https://doi.org/10.19137/anclajes-2021-2532

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

 

ARTÍCULOS

 

 

 

Lenguas amerindias y discursos culturales en la agenda de Anclajes

Amerindian languages and cultural discourses on the Anclajes agenda

Línguas ameríndias e discursos culturais na agenda Anclajes

 

María Emilia Orden
Universidad Nacional de La Pampa
Argentina
mariaemiliaorden@gmail.com
ORCID: 0000-0002-9736-3638

Alejandra Regúnaga
Universidad Nacional de La Pampa
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, CONICET
Argentina
aregunaga@humanas.unlpam.edu.ar
ORCID: 0000-0001-5680-1235

Marisa Malvestitti
Universidad Nacional de Río Negro
Argentina
mmalvestitti@unrn.edu.ar
ORCID: 0000-0002-0798-8408

 

Fecha de recepción: 28/06/2021 / Fecha de aceptación: 16/07/2021

 

Resumen: Anclajes, desde sus comienzos y hasta hoy, ha propiciado la difusión de artículos y reseñas de libros vinculados a la lingüística descriptiva, la sociolingüística y la historiografía de las lenguas de nuestro continente. Este trabajo realiza una revisión acerca de cómo la publicación ha sido testigo, durante los últimos veinticinco años, de los avances y cambios en las investigaciones sobre lenguas, culturas y literaturas amerindias.

Palabras clave: Lenguas amerindias; Lenguas indígenas; Historiografía lingüística; Argentina; Siglo XX.

Abstract: Anclajes, from its beginnings and until today, has fostered the dissemination of articles and book reviews linked to descriptive linguistics, sociolinguistics and the historiography of the languages of Latin America. This paper reviews how the publication has witnessed, during the last twenty-five years, the advances and changes in research on Amerindian languages, cultures and literatures.

Keywords: Amerindian languages; Indigenous languages; Linguistic historiography; Argentina; Twentieth century.

Resumo: Anclajes, desde os seus primórdios e até hoje, tem fomentado a divulgação de artigos e resenhas de livros vinculados à linguística descritiva, à sociolinguística e à historiografia das línguas do nosso continente. Este artigo faz uma revisão de como a publicação testemunhou, nos últimos vinte e cinco anos, os avanços e mudanças nas pesquisas sobre as línguas, culturas e literaturas ameríndias.

Palavras chave: Línguas ameríndias; Línguas indígenas; Historiografia linguística; Argentina; Século XX.

 

Desde sus primeros números, Anclajes propició la difusión de artículos y reseñas de libros vinculados a la lingüística descriptiva, la sociolingüística y la historiografía de las lenguas que habitan nuestro continente, con especial énfasis en las lenguas indígenas patagónicas. Han poblado las sucesivas entregas de Anclajes estudios de especialistas latinoamericanos enfocados en el análisis gramatical de estas variedades así como los cruces interdisciplinarios entre la lingüística, la antropología y la historia. El espacio generado en la revista para estos tópicos acompañó los avances en áreas que han sido un foco de interés desde mediados del siglo XX en adelante en gran parte de Sudamérica.
En lo que atañe al estudio de lenguas indígenas de la región, desde los años sesenta, este era un campo en desarrollo en algunas universidades metropolitanas de Argentina enmarcado en perspectivas estructuralistas. Como señala Fernández Garay (2014: 40),

en los últimos años, en paralelo con el surgimiento de los derechos indígenas en la Argentina, se advierte un aumento progresivo en la cantidad de investigadores que se destacan por la documentación de las lenguas aborígenes a través del trabajo de campo y por la rigurosidad con que analizan e interpretan los datos lingüísticos.

