriores (modernos) a la incorporación de genes de enanismo. Los ensayos se realizaron en Santa Rosa, La Pampa, Argentina (36o 32’ 49” S; 64º 18’ 20” W) durante 7 años, con 4 genotipos y 2 condiciones de fertilidad edáfica (0 y 100 kg.ha1 de urea). El rendimiento de grano fue mayor en los cultivares modernos respecto a los antiguos aun en índices ambientales negativos; sin embargo, esta diferencia no provocó una disminución de la estabilidad; y la respuesta al nitrógeno fue semejante en cultivares modernos y antiguos. El número de granos.m2 explicó en mayor proporción la variación del rendimiento que el peso de mil granos; y dentro del primer componente se observó que el número de granos por espiga aumentó en mayor proporción que el número de espigas.m2. La biomasa aérea aumentó en los cultivares modernos con respecto a las antiguos, pero en menor proporción que el índice de cosecha y la altura de planta.
Descargas
La Editorial de la Universidad Nacional de La Pampa (EdUNLPam) exigirá a los/as autores/as la firma del siguiente documento:
La EdUNLPam lleva a cabo la publicación del artículo: (Título del Artículo) en SEMIÁRIDA Rev.Fac.Agron UNLPam ISSN 2362-4337 (impresa) ISSN 2408-4077 (en línea), del cual el/los abajo firmantes son autores de una o más partes. En el mismo acto, el/los autores entregan exclusivamente a la EdUNLPam todos sus derechos protegidos por las leyes de propiedad intelectual que rigen en la Argentina para reproducir, publicar, editar, fijar, comunicar y transmitir públicamente en cualquier formato o medio impreso o electrónico, inclusive internet, el artículo enviado a publicación e incluirlo en índices o bases de datos nacionales e internacionales. A cambio, la EdUNLPam entrega a los autores la autorización para la publicación o reimpresión con ines académicos y educativos en cualquier libro o medio de divulgación, con la sola obligación de citar el artículo original publicado en la EdUNLPam. Cada autor acuerda en que el material provisto a la EdUNLPam es un trabajo original, que no ha sido impreso o publicado en cualquier otro medio con anterioridad y que no vulnera derechos de terceros. El Primer autor tendrá la posibilidad de leer y corregir el artículo ya editado como “prueba de galera”, pero si el autor no devolviera esas correcciones de la prueba de galera dentro del tiempo especificado, el proceso de producción y publicación podrá proseguir sin la aprobación del autor. El/los autor/es no recibirán compensación monetaria de la EdUNLPam por el uso del material contenido en este artículo y asumen la responsabilidad de las opiniones vertidas en él.