Marcelo Luis López. Teoría y metodología de la extensión universitaria: el caso argentino.

  • Soledad Vercellino Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad, Universidad Nacional de Río Negro.

DOI:

https://doi.org/10.19137/cuadex-2020-04-10

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Soledad Vercellino, Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad, Universidad Nacional de Río Negro.

Licenciada en Psicopedagogía Education de la Universidad Nacional del Comahue. Magister en Sociedad e Instituciones de la Universidad Nacional de San Luis. Doctora en Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba. Profesora Adjunta Regular con dedicación a la investigación de la Universidad Nacional de Río Negro. Asistente de Docencia del Centro Universitario Regional Zona Atlántica de la Universidad Nacional del Comahue. 



Referências

Bona, M. L. (2017). Costo de reproducción social en Argentina. Evolución durante los períodos de convertibilidad (1991-2001) y posconvertibilidad (2002-2015). Sociedad y economía, N° 34, 145-166. Recuperado de http://revistaprospectiva.univalle.edu.co/index.php/sociedad_y_economia/article/view/6476

Fernández Lamarra, N. (2002). La educación Superior en la Argentina. Buenos Aires. Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) - Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Publicado

2020-12-21

Como Citar

Vercellino, S. (2020). Marcelo Luis López. Teoría y metodología de la extensión universitaria: el caso argentino. Cuadernos De Extensión Universitaria De La UNLPam, (4), 207–216. https://doi.org/10.19137/cuadex-2020-04-10

Edição

Seção

Reseñas