Desde la década de 1990 con una consolidación en los trabajos de descripción gramatical y de revisión de las interpretaciones culturalistas y folclóricas previas, el desarrollo de estas temáticas ofrece un mayor caudal de publicaciones así como su presencia en eventos académicos nacionales, latinoamericanos y extranjeros. En particular, para la Universidad Nacional de La Pampa, dos publicaciones de la Facultad de Ciencias Humanas, la revista Anclajes y el Anuario, propiciaron la difusión de los proyectos e investigaciones que se llevaron adelante desde el Instituto de Análisis Semiótico del Discurso y, a partir de 2005, desde el Instituto de Lingüística. Con el devenir y el fortalecimiento de Anclajes a nivel internacional, autores de otras latitudes y con otras búsquedas vinculadas a las lenguas indígenas sumaron su experticia y enriquecieron la propuesta editorial.
En este recorrido que revisita los artículos y reseñas publicados en la revista nos ocuparemos de dos cuestiones nodales que estructuran nuestra contribución: cuáles fueron los aportes de Anclajes a la agenda crítica de los estudios indigenistas y qué avances o cambios producidos en ese campo se reflejan en lo publicado en esta revista. Abordaremos analíticamente el córpora de trabajos dedicados a la cuestión a partir de su organización en tres secciones según las áreas o campos disciplinares: aquellos que se encuadran en la lingüística descriptiva, los que presentan cruces entre la gramática y otras ciencias humanas y sociales, y por último, los relativos a la sociolingüística y la etnoliteratura. En cuanto a las lenguas involucradas, resulta de interés el volumen y amplitud de artículos sobre el mapuzungun y el ranquel; en menor medida, contribuciones sobre el aonekko ’a’ien o tehuelche y sobre otras lenguas americanas.
Los cuatro artículos comprendidos en el dominio de la lingüística descriptiva remiten predominantemente a variedades específicas del mapuzungun, como la de la Línea Sur (Río Negro), y el ranquel (La Pampa). Esto refleja el desarrollo de estudios sobre las lenguas indígenas de la zona patagónica, en la cual se inserta la Universidad Nacional de La Pampa, y da cuenta de las investigaciones lingüísticas de interés regional. Desde 1997 –con la incorporación de una destacada investigadora, la Dra. Ana Fernández Garay, a la planta docente de la Facultad de Ciencias Humanas– se amplió el espectro de los estudios lingüísticos hacia un conjunto de lenguas originarias. A partir de su labor en la enseñanza, y principalmente en los ámbitos de la investigación y la extensión, se generó en torno a su figura un espacio académico que hasta el día de hoy sigue siendo punto de referencia en esa temática. Cabe considerar que esta autora fue la única lingüista que documentó vocabularios y discursos en audio entre las comunidades ranqueles establecidas en La Pampa, en una época en la que aún no se habían producido relevamientos sistemáticos y solamente se contaba con algunos vocabularios dispersos y poco fiables. Los numerosos proyectos y grupos de trabajo que dirigió a lo largo de casi veinte años de trayectoria en la institución llevaron a una vasta producción científica, y algunos de estos aportes pasaron a formar parte de los contenidos de Anclajes.
El primer artículo que se publica sobre esta temática es el de Marisa Malvestitti (1999), que se centra en el análisis de estructuras en lengua mapuche, a partir de la noción de transitividad (Hopper & Thompson 1980) y de los roles semánticos que pueden asumir la función de objeto (Givon 1984). Además de profundizar el estudio de una faceta estructural de la lengua, el artículo da cuenta de las particularidades de una variedad del mapuzungun hablada en la Línea Sur de la provincia de Río Negro, que resultan de incuestionable valor para contrastes tipológicos y para la comparación dialectal.
El significativo corpus documental recogido por Ana Fernández Garay en sus trabajos de campo con la comunidad ranquel de la provincia de La Pampa es analizado desde una perspectiva etnolingüística, orientada particularmente por los lineamientos de la etnosintaxis (Wierzbicka 1988), en el artículo que la investigadora publica en 2001. En él se analiza una construcción específica, la incorporación nominal, tanto en sus aspectos semánticos como en sus funciones pragmáticas. El fundamento teórico empleado, que postula la conexión entre la sintaxis y el perfil cognitivo de una lengua, conduce a consideraciones sobre las dificultades de la traducción de esta estructura del ranquel al español.
La variedad de artículos y reseñas en torno de la lengua mapuche trae a colación el problema de su denominación. A eso se aboca el artículo de Antonio Díaz-Fernández (2006), en el cual el autor presenta un panorama acerca de los glosónimos (tanto auto como exoglosónimos) con que se ha denominado esta lengua indígena que, por la extensión geográfica que ocupa, su variación dialectal y la larga tradición descriptiva y de documentación con que cuenta (su primera gramática, a cargo del padre Luis de Valdivia, se remonta a 1606) ha recibido diferentes nombres. El extenso repertorio de denominaciones (más allá de las más conocidas: mapuche, mapuzungun/mapudungun, chedungun) que recoge el artículo se complementa con un segmento dedicado al sistema fonológico y los alfabetos mapuche y brinda, además, la recomendación de desterrar falsos glosónimos y el exoglosónimo “araucano”, rechazado por los movimientos de reivindicación étnica.
