Características físico-químicas y microbiológicas de mieles de La Pampa

  • Miguel Angel Noia UNLPam UNLP
  • Fernanda Coll Cardenas UNLP
  • Mario Villat
  • Gladys Laporte UNLP.
  • Dora Sereno UNLPam. Facultad de Ciencias Veterinarias
  • Roberto Nelson Otrosky UNLPam. Facultad de Ciencias Veterinarias
  • Nora Mestorino UNLP

Palabras clave:

Mieles pampeanas, Determinaciones físico-químicas

Resumen

La miel se define como la sustancia dulce natura producida por abejas Apis Melifera a partir del néctar de las plantas o de secreciones de partes vivas de éstas o de excreciones de insectos succionadores de plantas que quedan sobre partes vivas de las mismas y que las abejas recogen, transforman y combinan con sustancias especìficas propias y depositan, deshidratan, almacenana y dejan en el panal para que madure y añeje. El objetivo de este trabajo fue evaluar las mieles de la Provincia de La Pampa, en función de sus características físico quimicas y microbiológicas con el fin de buscar indicadores que aseguren una mejor calidad para el comercio interno y externo de este producto. Se analizaron 38 muestras provenientes de diversos establecimientos productores de miel, dividiendo a la Provincia de La Pampa en 4 zonas (Norte, Sur, Ete y Oeste). Se realizaron las determinaciones físico-químicas de pH; acidez total, libre y lactónica; diastasas y cenizas. Los análisis microbiológicos realizados fueron: determinación de recuento total de bacterias aeróbicas; determianción de coliforme totales ; determinación de Salmonella y Shigella sp. y la determinación de hongos y levaduras. En todos los casos se observaron resultados acordes a las normativas de CAA y Reglamento MERCOSUR, como también a normas internacionales, concluyéndose que las mieles de la Provincia de La Pampa pueden ser consideradas como un buen producto de calidad argentina.

Descargas

Biografía del autor/a

Gladys Laporte, UNLP.

Catedra Introducción a la Biofísica. Facultad de Veterinarias.UNLP

Dora Sereno, UNLPam. Facultad de Ciencias Veterinarias

Médico Veterinaria especialista en fisiopatología de las diferentes enfermedades de los animales  y sobre todo las relacionadas a deficiencia mineral y su relación con las hormonas, ( deficis de yodo y su relación con la actividad tiroidea, défisis de selenio y actividad tiroidea)

Descargas

Publicado

2017-08-08

Cómo citar

Noia, M. A., Coll Cardenas, F., Villat, M., Laporte, G., Sereno, D., Otrosky, R. N., & Mestorino, N. (2017). Características físico-químicas y microbiológicas de mieles de La Pampa. Ciencia Veterinaria, 11(1), 32–36. Recuperado a partir de https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/veterinaria/article/view/1880

Número

Sección

Artículos de Investigación