DOI: 10.19137/anclajes-2019-2331
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons 4.0 Internacional
(Atribución - No Comercial - Compartir Igual) a menos que se indique lo contrario.
ARTÍCULOS
QUEER/CUIR - CRIP
QUEER/CUIR – CRIP
QUEER/CUIR – CRIP
Ángeles Mateo del Pino
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
España
angeles.mateo@ulpgc.es
ORCID: 0000-0001-9259-7120
Resumen: Queer/Cuir y Crip remiten a cuerpos no normativos, a identidades estigmatizadas. En este sentido, desde un marco interseccional abogan por establecer alianzas entre las diferencias que excluyen y discriminan, lo que nos ayuda a deconstruir aquellos elementos, rasgos y características que conforman un cuerpo normativo, frente al que no lo es.
Palabras clave: Teoría Crip; Queer; Cuir
Abstract: Queer/Cuir and Crip refer to non-normative bodies, to stigmatized identities. In this sense, from an intersectional framework they advocate establishing alliances between the differences that exclude and discriminate, which helps us to deconstruct those elements, traits and characteristics that make up a normative body, as opposed to the one that is not.
Keywords: Crip theory; Queer; Cuir
Resumo: Queer / Cuir e Crip referem-se a corpos não normativos, a identidades estigmatizadas. Nesse sentido, a partir de um arcabouço intersetorial, eles defendem o estabelecimento de alianças entre as diferenças que excluem e discriminam, o que nos ajuda a desconstruir esses elementos, traços e características que compõem um corpo normativo, em oposição ao que não é.
Palavras-chave: Teoria Crip; Queer; Cuir
Según señaló Paul B. Preciado, en la revista francesa Multitudes en 2003 (Preciado “Multitudes” 163), frente a la noción de “diferencia sexual”, existen unas ventajas teóricas y políticas que aporta el concepto de “multitudes” a la teoría y al movimiento queer. Si lo queer abarca lo considerado “desviado” y critica y cuestiona los efectos normalizadores, del mismo modo se opone a las políticas de integración de las diferencias y aboga por una multiplicidad de cuerpos que se alzan contra los sistemas que los construyen como “normales” o “anormales”: drag-kings, bolleras lobo, mujeres barbudas, transgéneros, hombres sin pene, mujeres sin vagina, discapacitados-cyborgs, femmes butchs, maricas lesbianas, cyberfeministas, seropositivos, body hackers... Se trata de combatir la exclusión, de des-identificar aquellos discursos que han configurado un cuerpo normativo y otro desviado. Como señalamos en un trabajo anterior (38), no hay que olvidar que lo queer nació con una vocación rebelde, un replanteamiento radical de los modelos de subjetividad, destacando el interminable fluir del deseo y las inestabilidades de identidades y categorías, por lo que quiere mantenerse al margen de las convenciones heterosexistas (Mira 621-622). Ahora se pretende que esta suerte de multitudes queer, o multitud de cuerpos que se articulan como minoritarios dentro de las lógicas heteropatriarcales, racistas y clasistas (Valencia “Del queer” 21), cree estrategias, conservando ciertos supuestos de la lucha feminista e integrando el elemento de la movilidad entre géneros, corporalidades y sexualidades diferentes (Valencia Capitalismo 174-178).
Sin embargo, aun cuando en un principio Preciado abogaba por las “multitudes”, posteriormente subrayará que este posicionamiento es políticamente obsoleto y defenderá la fragmentación o, para decirlo con sus propias palabras, los “agenciamientos transmaricafeministapostmusulmanobollerastullidos... Esto no implica la imposibilidad de una alianza local de las multiplicidades; más bien por el contrario, una alianza menor no existe más que en la multiplicidad de la enunciación, como corte transversal de las diferencias” (“Saberes”). Se hace necesario, pues, vincular devenires, intersección de múltiples campos de experiencias y de fuerzas sociales, apuntará Sayak Valencia (Capitalismo 180).
Junto a la difusión de la Queer Theory en los últimos tiempos hemos asistido a la creación de la Crip Theory o “teoría tullida”, aquella que atiende a las culturas contemporáneas de la discapacidad y la rareza. Tanto los estudios sobre discapacidad –Disability Studies– como la teoría queer, o “teoría torcida”, como la denominó Ricardo Llamas (1998), se centran en cómo los cuerpos, los placeres y las identidades se representan como “normales” o como abyectos. No obstante, Crip Theory (McRuer) analiza las formas en que estos campos interdisciplinarios –discapacidad (Disability) y rareza (Queerness)– se interrelacionan, lo que ha dado lugar a un nuevo ámbito de conocimiento: Queer Disability Studies.
