Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio


PORTAL DE REVISTAS DE LA UNLPam

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA EdUNLPam


  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Arbitraje
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
##common.pageHeaderLogo.altText##
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 26 Núm. 1 (2022): La Aljaba, Segunda Época. Revista de Estudios de la Mujer
Ilustración de tapa: Estela Pacheco, obra “Sin título” (2019), técnica: acuarelas. Diagramación y diseño de tapa: Lucía Bernardi

Ilustración de tapa: Estela Pacheco, obra “Sin título” (2019), técnica: acuarelas. Diagramación y diseño de tapa: Lucía Bernardi

Publicado: 2022-09-08

Artículos

  • Dimensiones de la voluntad propia. Sobre decisiones y abortos de mujeres acompañadas por socorristas en La Pampa entre 2015 y 2020
    Belén Alonso
    1-23
    • PDF
    • HTML
  • El encierro de mujeres en la Cárcel del Buen Pastor. Transgresiones a ideales modélicos y proyecto correccional femenino, Córdoba, 1892-1912
    Ornella Maritano
    1-19
    • PDF
    • HTML
  • La máquina ‘Cornelia frente al espejo’: sub-versiones ante el género y la identidad
    María Agostina Silvestri
    1-18
    • PDF
    • HTML
  • Apuntes para pensar la diversidad sexual entre los pueblos originarios de la Patagonia argentina
    Graciela Beatriz Hernández
    1-20
    • PDF
    • HTML
  • Maestras que se enseñan solas: Magisterio y Política en el entresiglo (XIX-XX) Argentino
    Micaela Pellegrini Malpiedi, Agustina Mosso
    1-22
    • PDF
    • HTML
  • Apuntes sobre la educación de la mujer durante el franquismo: “Profesión: su sexo” (1936-1975)
    Carmen Gil-Pino, Sonia García-Segura, María José Martínez-Carmona
    1-14
    • PDF
    • HTML

Misceláneas

  • Homenaje a la Dra. Reyna Pastor
    Cristina Ockier , Berta Wexler
    5-7
    • PDF
    • HTML

Reseñas

  • Feminismo (2019) de Deborah Cameron
    Yanina Frezzotti
    3-6
    • PDF
    • HTML
  • Ni una menos en el movimiento feminista de Argentina María Verónica Piccone (2021), Prohistoria ediciones, Rosario, 208 páginas.
    Mónica Morales
    1-3
    • PDF
    • HTML

Palabras clave

prehistoriamatrimonioinfanciasuniversidadacoso sexualexperienciasinfancia y nación.religiónpsyché.materiamisteriodeméterpatagoniavestidogran bretañamovilidadobra literariabiografíaprensaclasecuerpos

Idioma

  • English
  • Español

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Matomo

DIRECTORIOS Y CATÁLOGOS

Latin Index Circ Erihplus Latin Rev FLACSO Dialnet MIAR Base
Capes DARDO

SISTEMAS DE INDIZACIÓN

Scielo

BASES DE DATOS

 CiteFactor Latinoamericana Biblioteca Cervantes  EZBlibrary"/
Actualidad Iberoamericana  

FORMA PARTE DE

Nucleo Básico de Revistas del CAICYT



La Aljaba. Segunda Época

Instituto Interdisciplinario de Estudios de Géneros
Facultad de Ciencias Humanas - Universidad Nacional de La Pampa
Coronel Gil 353 – 6300 – Santa Rosa – La Pampa - Argentina

Área Interdisciplinaria de Estudios de la Mujer
Departamento de Ciencias Sociales - Facultad de Ciencias Humanas - Universidad Nacional de Luján
Cruce Ruta 5 y 7 - 6700 - Luján - Buenos Aires - Argentina

Centro Interdisciplinario de Estudios de Género
Facultad de Humanidades - Universidad Nacional del Comahue
Avenida Argentina 1400 - 8300 - Neuquén - Argentina


PORTAL DE REVISTAS DE LA UNLPam

Publicado por EdUNLPam - UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA


Creative Commons 4.0 Internacional (Atribución-NoComercial-CompartirIgual) a menos que se indique lo contrario.