En esos primeros años de la revista, las reseñas de libros que focalizan aspectos descriptivos de las lenguas indígenas también priorizan las lenguas patagónicas. Marisa Censabella (1997) es la encargada de reseñar del libro de Ana Fernández Garay Testimonios de los últimos tehuelches (1997), que compila textos de esta lengua originaria, pertenecientes a distintos géneros (diálogos, narraciones, salutaciones y discursos), algunos recogidos por Fernández Garay y otros relevados por Rodolfo Casamiquela en la provincia de Santa Cruz. La reseña explicita también la metodología de análisis de tales discursos que incluye en sucesivas líneas la notación fonológica, la segmentación de la frase, sus glosas y la traducción al español. El valor de esta obra es resaltado por un comentario de Censabella acerca del etnocentrismo lingüístico que, en relación con la descripción de lenguas indígenas, provoca que “varias lenguas, hoy fuertemente amenazadas por la extinción, todavía no posean descripciones aceptables según los criterios de las teorías lingüísticas contemporáneas” (181). De modo similar, Ana Gerzenstein (2002), al abordar otra obra de Ana Fernández Garay, Testimonios de los últimos ranqueles (2002), coincide en destacar el enorme valor de la documentación de lenguas amenazadas y las posibilidades que esto brinda para la preservación de la diversidad lingüística y cultural. Esta reseña detalla las características del libro, que contiene conversaciones, monólogos, rogativas y narraciones, analizados con la misma minuciosidad que el libro antes mencionado, a los que suma un CD de audio con fragmentos de los textos documentados.
Ampliando la mirada desde la Patagonia para comprender lenguas de la Argentina y países limítrofes, la reseña que Marisa Malvestitti (1997) hace de Martín y Pérez Diez (1996), Lenguas indígenas de Argentina. 1492-1992, presenta a los lectores un volumen especial con catorce trabajos que, realizados desde distintas perspectivas, conforman, en palabras de César Quiroga Salcedo, una suerte de “statu quo de la indagación etnolingüística en materia de lenguas aborígenes” (183). Los estudios aquí reunidos tratan de lenguas desde el Chaco a Patagonia, extendiéndose hacia los llanos del oriente boliviano: mapuche, tehuelche, pilagá, toba, wichi, maká, nivaclé, guaraní, chiriguano y chimané. También hay estudios más generales, como el que discute los criterios de transcripción y traducción de textos indígenas y el que reseña los resultados de una encuesta realizada a treinta y cinco investigadores de este campo disciplinar en Argentina.
En una nueva ampliación geográfica, el artículo de Zarina Estrada Fernández y Lilián Guerrero (2005) presenta un análisis funcional-tipológico sobre dos lenguas yutoaztecas de México: pima bajo y yaqui. En base a los fundamentos de la Gramática del Rol-Referencia (Van Valin, 2005; Van Valin y LaPolla, 1997), en su estudio de la combinación gramatical de cláusulas, las autoras suman una mirada translingüística –a partir del principio de iconicidad entre forma y función (Silverstein 1976; Givón 1980; Haiman, 1985) que correlaciona mayor integración sintáctica entre las unidades con una mayor cohesión semántica entre eventos. Este artículo contribuye significativamente al estudio de las construcciones complejas en lenguas indígenas de México que, para estas investigadoras, era por entonces una temática incipiente.
A continuación, destacamos las contribuciones que han abordado desde un enfoque interdisciplinar el análisis del discurso y el léxico vinculado a las prácticas culturales en contextos de recuperación de las mismas por parte de las comunidades indígenas involucradas. En este sentido, revisaremos los trabajos de Fernández Garay (2002), Fischman (2002), Fernández Garay y Hernández (2004) y Hernández (2013) y haremos un breve análisis de la metodología y objetivos que los estructuran, qué aportes realizan y cómo se enmarcan en los debates sobre culturas indígenas, identidades y lenguas vigentes en ese momento.
Los artículos publicados por Graciela Hernández y Ana Fernández Garay indagan las relaciones entre la gramática, el discurso y las pautas culturales de las comunidades ranqueles y tehuelches. En base a los trabajos de campo efectuados para el ranquel y el aonekko ’a’ien, las autoras se abocan al análisis desde la lingüística y la antropología sobre determinados temas de relevancia en función de los datos lingüísticos y de entrevistas y grabaciones de textos orales realizadas. Como señala Graciela Hernández (2021, en prensa), el cruce entre ambas disciplinas no solamente tiene en común el lenguaje como objeto de estudio, sino también la metodología empleada en el trabajo de campo:

la investigación lingüística comparte con la antropología –y en la actualidad con otras disciplinas como la sociología, la historia, las ciencias de la educación y la salud– el reconocimiento a la importancia de la etnografía y, más específicamente, de la entrevista etnográfica como una de las técnicas de investigación más utilizadas.

Fernández Garay (2002) efectúa un trabajo de segmentación y glosado lingüístico en un relato ficcional (el mito de Kotür) que recupera la forma tradicional del pedido de mano en la cultura ranquel. El discurso que analiza en este artículo ayuda a comprender su complejidad cultural al ser un testimonio de antiguas prácticas matrimoniales con interesantes confluencias y zonas de contacto entre ranqueles y otros pueblos patagónicos. En clave contrastiva, Fernández Garay revisa las mismas ceremonias entre mapuches de ngulumapu y también entre tehuelches para concluir que existieron al menos dos formas atestiguadas entre los ranqueles: el rapto y el pedido formal de mano por parte del novio. Además de presentar una transcripción completa de ese texto de arte verbal, la autora analiza, compara y sistematiza desde la etnopragmática la estructura del pedido de mano en función de los datos extractados en el discurso de la consultante, Juana Carripilón.
El trabajo conjunto de Fernández Garay y Hernández (2004) continúa la línea etnopragmática e indaga sobre las relaciones parentales de los tehuelches en función de los términos que la lingüista colectó en las sucesivas visitas a comunidades y hablantes entre 1970 y 1990. Las autoras señalan que relevar este tipo de elementos lingüísticos es un aporte importante para el acervo cultural de los pueblos:

El parentesco es un aspecto muy importante en la organización social de un pueblo, y esta organización es, a su vez, un aspecto fundamental de la cultura que señala la forma de relacionarse con los vecinos, de estructurar las relaciones de poder y las pautas de subsistencia. Cada cultura cuenta con un determinado conjunto de términos para denominar los distintos grados de parentesco. (132)