Tal y como afirma Alison Kafer, la teoría crip resulta contestataria al querer investigar los riesgos y las exclusiones de las políticas de identidad de las personas con diversidad funcional. Crip viene de cripple (su equivalente en español vendría a ser tullida/o, lisiada/o) y surge como crítica a los Disability Studies, ofreciendo un marco mucho más interseccional, pues analiza cómo social y culturalmente las categorías –género, raza, etnia, discapacidad, sexualidad, clase social, nacionalidad– se entrelazan. En este sentido, Kafer desde una perspectiva feminista queer-crip retoma el Manifiesto Cyborg (1985) de Donna Haraway. Haraway había señalado que en “la informática de la dominación”, constituida por un sistema polimorfo de información o nuevas redes, se hace necesario establecer alianzas, redes intersubjetivas que posibiliten una cooperación feminista global. Esta va a ser también la consigna del transfeminismo, que además incluye en su discurso la lucha de transexuales, transgéneros y otras identidades y expresiones de género no normativas. Si para Haraway el cyborg remitía a una criatura en un mundo post-genérico, Preciado (“Saberes”) afirmará que se trata de un “trans_sujeto” o una de las figuras para nombrar la condición protésica.
Durante mucho tiempo las discusiones sobre la “discapacidad” han estado dominadas por debates entre el modelo social, que la considera producida socialmente por un entorno hostil (obstáculos arquitectónicos y económicos), y la visión médica, que la concibe como un problema clínico y una deficiencia biológica (Moscoso Pérez y Arnau Ripollés 138). Esto ha llevado a que se abogue por un tratamiento de rehabilitación en términos de ajuste a un cuerpo ideal orgánico (sano vs. deficiente) y funcional (funcionalidad = capacidad). Sin dejar de lado el pensamiento discriminatorio de una mentalidad cultural que contempla a estas personas como víctimas de un destino incierto. Robert McRuer denomina a esto “integridad corporal obligatoria”, algo que el sistema hace parecer deseable y necesario, ya que vivimos en un mundo que concibe que “no tener una discapacidad” es el estado “natural” del ser (Moscoso Pérez y Arnau Ripollés 140). Con anterioridad, Adrienne Rich había manifestado que la heterosexualidad es concebida como obligatoria, por lo que no es de extrañar que se haya impuesto la heteronormatividad. Este modelo normativo de sexualidad implica a la vez un canon corporal de personas sin discapacidades. Leonor Silvestri va más allá cuando afirma que “la salud es un mito de la heterosexualidad como régimen político” (Estragués et al.).
El término discapacidad ha sido reemplazado en los últimos años por diversidad funcional, expresión, tal y como anota el Foro de Vida Independiente y Divertad (2011), que alude a diferentes realidades, aun cuando el imaginario colectivo, por lo general, suele relacionarla con la movilidad reducida, obviando otras variedades físicas, neurológicas, cognitivas, psicológicas. La diversidad funcional es amplia y no siempre visible. No obstante, hay quienes prefieren otras denominaciones. Tasia Aránguez Sánchez destaca que la mayoría de colectivos prefieren la expresión “con discapacidad” (que no discapacitada/o), pues “diversidad” es un eufemismo que despolitiza la lucha. En este sentido, la Junta Directiva de la red de organizaciones Plena Inclusión aprobó el 23 de junio de 2017 un posicionamiento en el que defiende que frente a terminologías como “capacidades diversas” o “diversidad funcional” se opta por “personas con discapacidad intelectual o del desarrollo”. Entre otras razones argumenta que persona con discapacidad tiene validez jurídica, se reconoce legalmente (ONU); se usa en inglés (Intellectual Disability); no se percibe “discapacidad intelectual” como un insulto y, además, agrega que “diversidad funcional” o “capacidades diferentes” “son palabras que pueden hablar de cualquiera, porque todos somos diversos y diferentes” y “elimina la caracterización concreta y propia que nos permite identificar su naturaleza (física, intelectual, sensorial…)” (Plena Inclusión).
