The democratization of knowledge and its construction from a dialogical perspective.

  • Claudio Carucci Universidad Nacional del Sur
  • Marcelo Tedesco Universidad Nacional del Sur

DOI:

https://doi.org/10.19137/cuadex-201703-02

Keywords:

university extension, dialogue of knowledge, community

Abstract

Along these lines, we will address two initiatives carried out at the Universidad Nacional del Sur (National University of the South) aimed at establishing permanent channels of dialogue with the community of which we are part. These are intended to consolidate a virtuous circle of feedback that strengthens teaching, extension and research. The experiences presented are framed within a particular conception of the public university and of the university extension itself. Likewise, they correspond to a history and institutional development whose knowledge is transcendental to understand its current state. Hence, in these brief reflections, we will try to retrace those concepts and that chronology.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Claudio Carucci, Universidad Nacional del Sur

Abogado. Secretario General de Cultura y Extensión Universitaria de la Universidad Nacional del Sur (2011 - febrero de 2019). Docente en la UNS. Evaluador de Proyectos de Extensión en el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación y en convocatorias de diversas UUNN, entre ellas UNNOBA, UNR, UNRN y UNLPam.

Marcelo Tedesco, Universidad Nacional del Sur

Magíster en Ciencias Sociales mención Comunicación (UNQ). Profesor y Licenciado
en Historia (UNS). Director de Comunicación Institucional de la UNS y Coordinador de
Programación AM 1240 Radio UNS. Profesor en la Universidad Provincial del Sudoeste.

References

Abromovich, A. L.; Da Representaçao, N.; Fournier, M. (2012). Aprender haciendo con otros: una experiencia de formación universitaria en articulación con organizaciones sociales. Los Polvorines, Buenos Aires. Universidad Nacional de General Sarmiento.

Camilloni, A. (2013). Integración docencia y extensión. Otra forma de enseñar y aprender. Universidad Nacional del Litoral (UNL).

de Camilloni, A. R. W. (2015). “Docencia, investigación y extensión: un vínculo necesario” en Cuadernos de Extensión Universitaria de la UNLPam, N°1, Año 1. Santa Rosa, La Pampa. Editorial EdUNLPam.

Castro, J. y Oyarbide, F. (Comp.) (2015). Los caminos de la extensión en la universidad argentina. Santa Rosa, La Pampa. Editorial EdUNLPam.

Cecchi, N.; Lakonich, J.; Pérez, D.; Rotstein, A. (2009). El Compromiso Social de la Universidad Latinoamericana del siglo XXI. Entre el debate y la Acción. Buenos Aires. Instituto de Estudios y Capacitación - Federación Nacional de Docentes Universitarios (IEC-CONADU).

Cecchi, N. H.; Pérez, D. A.; Sanllorenti, P. (2013). Compromiso Social Universitario. De la Universidad posible a la Universidad necesaria. Buenos Aires. Instituto de Estudios y Capacitación - Federación Nacional de Docentes Universitarios (IEC-CONADU).

De Sousa Santos, B. (2007). La Universidad en el siglo XXI. Para una reforma democrática y emancipadora de la Universidad. Revista Umbrales, N° 15. Marzo de 2007. http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/bolivia/cides/umbrales/15/de_Sousa_SANTOS.pdf

De Sousa Santos, B. (2006). Reinventar la democracia. Reinventar el Estado. Buenos Aires. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).

Freire, P. (1973). La educación como práctica de la libertad. Buenos Aires. Editorial Siglo XXI.

Freire, P. (1973). ¿Extensión o comunicación? Buenos Aires. Editorial Siglo XXI.

Ojea, B. (2013). Herramientas para la Construcción Consciente de Capital Social en la Universidad. Material Didáctico Curso Latinoamericano de Gestión del Voluntariado Universitario. Universidad Tecnológica Nacional. Argentina.

Herrera Albrieu, M. L. N. (2011). “Estrategias Institucionales para el desarrollo de la extensión universitaria”. En ExtendER. Revista de extensión universitaria. Universidad Autónoma de Entre Ríos.

Tommasino, H. (2011). “Tres tesis básicas sobre la Extensión y Prácticas Integrales en la Universidad de la República” en Integralidad: tensiones y perspectivas. Arocena, R. y otros. Cuadernos de Extensión. Portal UdelaR. Septiembre de 2011.

Vallaeys, F. (2002). El voluntariado solidario: ventajas y peligros. CD multimedia Responsabilidad Social Universitaria. Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).

Declaración Final de la Conferencia Regional de Educación Superior en América Latina y El Caribe. 2008.

Consejo Interuniversitario Nacional. Acuerdo Plenario N° 681/08. Creación de la Red Nacional de Extensión Universitaria (REXUNI).

Consejo Interuniversitario Nacional. Acuerdo Plenario N° 682/08. Acciones de promoción de la función Extensión.

Consejo Interuniversitario Nacional. Acuerdo Plenario 711/09. Lineamientos de Publicación del VI Congreso Nacional de Extensión Universitaria / Juan Manuel Medina; comp. Medina, J. M. Rosario. Universidad Nacional de Rosario (UNR). Editorial de la Universidad Nacional de Rosario. 2015.

Programa de Fortalecimiento de la Extensión Universitaria en las Universidades públicas argentinas.

Consejo Interuniversitario Nacional. Las universidades públicas en el año del Bicentenario. 2010.

Consejo Interuniversitario Nacional. Acuerdo Plenario N° 811/12. REXUNI Plan Estratégico 2012-2015.

Universidad Nacional del Sur (UNS). 2012. Plan Estratégico Universidad Nacional del Sur 2011 – 2016 – 2026. Resolución CSU-325/2012.

Universidad Nacional del Sur (UNS). 2012 II. Resolución CSU 242/12. Proyecto rector de la radio de la Universidad Nacional del Sur (UNS).

TECHO. (2013). Relevamiento de Asentamientos Informales. Secretaría General de Cultura y Extensión Universitaria, Universidad Nacional del Sur (UNS). Diagnóstico Comunitario, Bahía Blanca (Diciembre 2014). Observatorio Social y de Desarrollo Humano de la Universidad Nacional del Sur.

Published

2019-05-07

How to Cite

Carucci, C., & Tedesco, M. (2019). The democratization of knowledge and its construction from a dialogical perspective. Cuadernos De Extensión Universitaria De La UNLPam, (3). https://doi.org/10.19137/cuadex-201703-02

Issue

Section

Artículos