Especies vegetales en la arquitectura vernácula de la región altoandina jujeña. Criterios locales y políticas públicas en torno a la conservación, sustentabilidad y uso

  • María Florencia Barbarich CONICET – Laboratorio de Arquitecturas Andinas y Construcción con Tierra, Instituto de Investigaciones sobre la Naturaleza y la Sociedad “Rodolfo Kusch”, Universidad Nacional de Jujuy

DOI:

https://doi.org/10.19137/huellas-2023-2705

Palabras clave:

etnobotánica, conservación, sustentabilidad, arquitectura vernácula

Resumen

El uso de los recursos naturales en la región altoandina de Jujuy, Argentina, se ve altamente representado en diversas actividades y prácticas. En ese contexto, las especies vegetales tienen una gran relevancia y roles en las arquitecturas vernáculas y evidencian toda una concepción cultural, modos de vincularse con el ambiente y lógicas de aprovechamiento. El presente trabajo pretende reflexionar sobre las políticas públicas relativas a la conservación de especies vegetales en la Quebrada y Puna jujeña. Para ello, se caracterizó el rol de las plantas en la cultura constructiva local y se revisaron las políticas estatales que han regulado estos recursos a lo largo del tiempo. Se empleó la metodología clásica de la etnobotánica, con un intensivo trabajo de campo y enfoque etnográfico. Los resultados evidencian que la articulación de los criterios locales y estatales se establecen como dos vertientes necesarias para garantizar la conservación de los recursos naturales y la continuidad de prácticas asociadas a ellos. Es necesario reformular las regulaciones vigentes, que resultan restrictivas y marginalizantes de tradiciones locales, por nuevas normativas que regulen un uso sustentable respetando y promoviendo las prácticas tradicionales que caracterizan la región, en particular las arquitectónicas vinculadas a la cultura constructiva.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Arenas, P. y Martínez, G. J. (2012). “Estudio etnobotánico en regiones áridas y semiáridas de Argentina y zonas limítrofes. Experiencias y reflexiones metodológicas de un grupo de investigación” (11-43). En Arenas, P. (Ed.), Etnobotánica en zonas áridas y semiáridas del Cono Sur de Sudamérica, Buenos Aires: CEFYBO, CONICET-UBA.

Barbarich, M. F., y Suárez, M. E. (2018). Los guardianes silenciosos de la Quebrada de Humahuaca: Etnobotánica del “Cardón” (Trichocereus atacamensis, cactaceae) entre pobladores originarios en el departamento Tilcara, Jujuy, Argentina. Bonplandia, 27(1), 59-80. DOI: http://dx.doi.org/10.30972/bon.2712985

Barbarich, M. F. y Tomasi, J. (2020). Los cardones en los tijerales. El uso de la madera de cactus columnares en el patrimonio arquitectónico de la Puna de Atacama (Susques, Jujuy, Argentina). Apuntes: Revista de estudios sobre patrimonio cultural, 33(1). DOI: https://doi.org/10.11144/Javeriana.apu33.ctmc

Blaser, M. (2019). Reflexiones sobre la ontología política de los conflictos medioambientales. América Crítica, 3(2), 63-79. DOI: doi.org/10.13125/americacritica/3991

Buitrago, L. G., y Larrán, M. T. (1994). El clima de la Provincia de Jujuy. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola, Facultad de Ciencias Agrarias, Jujuy. Jujuy: EdiUNJU.

Cabrera, A. L. (1976). Regiones fitogeográficas Argentinas (1-85). En Enciclopedia Argentina Agrícola y de Jardinería (2da edición). Buenos Aires: Acme.

CBD. (1992). “Convention on Biological Diversity (with annexes)”. Recuperado de http://www.biodiv.org/convention/ (consulta: 10/09/22).

Colom Cañellas, A. J. (1998). El desarrollo sostenible y la educación para el desarrollo. Pedagogía Social: revista interuniversitaria (2), 31-49.

Diegues, A. C. (1996). O mito moderno da natureza intocada. Sao Paulo: Hucitec.

Domínguez, D. (2008). ¿La trashumancia de los campesinos kollas: hacía un modelo de desarrollo sustentable (137-191). En Alimonda, H. Gestión ambiental y conflicto social en América Latina. Buenos Aires: CLACSO.