Con todo, debates terminológicos incluidos, nos interesa con este monográfico, como apuntamos más arriba, des-identificar aquellos discursos que han contribuido a construir un cuerpo normativo y otro desviado, pero más que analizar de forma separada las multitudes sexuales y las funcionales –queer y crip–, proponemos una aproximación transversal, es decir, establecer intersecciones entre las unas y las otras; analizar los sistemas de opresión, dominación o discriminación –categorías biológicas, sociales y culturales– que convergen en una misma persona, lo que nos permitirá comprender la desigualdad social, sistémica y sistemática desde múltiples facetas. Un ejemplo de ello lo representa Nomy Lamm, una activista que lucha por el reconocimiento de las corporalidades y sexualidades periféricas. Ella misma da cuenta de la intersección de opresiones que se pueden llegar a dar en un (su) cuerpo –de clase social, de sexualidad, de género, de diversidad funcional, de cánones estéticos–, por lo que se define con sus “marcas”: “Gordajudíatullidacoñobollera” (“Mi cuerpo”). Otro ejemplo, lo hallamos en el documental Yes We Fuck (2015), de Antonio Centeno y Raúl de la Morena, el cual aborda la sexualidad en personas con diversidad funcional o el film The Sessions (2012), de Ben Lewin, basada en la obra “On Seeing a Sex Surrogate” (1990) de Mark O’Brien. En la misma línea se enmarcan las Jornadas crip-queer (2014), “Cuerpos abyectos entrelazando vidas”, dirigidas por Preciado y organizadas por el grupo de investigación Somateca (vinculado al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía), sobre las alianzas entre sujetos concebidos como abyectos, según los parámetros de la normalidad capitalista y capacitista. Esta propuesta, que queremos retomar, también hacía relación a los movimientos feministas-queer, trans o transfeministas, pues si estos plantean la diversidad sexo-género-deseo, la aproximación crítica a los estudios de la diversidad funcional que aporta el movimiento crip genera un marco común para cuestionar los cuerpos construidos como normalizados y normalizables: “La vulnerabilidad de estos cuerpos se muestra como espacio desde el que analizar múltiples cuestiones como diversidad, sexualidad, enfermedad, cuidados y afectos, en la búsqueda de una alternativa crip-queer (también crip-cuir) por unas vidas que merezcan la pena ser vividas”. Se trata de poner el foco de atención sobre una ciudadanía que se resiste a ser definida a partir de la fuerza de producción o de reproducción.
Al revisar esa alternativa crip-queer/cuir, la filósofa mexicana Sayak Valencia menciona el hecho de que Brad Epps (2008) y Norma Mogrovejo (2012), aunque desde diferentes perspectivas, se han opuesto al uso del término queer para referirse a Latinoamérica. Ella misma defiende el uso del vocablo cuir, pues
supone una mirada geopolítica hacia el sur y desde las periferias:
Cuir es un movimiento de (auto)crítica y agenciamiento radical que hace alianzas con los (trans)feminismos y con los diversos procesos de minorización dados por etnia/raza, diversidad funcional, migración, edad, clase, etc., y que reconoce los logros y las multitudes queer del tercer mundo estadounidense, así como los diversos feminismos: indigenista, ecologista, ciberactivista, etc. En suma, cuir es un proyecto (geo)político y ético, no sólo estético y prostético. (Valencia 35)
En este contexto ubicamos los siete trabajos que presentamos a continuación
y que conforman el monográfico que hemos dado en llamar Lecturas somatopolíticas.
Multitudes raras y tullidas (queer/cuir – crip). Los ensayos reunidos nos permiten
leer la diversidad sexual y funcional a través de diferentes representaciones
textuales, sea la literatura, la performance, el cómic o el cine. Mayoritariamente
ofrecemos una mirada geopolítica hacia y desde el sur.
El primer artículo, “Cuerpos protohomosexuales afeminados: subjetividades
culturales gays en construcción. La traición de Rita Hayworth de Manuel Puig”,
del Dr. Jordi Medel-Bao, aborda la subjetividad cultural gay y ejemplifica a partir
de la experiencia de un niño “protohomosexual afeminado” que se construye
desde la diferencia o alteridad marginal. A partir de esta consideración, revisa
la figura de “loca” y cómo esta se proyecta en la literatura latinoamericana, para
centrarse en la obra La traición de Rita Hayworth (1968) del argentino Manuel
Puig, haciendo énfasis en el personaje de Toto, tras el que descubre la máscara
autoficcional del propio escritor. Por último, desde la utopía queer plantea una
vía desactivadora de la estrategia biopolítica o “disciplinarización de los cuerpos”,
tal y como lo denominó Michel Foucault.