La recuperación de estas pautas de organización tehuelche se realiza mediante el análisis y cotejo terminológico con otros términos de parentesco provenientes del mapuzungun. Desde un abordaje diacrónico, las autoras relevan la importancia del cambio en este campo léxico pues caracteriza las alianzas matrimoniales y las pautas de intercambio, además de las modificaciones que se fueron generando por procesos históricos que sufrió esta vasta región.
Casi después de una década Hernández (2013) ajusta el marco teórico empleado para el abordaje etnográfico de discursos, y considera necesarias nuevas perspectivas que superen la clasificación formal del relato y “que pongan el acento en la complejidad de los procesos coloniales para analizar las problemáticas materiales y simbólicas de los pueblos originarios” (19). Hernández pone en diálogo diferentes versiones de ‘la Salamanca’ tomadas de textos colectados por Jorge Suarez en la década de 1960 en comunidades tehuelches de la provincia de Santa Cruz y aquellas relevadas en un taller de memoria oral en Bahía Blanca. La autora identifica tradiciones discursivas provenientes de Europa y otras americanas y señala que “ambas genealogías llegan hasta el presente, aunque la segunda tiende a borrarse, volverse confusa y hasta invisible ante el peso de la hegemonía cultural que impuso el colonialismo” (31).
Hasta aquí en los tres artículos que hemos recorrido observamos una modificación progresiva del marco teórico de referencia para el tratamiento de estos discursos. Los dos primeros trabajos están anclados en la lingüística descriptiva pues el análisis léxico y morfosintáctico permite revisar y ampliar los conocimientos previos sobre el pedido de mano en el mundo mapuche y sobre los términos de parentesco de este lado de la cordillera, para poner en valor la diacronía y los cruces culturales que las lenguas y sus hablantes revelan. Por su parte, en el trabajo de Hernández (2013) las hipótesis se elaboran sobre la base de los estudios poscoloniales. En este punto vemos algunas líneas de continuidades con las publicaciones que esta autora realizó en colaboración con Fernández Garay, aunque la impronta lingüística se suaviza y se delinea un análisis más ocupado en las tradiciones y rupturas a nivel discursivo.
Por último, y en consonancia con los planteos que abordan la dimensión discursiva como una puesta en acto con múltiples niveles de elementos comunicativos, el trabajo de Fischman (2002) engarza discurso, actuación y políticas culturales en museos y ferias artesanales. Analiza tanto la folletería, como las dinámicas comunicacionales de las instituciones y los artesanos que ofrecen allí sus productos. Fischman reflexiona sobre las resignificaciones del espacio museístico; y observa cómo a partir de un conjunto de líneas hegemónicas esbozadas desde la voz de etnólogos, antropólogos y otros especialistas sobre el valor y uso de estos objetos se efectúan operaciones de retradicionalización por parte de los artesanos indígenas que ponen en juego la tradición ancestral que ha sido cortada o invisibilizada y las narrativas expositivas sobre el pasado de los pueblos. Así, son los miembros de las comunidades quienes “establecen qué partes del pasado deciden recobrar, de qué manera plasman esa memoria en formas expresivas artesanales y cómo proponen que su cultura debe ser interpretada” (373).
En cuanto al último eje, en torno a la sociolingüística y los estudios etnoliterarios, los primeros tres trabajos publicados entre 2002 y 2004 proporcionan aproximaciones a un enfoque que relaciona lengua y sociedad y hacia la década de 1980 comienza a indagarse en forma recurrente en relación con distintas lenguas originarias en el país y Latinoamérica. En este caso, los artículos abordan la situación sociolingüística del mapuzungun a partir del acercamiento a las comunidades comunicativas en clave etnográfica. Proyectos de investigación radicados en la región patagónica en el caso de Virkel (2002) y Malvestitti (2002), o bien el conducido por tres universidades extrarregionales en Neuquén y Chubut en Canuti, Gianelli y Vallega (2004), relevaron la tensión entre desplazamiento y mantenimiento del idioma en la contemporaneidad. Si bien comparten los patrones de la investigación cualitativa, los focos de estos trabajos son distintos: Malvestitti acude a testimonios de la memoria oral, registrados con pobladores de parajes de la Línea Sur de Rio Negro, con el propósito de historiar el poblamiento de la región que en ese entonces aún era poco frecuentado en los espacios académicos; en tanto que Virkel y Canuti, Gianelli y Vallega dan cuenta de investigaciones sociolingüísticas en las provincias de Chubut y Neuquén en un corte sincrónico.
Leídas desde el presente, se observa que estas indagaciones proporcionaron claros indicios de los procesos sociolingüísticos comunes que en esos años se estaban desarrollando en el norte y centro de la Patagonia. En cuanto a los dominios de uso del mapuzungun, Virkel observa mayor preponderancia de su empleo en el interior de la familia y también usos recurrentes en las relaciones sociales, el ámbito público y el plano espiritual. Percibe también que en esos años previos al establecimiento de la Educación Intercultural Bilingüe en la provincia de Chubut principiaban procesos de enseñanza de mapuzungun mediante talleres de educación no formal. Además pone en evidencia el alto grado de positividad en las actitudes lingüísticas de jóvenes que lo perciben como emblema identitario, y asimismo en habitantes de espacios urbanos, factores que coadyuvarían en los años sucesivos a la recuperación de esta lengua. De este modo, la autora destaca “una desaceleración del proceso de pérdida” propio de décadas anteriores, “un creciente prestigio” y “una recuperación parcial en ciertos dominios” de prácticas comunicativas y culturales (193). También en el caso del trabajo de Malvestitti se observa lealtad lingüística en las expresiones de las y los entrevistados, y se recalca que la vitalidad del mapuzungun “presenta valores positivos” en la región debido a su empleo en el dominio espiritual y “para fines demarcativos en el ámbito etnopolítico” (96). Por su parte, Canuti, Gianelli y Vallega observan en las localidades visitadas un decrecimiento de la diglosia (mapuzungun en espacios del hogar y la comunidad / español en otros dominios). No obstante, aluden a “la presencia de situaciones en las cuales, a pesar de los fenómenos de erosión, la lengua tiene todavía una fuerza no indiferente” (24), y señalan que algunas comunidades cordilleranas pueden caracterizarse como “bolsones de resistencia” (72). Informan el uso de la lengua en modo oral con interlocutores de la familia y la comunidad y, en menor medida, su empleo en modo escrito y en el ámbito de la escuela primaria. Sin embargo, señalan cierto impacto de la enseñanza escolarizada del mapuzungun en niños y niñas de Paimun (Neuquén), que favorece la posible profundización de su aprendizaje, a diferencia de lo que registran en Lago Rosario (Chubut). Concluyen así que la situación de desplazamiento “se produce y se pone en relación dialéctica con un proceso indubitable de creciente valorización de la lengua” que se advierte entre jóvenes; ello podría ocasionar el freno del proceso de desplazamiento en curso, o bien constituir una fotografía que registrara “en estos años un momento de salto generacional decisivo” (73). De hecho, en la práctica se constata que han sido los integrantes de colectivos juveniles mapuche quienes, en los años sucesivos, desarrollaron mayor agenciamiento en relación con la revitalización del idioma (Cañuqueo, Cañumil, Pichunleo y Malvestitti, 2018; Cecchi, 2020).
