Propagación agámica de Junellia succulentifolia (Kuntze) Moldenke (Verbenaceae), es pecie nativa de la estepa patagónica, para su domesticación y utilización como planta ornamental
Resumen
En el presente trabajo se evaluó la propagación agámica por estacas de la especie Junellia succulentifolia (Kuntze) Moldenke con material proveniente de tres poblaciones naturales del norte de Patagonia colectado en primavera y otoño. Se usaron las mismas plantas madre en ambas estaciones. Se aplicaron diferentes concentraciones de ácido naftalenacético (ANA). Los resultados indican que el índice de enraizamiento y crecimiento aéreo de las estacas tratadas con 100 ppm de ANA y obtenidas a partir de material cosechado en primavera fueron significativamente mayores que aquellas tratadas con 250 ppm de ANA o sin hormona, y aquellas cosechadas en otoño. Se concluye que la propagación agámica por estacas es posible aunque variable entre estas poblaciones. Estas diferencias podrían tener que ver con la edad de las plantas madres.Descargas
La Editorial de la Universidad Nacional de La Pampa (EdUNLPam) exigirá a los/as autores/as la firma del siguiente documento:
La EdUNLPam lleva a cabo la publicación del artículo: (Título del Artículo) en SEMIÁRIDA Rev.Fac.Agron UNLPam ISSN 2362-4337 (impresa) ISSN 2408-4077 (en línea), del cual el/los abajo firmantes son autores de una o más partes. En el mismo acto, el/los autores entregan exclusivamente a la EdUNLPam todos sus derechos protegidos por las leyes de propiedad intelectual que rigen en la Argentina para reproducir, publicar, editar, fijar, comunicar y transmitir públicamente en cualquier formato o medio impreso o electrónico, inclusive internet, el artículo enviado a publicación e incluirlo en índices o bases de datos nacionales e internacionales. A cambio, la EdUNLPam entrega a los autores la autorización para la publicación o reimpresión con ines académicos y educativos en cualquier libro o medio de divulgación, con la sola obligación de citar el artículo original publicado en la EdUNLPam. Cada autor acuerda en que el material provisto a la EdUNLPam es un trabajo original, que no ha sido impreso o publicado en cualquier otro medio con anterioridad y que no vulnera derechos de terceros. El Primer autor tendrá la posibilidad de leer y corregir el artículo ya editado como “prueba de galera”, pero si el autor no devolviera esas correcciones de la prueba de galera dentro del tiempo especificado, el proceso de producción y publicación podrá proseguir sin la aprobación del autor. El/los autor/es no recibirán compensación monetaria de la EdUNLPam por el uso del material contenido en este artículo y asumen la responsabilidad de las opiniones vertidas en él.