La Dra. Adriana I. Churampi Ramírez analiza la producción literaria del peruano
Manuel Scorza, deteniéndose en los títulos Garabombo El Invisible (1977), Cantar de Agapito Robles (1977) y La Tumba del Relámpago (1981), pues en ellos
Maca Albornoz y su Circo Romano se erigen en protagonistas secundarios. Siguiendo
la premisa de Paul B. Preciado en su Manifiesto Contrasexual de que
la diversidad, tanto sexual como funcional, se encuentra inscrita en el cuerpo,
Churampi Ramírez sostiene que igualmente es posible concebir que de él emane
una contrapropuesta de rebeldía somatopolítica. Esto es precisamente lo que a
su juicio hizo Scorza, aprovechar estos elementos como estrategia narrativa con
la que innovar en el terreno del Indigenismo.
“Subjetividad transtullida. El cuerpo/corpus de Lorenza Böttner” es la propuesta
que nos ofrece la Dra. Ángeles Mateo del Pino. Tomando como eje vertebrador
de su ensayo la figura de la artista chileno-alemana Lorenza Böttner
(1959-1994) muestra cómo esta llevó a cabo un proceso de autoconstrucción
subjetiva y artística, performativa y transgénero, queer-crip. Además, testimonia
cómo se ha recreado a Böttner desde la ficción literaria, tomando como ejemplo
la crónica de Pedro Lemebel, “Lorenza (las alas de la manca)” (1996) y la novela de Roberto Bolaño, Estrella distante (1996). Igualmente menciona a “Petra”, la mascota que Javier Mariscal realizó para los juegos Paralímpicos de Barcelona (1992), que se hizo carne en el cuerpo de Lorenza.
El texto conjunto de la Dra. Gloria Luz Godínez Rivas y de D. Luis Román Nieto, “De torcidos y embrujos: Temporada de huracanes de Fernanda Melchor, pone de relieve el personaje de la bruja y las características arquetípicas de este, tal y como se manifiestan en la novela Temporada de huracanes (2017) de la escritora mexicana Fernanda Melchor. A partir, principalmente, de las teorías de Silvia Federici, Calibán y la bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria, se hace alusión a aquellas sexualidades perseguidas, marginales y divergentes con el objeto de destacar la actual violencia que azota a los pueblos mexicanos del cañaveral veracruzano.
El Dr. Daniel Becerra Romero, en “Aprender y Reaprender la ‘normalidad’. Desde los zoológicos humanos a la viñeta comprometida”, se decanta por afrontar lo queer en el ámbito de la historieta latinoamericana contemporánea, aunque precisará que en el terreno del cómic esta temática sigue siendo limitada frente a otros registros discursivos. Después de precisar qué se entiende por “normal”, concluyendo que se trata de una “trampa semántica repleta de matices”, hará un repaso a las viñetas chilenas, argentinas, mexicanas y brasileñas de las últimas décadas, aun cuando a manera de cierre incorpore a América Chávez, la primera protagonista mujer, latina y queer del universo Marvel. Su revisión prueba que el cómic también se hace reflejo de las sexualidades no normativas o disidentes.
El trabajo del investigador D. Gustavo A. Santana Jubells, “Fabricando monstruos o cuando el cuerpo no es suficiente. De la cirugía estética a las prótesis sexuales en busca del placer”, plantea el concepto de monstruosidad y cómo este puede emplearse para aludir a ciertas modalidades eróticas que utilizan prótesis para aumentar el placer, por lo general vinculadas a sexualidades alternativas, como las prácticas BDSM –Bondage, Disciplina, Dominación, Sumisión, Sadismo y Masoquismo– y fetichistas. En este sentido, y después de ofrecer un breve recorrido por aquellos mitos que han contribuido a configurar a los monstruos modernos, así como por ciertas praxis que atentan contra la heteronormatividad, Santana Jubells confirma el hecho de que la cirugía estética no hace más que relativizar el cuerpo.
