DOI: http://dx.doi.org/10.19137/qs.v22i1.2151
RESEÑAS
Daniel Cabral Marques1
El libro que aquí reseñamos nos acerca a una perspectiva todavía poco explorada
en lo general en la historiografía argentina y patagónica, aquella
ligada a la trayectoria histórica de los grupos sociales dominantes regionales,
como en este caso representan los Braun-Menéndez Behety y su empresa símbolo
la Sociedad Anónima Importadora y Exportadora de la Patagonia (SAIEP)
en el contexto de la Patagonia Austral, y sus impactos en la modelación de
representaciones socioculturales sobre el territorio y sus actores. La presencia
de esta empresa patagónica de carácter regional y familiar, con inversiones
multivariadas en casi todo el entramado productivo del extremo sur sudamericano
desde principios del siglo XX (1908-Pacto de fusión), exige necesariamente
profundizar las miradas históricas por fuera de los estereotipos, sea en
tono panegírico o descalificador, a los fines de comprender su incidencia en
la configuración de los tejidos sociales, económicos, políticos y su rol en la
producción de lecturas y discursos sostenidos sobre lo patagónico.
En particular, en las páginas de esta publicación resulta destacable el esfuerzo
constante desplegado por la autora para separase de las simplificaciones
dicotómicas que, todavía presentes en los análisis históricos, tienden a escindir
el mundo social en dimensiones antagónicas entre una historia “desde arriba” y
otra historia “desde abajo”, en referencia a los actores a los que se les otorga la
centralidad en el devenir del proceso histórico. El libro constituye un esfuerzo
sostenido por trascender ese falso dilema y comprender las múltiples intersecciones
y mediaciones que se despliegan en las relaciones histórico-sociales
entre los distintos agentes del proceso, pero tomando como punto de partida
el “nosotros dominante” de quienes, como el grupo Braun-Menéndez Behety,
miran desde lo alto al espacio patagónico, la sociedad sureña, su pasado, su
presente y su futuro y el lugar privilegiado que se adjudican en cada uno de
esos ámbitos y tiempos.
El análisis de la prensa, representada en este caso por la principal publicación
periódica permanente de ese grupo empresario, la revista Argentina Austral, con vigencia a lo largo de casi cuarenta años, permite avanzar en la
indagación del rol desplegado territorialmente por ese dispositivo de mediación
cultural y formación de opinión, modelado por los intereses de construcción
de realidad de sus emisores, posicionados como sectores dominantes pero
con impacto directo en la producción y reelaboración de sentidos en distintos
contextos sociales. Como muy bien lo enfatiza la autora, la historia de la Patagonia,
con un énfasis muy relevante en la etapa territoriana, ha estado ligada
centralmente al lugar relevante de la prensa, en su carácter de “prensa de frontera”,
es decir, como agentes de intermediación que desde la “construcción de
la noticia” podían instaurar puntos de vista sobre los problemas de esa sociedad
de frontera, sus causas y las necesarias formas de intervención en procura
de su solución. Las visiones sobre el pasado patagónico y las posibilidades del
futuro cercano también eran un terreno fértil para el discurso periodístico que
solía colocarse en el epicentro de una trama argumentativa que intentaba construir
lealtades y posicionamientos en torno a lo local y regional. Estas premisas
válidas para los distintos formatos de la prensa patagónica son aún mucho más
importantes en aquellos casos como el representado por la revista Argentina
Austral, voz autorizada de los intereses de uno de los grupos socioeconómicos
con mayor poder e influencia en la Patagonia.
El libro nos introduce en el modo en que, desde esos sectores dominantes
y en base a la revista Argentina Austral, se fueron construyendo miradas,
reforzando representaciones y legitimando imaginarios en referencia a la Patagonia.
En efecto, el trabajo analítico en relación a esta publicación de amplia
circulación en casi todas las extensiones de la Patagonia permite deconstruir
las piezas más relevantes de un discurso empresario que, por décadas, tuvo carácter
hegemónico y logró establecerse históricamente como la principal lectura
sobre la región y sus problemas. En tal sentido, y como lo refleja el estudio
contenido en el libro, esa revista constituyó un instrumento fundamental en la
consolidación de la perspectiva de la “Patagonia recurso”, de la “Patagonia del
progreso”, sustentando esa visión en la gesta del “pionero”, del “héroe civilizador”
dispuesto a enfrentar los desafíos de un medio hostil y lejano en aras de
la creación de un nuevo mundo. Desde esta perspectiva, la cuestión de la necesidad
de la distribución de la tierra pública “en manos muertas” en función
del interés privado para su producción y desarrollo; la demanda permanente
sobre una presencia estatal que acompañe la inversión del poblador pero que
no ahogue o limite esas energías; el interés sostenido por completar el proceso
que sobre la Patagonia iniciaron los inversores ganaderos sobre finales del siglo
XIX y principios del XX; son líneas estructurantes del discurso contenido en la
publicación.
