Tecno pedagogía en el proceso formativo.

  • Bertone, R.; Filippi, J.L.; Ballesteros, C.; Etcheverry, P.; Lafuente, G.J. y Lafuente G.H.

Palabras clave:

aprendizaje colaborativo, aprendizaje móvil, aula invertida, aprendizaje autodirigido, tecno pedagogía.

Resumen

La tecno pedagogía es la tecnología aplicada a la educación. A través de ella se busca dar respuesta pedagógica al impacto de las herramientas digitales en el proceso formativo. La tecno pedagogía utiliza estrategias didácticas como el aprendizaje significativo y colaborativo, conjuntamente incorpora recursos tecnológicos permitiendo el desarrollo de actividades de enseñanza virtuales que permitirán a los estudiantes accionar de forma autónoma. Los centros educativos del siglo XXI se han de enfrentar a las nuevas demandas de una sociedad cambiante y con una clara vocación tecnológica. Aparecen nuevas formas de abordar lo tecnológico: aprendizaje adaptativo y móvil, inteligencia artificial, realidad virtual y aumentada y surgen las interfaces de uso natural. El propósito del proyecto, de naturaleza teórico-práctico, consiste en indagar las posibilidades que ofrecen los dispositivos tecnológicos de última generación, como instrumentos aplicados a diferentes situaciones de aprendizaje, considerando los aspectos pedagógicos y las teorías del aprendizaje como marcos flexibles de la organización pedagógica. Las actividades que se proponen tienen lugar en el contexto de la UNLPam.

Descargas

Descargas

Publicado

2024-12-30

Cómo citar

Bertone, R.; Filippi, J.L.; Ballesteros, C.; Etcheverry, P.; Lafuente, G.J. y Lafuente G.H. (2024). Tecno pedagogía en el proceso formativo. Vetec Revista Académica De Investigación, Docencia Y Extensión De Las Ciencias Veterinarias, 5(3), 33–34. Recuperado a partir de https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/Vetec/article/view/8812