Evaluación de la aptitud forrajera de maíces experimentales provenientes de la cruza con Zea diploperennis litis, Doebley y Guzmán y sorgo forrajero bajo Riego y secano

  • E. G. Pacifici Universidad Nacional de La Pampa, Facultad de Agronomía
  • L. A. Piorno Universidad Nacional de La Pampa, Facultad de Agronomía

Resumen

En el presente trabajo se analizó la producción de biomasa aérea (MS kg.ha-1) de líneas experimentales de maíces forrajeros con introgresión de Zea diploperennis, y dos híbridos comerciales, uno de maíz y uno de sorgo, en diferentes momentos de corte, y en condiciones de cultivo bajo riego y secano. En estado vegetativo del cultivo se encontró interacción genotipo x ambiente para la producción de biomasa aérea total del cultivo, resultando superiores la línea L. 212 en condiciones de riego, y la L. 224 en cultivo de secano. La producción de materia seca (MS) de la parte aérea completa de la planta, al estado de % de avance de la línea de leche en el grano, no presentó interacción genotipo x ambiente, y las líneas L. 212, L.224 Y L.2303 tuvieron un rendimiento estadísticamente similar al testigo (DK 780). La producción de MS digestible al estado de grano pastoso fue similar para sorgo y maíz, en condiciones de secano, pero levemente superior para el sorgo con un cultivo bajo riego. La producción de MS digestible de maíz en secano fue más elevada para las líneas de maíz L.212, L224 Y L.230', las que superaron el rendimiento del testigo. En condiciones de riego, las líneas de mayor rendimiento fueron L.212, L.213 Y L.224. En ambas condiciones de cultivo, L. 224 superó el rendimiento de MS digestible de grano de DK 780. La mejora genética a través de cruzas amplias Con especies silvestres, conlleva la incorporación de características indeseables en la especie cultivada. Sin embargo, si el aprovechamiento es forrajero, como en maíz, se pueden obtener resultados exitosos y lograr líneas que expresen una producción similar a un híbrido comercial.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-04-01

Número

Sección

Resúmenes de Trabajos Finales de Graduación