A la vez, tal como lo demuestra la autora, Argentina Austral como publicación
sectorial avanzó en el análisis de temas vinculadas no solo con la problemática
de la tierra fiscal y la necesidad de su puesta en el mercado, también
con aspectos ligados al comercio, la producción agropecuaria, la cuestión impositiva,
la historia de la empresa y del rol desplegado en la Patagonia, los hitos
del pasado de localidades y figuras consideradas señeras en el poblamiento
patagónico y hasta en referencias a los derechos políticos y de representación
de los habitantes del sur argentino. Desde su lugar intentó posicionarse como
una voz autorizada en la defensa de la Patagonia, de construcción de regionalismo
frente a los poderes públicos, fortaleciendo la noción del abandono o
el descuido al que eran sometidos los pobladores por parte de las políticas del
Estado. Tal como nos indica el libro que aquí presentamos, como órgano empresarial
de una entidad que se autorepresentaba como depositaria del interés
genuino de las comunidades australes, la revista propició una imagen utópica
de los territorios del sur, presentándolos como regeneradores de lo nacional en
base al ejemplo del trabajo impulsado por los pioneros en la domesticación
del “desierto”.
Como lo demuestra esta investigación, la revista avanza también en la
construcción discursiva de una idea de familiarización de las relaciones sociales
al interior del colectivo de trabajadores y directivos de La Anónima (la
denominada “familia Enosis”), presentando a ese conjunto como un modelo
visible del “capitalismo humanizado” que representa la empresa y que, desde
la perspectiva patronal, es el que ha organizado la intervención de la compañía
en todo el tejido socioeconómico de la Patagonia. Esta estrategia empresarial,
desarrollada en forma sistemática por la publicación, aparece analizada en el
cuerpo del libro como una de las gestiones performativas más importantes de
la acción cultural de la empresa.
Por último, resulta muy relevante el marco analítico que propone la autora
para recuperar el posicionamiento histórico de la revista Argentina Austral frente a la discusión en torno a los derechos políticos de los habitantes de los
Territorios Nacionales. El “verdadero oportunismo discursivo” de los giros en
la argumentación de la revista en torno al tema está teñido, en sus primeras décadas,
de una dualidad que por un lado planteaba la importancia de otorgar en
forma gradual los derechos políticos plenos a quienes poblaban el sur del país
pero, a la vez, enfatizaba la necesidad de profundizar las estrategias cívicas y
pedagógicas que permitieran a esos mismos pobladores superar la situación
de incapacidad y minoridad. Por otra parte, los planteos de la autora llaman
la atención sobre los temores que expresaba La Anónima en la misma publicación
sobre las nuevas reglas de juego que podía inaugurar la completa vida institucional con la provincialización de los Territorios Nacionales, situación
que se desarrolló en la mayor parte de la Patagonia en la década de 1950. La
posibilidad de este cambio quizás ponía en tensión la forma establecida por
el poder de lobby de la compañía desplegado a lo largo de décadas frente al
Estado central. La constitución de una Federación de Sociedades Rurales Patagónicas
constituyó, tal como presenta las conclusiones del libro, una de las
herramientas para capitalizar apoyos frente a las nuevas condiciones políticas
del territorio.
En síntesis, invitamos a la lectura atenta y minuciosa del libro de Martha
Ruffini, producto de una investigación inteligente e integradora. A lo largo de
sus cinco capítulos la autora nos invita a reflexionar sobre los múltiples temas
condensados en la revista Argentina Austral entre 1929 y 1967 y a partir de allí
recuperar la complejidad de los procesos de la historia económica, social, política
y cultural de la Patagonia pensada y mirada “desde arriba”. La obra representa
más que un punto de llegada, es un punto de partida para comprender los
posicionamientos de un grupo económico significativo del devenir patagónico
y desde allí entender, de mejor modo, las tensiones, los nudos problemáticos,
los contextos y las particularidades de la historia de la Patagonia.
Notas
1 Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales/Universidad Nacional de la Patagonia Austral Sede Caleta Olivia. Argentina. Correo electrónico: dacmarques@yahoo.com.ar.