Por su parte, el artículo de Ana Virkel publicado en 2005 introduce la reflexión acerca del español de contacto, tema de actualidad en trabajos académicos desde fines de la década de 1980. En lugar de concentrarse solamente en aspectos gramaticales y léxicos, incorpora la perspectiva pragmática e identifica patrones interaccionales diferenciales respecto de la variedad de español rioplatense, en un corpus recopilado en dos comunidades rurales de Chubut con presencia mapuche. En su análisis desde un enfoque afín a la etnografía de la comunicación, observa usos marcados de pausas extensas –aspecto que también detallan Golluscio, Briones, Lenton, Ramos y Spoliansky (1996)–, y asimismo una redundancia léxico-referencial en el discurso que Virkel interpreta como “un modo de alineamiento, convergencia y apoyo entre los interlocutores” (273). La correlación de estas estrategias con variables sociales, tales como etnicidad, nivel socioeconómico, lugar de residencia y redes sociales en la que se participa, le permite “explorar las vinculaciones entre lengua, cultura y sociedad” (277) y atestar una asociación del comportamiento verbal descrito, la “variedad no estándar patagónica” y la cultura rural de la zona. Así, se abordan temáticas de contacto lingüístico en América, detallando préstamos y transferencias en torno al español, el quechua, aymara, guaraní o náhuatl, en la reseña de Silvia Spinelli (2003) sobre Teoría y Práctica del Contacto: El Español de América en el Candelero editado por Julio Calvo Pérez (2000); la de Analía Nieto González (2003) acerca del volumen Historia y sociolingüística del español en el Noroeste argentino. Nuevas investigaciones, compilado por Ana María Fernández Lávaque y Juana del Valle Rodas (2003); y la preparada por Edit García de Gregoire (2003) acerca de La Romania americana. Procesos lingüísticos en situaciones de contacto, a cargo de Norma Díaz, Ralph Ludwig y Stefan Pfänder (2002).
Estos trabajos de los primeros años del siglo XXI, permeados por tradiciones de análisis previas, comenzaban a insinuar una nueva mirada que Virkel denomina “intercultural” y que tanto Malvestitti como Canuti, Gianelli y Vallega sugerían realizar en términos reparatorios. Un enfoque más profundo de ambos conceptos se percibe en los artículos que se publican posteriormente en Anclajes, que ponen en evidencia las políticas escriturales y de la memoria desarrolladas por intelectuales mapuche. Téngase en cuenta además que, en estos casos, la perspectiva de análisis es desarrollada por especialistas en estudios literarios y críticos del discurso, ya no por lingüistas.
En su trabajo de 2019, García Barrera, Caniuqueo, Foote y Park analizan cómo en las últimas cuatro décadas el pueblo mapuche generó estrategias “para construir una nueva fuerza contrahegemónica” (6) ante el instalado discurso de corte estatonacional y racista, mediante el recurso a la comunicación multimodal de contenidos históricos, políticos y artísticos. En tal contexto, la literatura mapuche actualmente es “parte de un sistema mayor que se articula entre discurso y praxis, como son las diversas estrategias con que se llevan a cabo las demandas territoriales, la aspiración a la autonomía, el reconocimiento como nación, el mapudungun, la defensa de la naturaleza y del medio ambiente y, en general, las prácticas culturales” (10). El colectivo autoral observa que tanto en obras narrativas y poéticas como en la revisión historiográfica, se resignifican los discursos autobiográficos y testimoniales que dan cuenta de situaciones en el pasado y de sus efectos en el presente. Un tópico similar es abordado por Silvia Mellado (2020) quien analiza un corpus literario contemporáneo producido a ambos lados de la cordillera patagónica por Liliana Ancalao, Gustavo De Vera y Juan Pablo Riveros, con foco en el concepto de arreo. Su trabajo revela relaciones intertextuales entre fuentes documentales, registros de la memoria social y las narrativas mapuche denominadas ngütram, en las que se exponen desplazamientos de personas, en muchos casos forzados, y ocupaciones ganaderas. El análisis en perspectiva decolonial le permite postular en estas obras “un arte que interpela movido, tal vez, por el ansia de restitución, no de los cuerpos ni del antiguo orden, sino de una estela humanitaria en relación con las memorias orales” (59).
Por su parte, el trabajo de Melisa Stocco (2021), vinculado temáticamente a los anteriores, se centra en procesos inherentes a la autotraducción y retraducción en la poesía mapuche contemporánea. Para ello toma como ejemplo un análisis comparativo de las versiones al mapuzungun del poema Chonkitun de Leonel Lienlaf, que fue autotraducido en forma simultánea por su autor, y tras algunos años, retraducido por Victor Cifuentes a partir de la versión en español. En función de categorías críticas acuñadas por la autora, detalla las implicancias en cuanto a innovación, fidelidad y autenticidad en cada caso, y elabora “los agenciamientos de autotraductor y retraductor, así como la relación que estas prácticas evidencian con la condición subalternizada de la lengua mapuche y sus concomitantes procesos de revitalización y revaloración lingüística” (183-184).
Este recorrido nos permitió reconocer la recurrente presencia de artículos que en Anclajes elaboraron temáticas sobre lenguas, culturas y literaturas indígenas. A ellos se suman otros trabajos que abordan este campo de estudios desde la perspectiva de la historiografía lingüística. A modo de cierre, queremos destacar que el conjunto de textos analizados presentan fuentes de primera mano, lo que actualiza e incrementa el corpora de datos relevados hasta el momento, y sobre todo articulan una variedad de enfoques y disciplinas. Asimismo, emergen en ellos voces que visibilizan el gran esfuerzo y resistencia de los miembros de comunidades dispersas en todo el territorio nacional por mantener, recuperar y manifestar nuevos marcos de significados a sus lenguas y culturas. La figura académico-autoral pasa a ser parte de un cuadro polifónico, y si bien aporta marcos interpretativos desde las disciplinas involucradas, no monopoliza la palabra desde el discurso científico sino que este habilita otras posibles lecturas. Recuperando las palabras de Graciela Salto sobre una de las funciones primordiales de Anclajes: “reafirma la memoria como motor fundamental de la creatividad de los individuos y de la sociedad como punto de referencia y afirmación de su identidad” (2002: 17). De este modo, desde sus inicios ha contribuido a la puesta en valor del patrimonio lingüístico-cultural y la producción literaria de la región patagónica; ha dado lugar a destacados especialistas y también a quienes en esos momentos iniciaban sus caminos académicos.

