Fitomasa aérea de cuatro comunidades ubicadas en una catena topográfica en la región de colinas de La Pampa

  • E. Cano Universidad Nacional de La Pampa, Facultad de Agronomía, Cátedra Ecología Vegetal y Fitogeografía
  • B. Fernández Universidad Nacional de La Pampa, Facultad de Agronomía, Cátedra Ecología Vegetal y Fitogeografía
  • L. Ventura Universidad Nacional de La Pampa, Facultad de Agronomía, Cátedra Ecología Vegetal y Fitogeografía
  • D. Estelrich Universidad Nacional de La Pampa, Facultad de Agronomía, Cátedra Ecología Vegetal y Fitogeografía
  • E. Morici Universidad Nacional de La Pampa, Facultad de Agronomía, Cátedra Ecología Vegetal y Fitogeografía

Palabras clave:

comunidades vegetales, La Pampa

Resumen

Para determinar disponibilidad forrajera aérea y producción de un pastizal se seleccionó un área en la zona de colinas de La Pampa. La producción fue muy diferente en las distintas comunidades que crecen en la alta y media pendiente, en la baja pendiente y en la depresión. En la primera dominaron las especies deseables estivales y en la segunda comunidad las especies de invierno fueron muy abundantes. En la comunidad que desarrolla en la depresión fueron muy frecuentes las gramíneas indeseables.

Descargas

Descargas

Publicado

2020-07-14

Cómo citar

Cano, E., Fernández, B., Ventura, L., Estelrich, D., & Morici, E. (2020). Fitomasa aérea de cuatro comunidades ubicadas en una catena topográfica en la región de colinas de La Pampa. Semiárida, 3(1), 1–9. Recuperado a partir de https://cerac.unlpam.edu.ar/ojs/index.php/semiarida/article/view/5133

Número

Sección

Artículos Científicos y Técnicos