Número |
Título |
Vol. 21, Núm. 2 (2017): mayo / agosto |
Comandantes, oficialidad y excepciones en los regimientos de la Guardia Nacional de campaña (provincia de Buenos Aires, 1852-1880) |
Resumen
PDF
HTML
|
Leonardo Canciani |
Vol. 20, Núm. 1 (2016): enero / abril |
Un mundo rural en transición. La campaña bonaerense según el Primer Censo Nacional de Población de la República Argentina (1869) |
Resumen
PDF
HTML
|
Claudia Contente, María Fernanda Barcos |
Vol. 21, Núm. 3 (2017): septiembre / diciembre |
Los vecinos de Buenos Aires ante las epidemias de cólera y fiebre amarilla (1856-1886) |
Resumen
PDF
HTML
|
Maximiliano Ricardo Fiquepron |
Vol. 22, Núm. 3 (2018): septiembre / diciembre |
La ley y el orden. La libertad de imprenta en Buenos Aires durante la década de 1850 |
Resumen
PDF
HTML
|
Fabio Wasserman |
Vol. 19, Núm. 2 (2015): mayo / agosto |
Cuerpo y castigo. La penalidad física en las escuelas elementales de Buenos Aires y la campaña en el siglo XIX |
Resumen
PDF
HTML
|
Lucía Lionetti |
Vol. 16, Núm. 1 (2012): enero / junio |
El plano de una ciudad desigual. La distribución espacial de la riqueza en la ciudad de Buenos Aires en 1839 |
Resumen
PDF
HTML
|
Tomás Guzmán |
Vol. 18, Núm. 1 (2014): enero / junio |
Negros y mulatos pobres en Buenos Aires (1786-1821) |
Resumen
PDF
HTML
|
Lucas Rebagliati |
Vol. 7 (2003): enero / diciembre (impresa) |
“Fuera y dentro del confesionario”. Los párrocos rurales de Buenos Aires como jueces eclesiásticos a fines del período colonial. |
Resumen
PDF
|
Maria Elena Barral |
Vol. 10 (2006): enero 2005 (Vol.9) / diciembre 2006 (Vol.10) (impresa) |
Las expediciones a salinas: caravanas en la pampa colonial. El abastecimiento de sal a Buenos Aires (Siglos XVII y XVIII) |
Resumen
PDF
|
Gabriel Taruselli |
Vol. 12 (2008): enero / diciembre (impresa) |
Ley y orden. Buenos Aires, hacia fines de 1820 |
Resumen
PDF
|
Fabian Herrero |
Vol. 8 (2004): enero / diciembre (impresa) |
¿Qué partido federal? Lucha de representaciones en la Buenos Aires de Juan Manuel de Rosas |
Resumen
PDF
|
Fabian Herrero |
Vol. 5 (2001): enero / diciembre (impresa) |
Propiedad y producción en tiempos de Rosas: Quilmes 1837 |
Resumen
PDF
|
Daniel Santilli |
Vol. 4 (2000): enero / diciembre (impresa) |
Una franja del discurso político posrevolucionario. Federalismos en Buenos Aires, 1810-1815 |
Resumen
PDF
|
Fabian Herrero |
Vol. 18, Núm. 2 (2014): julio / diciembre |
La reforma de la justicia de paz en la provincia de Buenos Aires a principios del siglo XX: ¿una agenda impostergable ante el cuestionamiento del sistema penal? |
Resumen
PDF
HTML
|
Gisela Sedeillan |
Vol. 24, Núm. 1 (2020): enero / abril |
Los que seleccionan (y los seleccionados). Una aproximación a los diputados nacionales peronistas por la provincia de Buenos Aires entre 1946 y 1955 |
Resumen
PDF
HTML
|
Oscar Humberto Aelo |
Vol. 1 (1997): enero / diciembre (impresa) |
Aindiados, indígenas y política en la frontera bonaerense, 1827-1830 |
Resumen
PDF
|
Daniel Villar, Juan Francisco Jiménez |
Vol. 2 (1998): enero / diciembre (impresa) |
Jorge Gelman. Un funcionario en busca del Estado-Pedro Andrés García y la cuestión agraria bonaerense, 1810-1822 |
PDF
|
Nancy Calvo |
Vol. 18, Núm. 1 (2014): enero / junio |
La educación primaria en tiempos de la “Revolución Libertadora”: el caso de la provincia de Buenos Aires (1955-1958) |
Resumen
PDF
HTML
|
Eva Mara Petitti |
Vol. 2 (1998): enero / diciembre (impresa) |
Intensidad de uso de la tierra y tasas de ocupación ganadera en la pradera pampeana (1816-1852) |
Resumen
PDF
|
Juan Carlos Garavaglia |
Vol. 24, Núm. 3 (2020): septiembre / diciembre |
Afroargentinos de Buenos Aires en el siglo XX. El proceso de suburbanización |
Resumen
PDF
HTML
|
Lea Geler, Carmen Yannone, Alejandra Egido |
Elementos 0 - 0 de 21 |
> >> |