DOI: http://dx.doi.org/10.19137/qs.v28i2.7765


Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Dossier

Emociones, trabajo y cuidado en la frontera entre lo público y lo doméstico 

María Bjerg

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

Universidad Nacional de Quilmes

Argentina

Correo electrónico: mariabjerg@gmail.com

ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5099-0431

Inés Pérez

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

Universidad Nacional del Mar del Plata

Argentina

Correo electrónico: inesp18@yahoo.com

ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5266-9350

Presentación  

Los feminismos han ampliado la noción de trabajo para incluir las actividades realizadas habitualmente por mujeres en el interior de los hogares y sin una remuneración a cambio. El concepto de cuidado fue desarrollado para dar visibilidad a esas tareas, pero también para destacar aspectos como la dimensión afectiva, que difícilmente podían ser aprehendidos a partir de un concepto con un fuerte sesgo androcéntrico que destacaba los aspectos racionales de las relaciones laborales. Los estudios de las emociones desarrollaron un andamiaje teórico y metodológico que permitió desvelar la gravitación de los sentimientos en los mundos del trabajo. El cruce entre emociones, trabajo y cuidado ha iluminado líneas de continuidad entre labores de cuidado realizadas dentro y fuera del ámbito doméstico, las cargas emocionales que surgen de los modos en que se articulan el trabajo para el hogar y para el mercado, las formas en las cuales el lugar físico donde se realiza el trabajo remunerado condiciona los modos de ejercer la maternidad, entre otras. Aunque el análisis de la interacción entre estos elementos tiene una larga trayectoria en las ciencias sociales, en particular en la sociología y la antropología, ha concitado menor interés de parte de la historia. La novedad de este dossier es su intención de recuperar la articulación entre las emociones, el trabajo y el cuidado desde una mirada historizada.

El dossier está conformado por tres artículos que estudian las geografías emocionales en espacios de frontera entre el dominio público y doméstico, que incluyen hospicios, teatros y quintas hortícolas, pero además discuten los sentidos de lo privado y lo íntimo en el hogar. Esa liminalidad posibilita problematizar cómo el trabajo está imbricado con las vivencias de la maternidad, regulado por prescripciones y estilos emocionales atravesados por asimetrías de género, origen migratorio, clase, y también institucionales y profesionales. El trabajo emocional, la relevancia de la afectividad en las experiencias migratorias, tanto transnacionales como internas, y las disputas en torno a los modelos de maternidad, así como la capacidad de ajustarse o resistir a las normas y expectativas sociales, son algunos de los ejes que cruzan los artículos compilados aquí.

La asunción de que existen esferas separadas y la supuesta incompatibilidad entre los valores morales de lo público y lo privado, fue puesta en cuestión por los estudios feministas al destacar la inestabilidad de los límites que separan estas dos áreas de la vida social. Esto da cuenta no solo que se trata de una dicotomía de naturaleza ideológica sino que la mayoría de las prácticas, relaciones y transacciones de la vida cotidiana no se restringen a los principios asociados a una u otra esfera. Si privado y público son categorías culturales coconstitutivas, también son –como ha señalado Susan Gal– signos indiciales relativos, porque parte de su significado referencial depende del contexto en el cual se produce la interacción social. Gal (2002) supera esa dicotomía para proponer una “división fractal” en la que, de acuerdo con lógicas culturales y contextos históricos, lo público aparece integrado en lo privado; así, el espacio privado se divide en público y privado en función de los lenguajes, los gestos y las expresiones que regulan la interacción social.

No solo la labilidad de los límites entre una y otra esfera, sino también su mutua imbricación, constituyen una de las líneas de reflexión de los artículos reunidos en esta publicación. En las quintas del Partido de General Pueyrredon, de las que se ocupa el trabajo de Guadalupe Blanco Rodríguez, la producción de hortalizas que realizan las migrantes bolivianas está embebida en la misma cartografía que contiene al hogar y a la vida doméstica. En ese espacio, donde las dinámicas de lo público y lo privado se confunden, las madres producen para el mercado y cuidan a sus hijos y, a la vez, gestionan sus propias nociones de maternidad, crianza y cuidado (y las emociones asociadas) con las expectativas sociales y las normas emocionales hegemónicas de la sociedad receptora. Las condiciones materiales en las cuales las migrantes cuidan y producen marcan sus experiencias emocionales, en las que el amor, aunque también la ansiedad y el miedo, tienen un lugar central.

En las últimas décadas, una extensa producción académica tributaria de los feminismos discutió la concepción esencialista según la cual la maternidad está inscrita en la naturaleza femenina; y demostró su carácter polisémico e histórico al poner de relieve los procesos sociopolíticos y científicos que configuraron diferentes sistemas de legitimación de la maternalización a partir del progresivo solapamiento entre las nociones de mujer, madre y feminidad (Nari, 2004; Mojzuk, 2014). La configuración material y simbólica según la cual la maternidad constituía el destino de la mujer impregnó la vida social y gravitó, entre otros ámbitos, en las lógicas de la inserción de las mujeres en el mercado de trabajo. Esto generó tensiones entre el mundo doméstico entendido como un dominio esencialmente femenino y el espacio público asociado a los varones.