 

Referencias bibliográficas

1. Canuti, Massimiliano, Luciano Gianelli y Alex Vallega. “Un ensayo de investigación entre los mapuches de la Argentina”. Anclajes, vol. VIII, n.° 8, 2004, pp. 21-80.

2. Cañuqueo, Lorena, Cañumil, Pablo, Pichunleo, Patricia y Malvestitti, Marisa. “Formación de enseñantes de mapuzungun en Río Negro (norpatagonia argentina): una experiencia de articulación entre universidad, educación de nivel medio y educación no-formal desde el ‘habla de la tierra’”. Tandil, VI Jornadas de Extensión de MERCOSUR y I Coloquio Regional de la Reforma Universitaria, 2018.

3. Cecchi, Paula Inés. “La recuperación mapuche del küpalme como ‘aprender a vivir’. Conflictos ideológicos y ontológicos con la categoría ‘descendiente’”. Corpus. Archivos virtuales de la alteridad americana, vol. 10, n.º 2, 2020, pp. 1-20, https://doi.org/10.4000/corpusarchivos.4043.

4. Díaz-Fernández, Antonio. “Glosónimos aplicados a la lengua mapuche”. Anclajes, vol. X, nº 10, 2007, pp. 95-111.

5. Estrada Fernández, Zarina y Lilián Guerrero. “Estrategias de unión de cláusulas completivas en pima bajo y yaqui”. Anclajes, vol. IX, n.º 9, 2005, pp. 213-231.

6. Fernández Garay, Ana. “La traducción intercultural (II): la incorporación nominal en ranquel”. Anclajes, vol. V, n.º 5, 2001, pp. 41-53.

7. Fernández Garay, Ana. “El Ngillatun o pedido de mano entre los ranqueles de La Pampa”. Anclajes, vol. VI, n.º 6, 2002, pp. 23-44.

8. Fernández Garay, Ana. “La ruta de la Lingüística Indígena”. Rutas de la lingüística en la Argentina, coordinado por Angelita Martínez y Lucas Gagliardi, La Plata, Universidad Nacional de La Plata, 2014, pp. 39-54.