Escobar, A. (2015). Territorios de diferencia: la ontología política de los “derechos al territorio. Cuadernos de Antropología Social, I, 25-38.

Ferrero, B. G. (2018). Tras una definición de las áreas protegidas. Apuntes sobre la conservación de la naturaleza en Argentina. Revista Universitaria de Geografía, 27(1), 99-117. Disponible en: http://bibliotecadigital.uns.edu.ar/pdf/reuge/v27n1/v27n1a06.pdf

Fischer J., Dyball R., Fazey I., Gross C., Dovers S., Ehrlich P., Brulle R., Christensen C. y Borden R. (2012). Human behavior and sustainability. Frontiers in Ecology and the Environment 10(3), 153-160. DOI: https://doi.org/10.1890/110079

García Moritán, M., y Cruz, M. B. (2012). Comunidades originarias y grupos étnicos de la provincia de Jujuy. Población y sociedad, 19(2), 155-173. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/3869/386939747002.pdf

Gligo, N. (2001). La Dimensión Ambiental en el Desarrollo de América Latina. Santiago de Chile: CEPAL-ONU.

Guber, S. (2001). La etnografía, método, campo y reflexividad. Colombia: Grupo Editorial Norma.

Guerrero Baca, L. F. (2007). Arquitectura en tierra: Hacia la recuperación de una cultura constructiva. Apuntes: Revista de estudios sobre patrimonio cultural-Journal of Cultural Heritage Studies, 20(2), 182-201.

Karasik, G. A. (2017). “Indígenas y Pueblos Indios” (71 - 96). En A. Grimson y G. Karasik (comps.) Estudios sobre diversidad sociocultural en la Argentina contemporánea. Buenos Aires: CLACSO.

Malizia, L., Reid, Y., y Molina, C. (2010). Guía de las áreas protegidas de la provincia de Jujuy. Jujuy: Ediciones del Subtrópico.

Mill, J. S. (1951). Principios de Economía Política. México DF: Fondo de Cultura Económica.

OIT/Oficina Regional para América Latina y el Caribe (2014). “Convenio Núm. 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes”. Recuperado de: https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::p12100_instrument_id:312314 (consulta 19/11/22)

Palladino, L. (2020). ¿Una cosmo-política del territorio? Diálogos entre la genealogía occidental y las geografías latinoamericanas. Pampa (22), 61-75.DOI: https://doi.org/10.14409/pampa.2020.22.e0025

Rolón, G. (2016). “Identificación y caracterización de plantas empleadas como componentes constructivos en la arquitectura vernácula de tierra” (152 – 157”. En: Correia, M.; Jerome, P.; Blondet, M.; Achenza, M. (Eds.) Terra 2012 – 12th SIACOT Proceedings. Lisboa: Argumentum.

Saiquita, V. (2020). Entre adoberas y adoberos. Aproximaciones al patrimonio desde las prácticas y saberes. Revista Gremium 7 (14), 89-103. Disponible en: https://ri.conicet.gov.ar/bitstream/handle/11336/127817/CONICET_Digital

Simonnet, C. y Potié, P. (1992). Culture Constructive. Paris: Editions Parenthèses.

Tomasi, J. M. E., Barada, J., Barbarich, M. F., Veliz, N. S., y Saiquita, A. V. (2020). Culturas constructivas con tierra en el espacio altoandino. Aproximaciones tecnológicas y sociales desde el norte argentino. Em Questão, Edição Especial Dossiê Patrimônio e Culturas Tradicionais, 24(2), 261-290 . DOI: 10.19132/1808-5245260.261-290

Viñuales, G. (1991). La arquitectura en tierra en la región andina. Anales del Instituto de arte americano, 27/28, 43-55.

Descargas

Publicado

2023-05-10

Cómo citar

Barbarich, M. F. (2023). Especies vegetales en la arquitectura vernácula de la región altoandina jujeña. Criterios locales y políticas públicas en torno a la conservación, sustentabilidad y uso. Huellas, 27(1), 73–93. https://doi.org/10.19137/huellas-2023-2705

Número

Sección

Artículos