Desvelar esa gestión pone de manifiesto que no solo se espera que la mujer sea madre, sino también que, en la práctica, la maternidad se ajuste a un guion normativo según el cual los cuidados materiales y emocionales de los hijos se articulen a partir del cariño. Sin embargo, ese guion (delineado por el Estado y sus agentes, por la corporación médica y las instituciones sanitarias, y utilizado en distintos momentos por el propio movimiento de mujeres para demandar derechos) no contempla el influjo de las diversas condiciones sociales y culturales en las que cada mujer experimenta la maternidad. La glorificación del amor materno como eje articulador de la familia moderna (un ideal que, aunque se configuró durante el siglo  XIX, se mantuvo vigente hasta los años 1960) no siempre aplica para evaluar las experiencia de mujeres de los sectores populares que, como mostró Emma Griffin (2018) para el caso de la Inglaterra victoriana, se centraban en los cuidados materiales mientras que restringían la expresión de las emociones vinculadas con la maternidad, sin que eso redundara en la ausencia de vínculos afectivos de la madre hacia sus hijos.

El andamiaje conceptual de la historia de las emociones, al que recurren los trabajos de este dossier, problematiza el concepto de amor materno como universal e inmutable y permite reconocer la variedad y complejidad de las experiencias familiares. Al mismo tiempo, la exploración del espacio entre las prescripciones culturales y la experiencia emocional no solo muestra que las nociones de amor y afecto tienen significados múltiples y responden a condiciones sociales, materiales y culturales específicas, sino que además desvela cómo las tensiones entre guion normativo y práctica emocional redundan en evaluaciones que incluso llegan a patologizar a las mujeres que no cumplen con las expectativas de los autores del guion o justifican la violencia ejercida contra ellas bajo la acusación de incumplir con el rol materno.

De esas tensiones se ocupa el artículo de Stefania Cardonetti, que aborda las formas de ejercer la maternidad de migrantes españolas que a principios del siglo XX fueron diagnosticadas como enfermas mentales e internadas en asilos de alienadas. Como muestra Cardonetti, el afecto manifestado hacia sus hijos era un elemento clave en el diagnóstico médico, pero también en las fugas de las mujeres que buscaban reencontrarse con sus hijos, y en sus expectativas de ser recordadas, queridas y cuidadas en la vejez. Lejos de sus familias y sin redes de contención, estas mujeres buscaban la forma de cuidar a sus hijos desde dentro de las instituciones asilares, y para ello enviaban cartas, reclamaban por ellos y se mostraban como agentes activas aún en condiciones altamente restrictivas. Aún más, cuando los niños crecían, ellas les requerían atención, lo cual evidencia que la maternidad no implica una circulación unidireccional de cuidados, aunque sí asimétrica, dilatada en el tiempo y no siempre recíproca.

Por su lado, Verónica Undurraga Schüler, mediante el estudio de un caso de uxoricidio ocurrido a principios del siglo XX en la elite chilena, analiza cómo la idealización emocional de la maternidad provocó no solo un reforzamiento de la sinonimia entre maternidad y feminidad, sino también la exacerbación de un arquetipo de “maternidad sacrificial” a partir de la evocación del modelo de la “Mater dolorosa”. Esta autora destaca el peso de las expectativas de cuidado que recaían sobre las mujeres en la determinación de la honorabilidad de las familias de la elite, y los modos en que incumplirlas podían despertar la vergüenza y la ira.

Los artículos incluidos en este dossier recorren distintos momentos del siglo XX en ciudad de Buenos Aires, General Pueyrredon y Santiago de Chile. En conjunto, amplían las posibilidades para pensar articulaciones situadas entre los conceptos de trabajo, cuidado, maternidad y emociones, desde perspectivas en las cuales convergen aportes de la Antropología, la Sociología y la Historia.

Referencias bibliográficas

  1. Gal, S. (2002). A Semiotics of the Public/Private Distinction. Differences, 13 (1), 77-95. https://doi.org/10.1215/10407391-13-1-77

  1. Griffin, E. (2018). The Emotions of Motherhood: Love, Culture and Poverty in Victorian Britain. American Historical Review, 123 (1), 60-85. https://doi.org/10.1093/ahr/123.1.60

  1. Mojzuk, M. (2014). Entre el maternalismo y la construcción socio-política de la maternidad. En https://patagonialibertaria.wordpress.com/2014/12/29/libro-completo-entre-el-maternalismo-y-la-construccion-socio-politica-de-la-maternidad-marta-mojzuk/

  1. Nari, M. (2004). Políticas de maternidad y maternalismo político. Buenos Aires, 1890-1940. Biblos.