9. Fernández Garay, Ana y Graciela Hernández. “La terminología de parentesco entre los tehuelches o aonek'enk de la Patagonia Argentina”. Anclajes, vol. VIII, n.º 8, 2004, pp. 121- 151.

10. Fischman, Fernando. “"Mostrar un museo con vida". La representación de la producción artesanal indígena en el ámbito museal”. Anclajes, vol. VI, n.º 6, 2002, pp. 359-379.

11. García Barrera, Mabel, Caniuqueo Huircapan, Sergio, Foote Wetherbee, Sergio y Park Key, James. “Pueblo Mapuche. La representación de la nación a través de la producción discursiva en el Gulumapu”. Anclajes, vol. XXIII, n.° 2, 2019, pp. 1-20, https://doi.org/10.19137/anclajes-2019-2321.

12. Givón, Talmy. Syntax. A functional-typological introduction. Amsterdam/Philadelphia, John Benjamins Publishing Company, vol. 1, 1984.

13. Givón, Talmy. “The binding hierarchy and the typology of complements”. Studies in Language, vol. 4, n° 3, 1980, pp. 333-377, https://doi.org/10.1075/sl.4.3.03giv.

14. Golluscio, Lucía, Claudia Briones, Diana Lenton, Ana Ramos y Vivian Spoliansky. “El discurso en los procesos de formación de «comunidad»”. Actas de Lengua y Literatura mapuche, vol. 7, Temuco, 1996, pp. 87-102.

15. Haiman, John. Natural Syntax: Iconicity and Erosion. Cambridge: Cambridge University Press, 1985.

16. Hernández, Graciela. “Las Salamancas.Testimonios etnográficos, historia oral y memoria colectiva”. Anclajes, vol. XVII, n.º 2, 2013, pp. 17-31.

17. Hernández, Graciela. “Lingüística e interdisciplina. El trabajo lingüístico/etnográfico de Ana Fernández Garay y la inscripción de la narratividad de los pueblos originarios pampeano-patagónicos”, Voces habitadas. Recorridos lingüísticos en homenaje a Ana Fernández Garay, compilado por Orden, María Emilia y Marisa Malvestitti, Santa Rosa, EDUNLPam, 2021, en prensa.

18. Hopper, Paul y Sandra Thornpson. "Transitivity in grammar and discourse". Language,vol.56, n.° 2, 1980, pp.251-299, https://doi.org/ 10.1353/lan.1980.0017.

19. Malvestitti, Marisa. “El Objeto en la cláusula mapuche”. Anclajes, vol. III, n.° 3, 1999, pp. 77-93.

20. Malvestitti, Marisa. “El poblamiento mapuche de la Línea Sur después del aukan. Aspectos históricos y lingüísticos”. Anclajes, vol. VI, n.° 6, 2002, pp. 79-102.

21. Mellado, Silvia. “Sujetos arreados: traslados forzosos del kulliñ en textos actuales de la Patagonia argentina y chilena”. Anclajes, vol. XXIV, n.° 2, 2020, pp. 47-61, https://doi.org/10.19137/anclajes-2020-2424.

22. Salto, Graciela. “Presentación”. Anclajes, vol. VI, n.° 6, Santa Rosa, 2002, pp. 17-20.

23. Silverstein, Michael. Hierarchy of features and ergativity. Grammatical categories in Australian languages, editado por R.M.W. Dixon. Canberra, Australian Institute of Aboriginal Studies, 1976.

24. Stocco, Melisa. “Autotraducción y retraducción en la poesía mapuche: las versiones al mapuzungun de Leonel Lienlaf y Víctor Cifuentes”. Anclajes, vol. XXV, n.° 1, 2021, pp. 181-195, https://doi.org/10.19137/anclajes-2021-25113.

25. Van Valin, Robert. The Syntax-Semantic-Pragmatics Interface. An introduction to Role and Reference Grammar. Cambridge, Cambridge University Press, 2005.

26. Van Valin, Robert y Randy J. LaPolla. Syntax. Structure, meaning and function. Cambridge, Cambridge University Press, 1997.

27. Virkel, Ana. “La lengua mapuche en Chubut: cuadro de situación”. Anclajes, vol. VI, n.° 6, 2002, pp. 173-196.

28. Virkel, Ana. “La conversación en comunidades mapuche-tehuelches. Contacto dialectal e interculturalidad”. Anclajes, vol. IX, n.° 9, 2005, pp. 263-280.

29. Wierzbicka, Anna. The semantics of grammar. Amsterdam/Philadelphia, John Benjamins Publishing Company, 1988.