Por último, cerramos el monográfico con el ensayo de la Dra. María del Pino Santana Quintana, “Paraíso imposible: sexo y diversidad funcional en Oasis (Oasiseu, 2002)”. Este estudio explora el deseo sexual de las mujeres con diversidad funcional, temática que, como muy bien advierte la autora, apenas ha sido retratado en la narrativa fílmica, y menos de una forma tan explícita como sucede en la película del director y guionista surcoreano Lee Chang-dong: Oasis (2002). A través de su protagonista femenina, Gong-ju, una joven con parálisis cerebral severa que vive recluida en su domicilio y es víctima de múltiples opresiones –familiar, social, cultural, de género–, obtenemos un retrato conmovedor y veraz de la diversidad funcional. La película denuncia prejuicios, mitos, estereotipos y desmonta la idea de una “integridad corporal obligatoria”, tal y como sostiene
Robert McRuer, aquella que asume que las personas con diversidad, sea física,
intelectual, sensorial o de cualquier otro tipo, poseen cuerpos asexuados.
Con este monográfico hemos querido hacernos eco de algunas propuestas
de análisis que se han ido elaborando en los últimos tiempos y que abogan por
establecer alianzas entre las diferencias que excluyen y discriminan, lo que nos
ayuda a deconstruir aquellos elementos, rasgos y características que conforman
un cuerpo normativo, frente al que no lo es. Queer/Cuir y Crip remiten a cuerpos
no normativos, a identidades estigmatizadas. Por ello concordamos con Rachel
Adams, Benjamin Reiss y David Serlin, para quienes la discapacidad o diversidad
funcional debe estudiarse de manera similar a como hacemos con la raza,
el género, la etnia, el sexo, la clase social, entre otras categorías. Una manera de
hacer visible los sistemas de opresión, dominación y discriminación que convergen
en un mismo cuerpo.
Referencias bibliográficas
1. Adams, Rachel, Benjamin Reiss, and David Serlin. “Introduction”. Keywords for Disability Studies. Eds. Rachel Adams, Benjamin Reiss, and David Serlin. New York, NYU Press, 2015. Edición en línea. https://keywords.nyupress.org/disability-studies/introduction/. Consultado el 31 de diciembre de 2018.
2. Aránguez Sánchez, Tasia. “El sentido reivindicativo de nuestro activismo se pierde si abandonamos el término ‘mujeres’”. Tribuna feminista.elPlural.com, 11 febrero 2018. Edición en línea. https://tribunafeminista.elplural.com/2018/02/el-sentido-reivindicativo-de-nuestro-activismo-se-pierde-si-abandonamos-eltermino- mujeres/. Consultado el 21 de septiembre de 2018.
3. Centeno, Antonio y Raúl de la Morena, dirs. Yes We Fuck. Filmin, 2015.
4. Estragués, Sandra et al. “Games of Crohn, diario de una internación. Leonor Silvestri Entrevista”. Pikara Magazine, 18 abril 2017. Edición en línea. http://www.pikaramagazine.com/2017/03/games-of-crohn-diario-de-una-internacion-leonor-silvestri-entrevista/. Consultado el 20 de mayo de 2018.
5. Foro de Vida Independiente y Divertad. Cojos, precarias... haciendo vidas que importan: Cuaderno sobre una alianza imprescindible. Madrid, Traficante de Sueños, 2011.
6. Grupo de Investigación Somateca. Jornadas crip-queer. “Cuerpos abyectos entrelazando vidas”. Celebradas en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, del 27 al 29 de noviembre de 2014. Edición en línea. https://www.museoreinasofia.es/actividades/cuerpos-abyectos-entrelazando-vidas. Consultado el 8 de febrero de 2018.
7. Haraway, Donna. Manifiesto Ciborg. El sueño irónico de un lenguaje común para las mujeres en el circuito integrado, 1991 [1985]. Edición en línea. https://xenero.webs.uvigo.es/profesorado/beatriz_suarez/ciborg.pdf. Consultado el 8 de enero de 2018.
9. Kafer, Alison. Feminist Queer Crip. Bloomington and Indianapolis, Indiana University Press, 2013.
10 Lewin, Ben, dir. The Sessions. Fox Searchlight Pictures, 2012.
11. Llamas, Ricardo. Teoría torcida: prejuicios y discursos en torno a “la homosexualidad”. Madrid, Siglo XXI, 1998.
12. Mateo del Pino, Ángeles. “Todxs somos trans. De la postorgía a la era transmoderna”. REVELL vol. 3, núm. 17, noviembre 2017, pp. 17-46. Edición en línea. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6181265. Consultado el 8 de enero de 2018.
13. McRuer, Robert. Crip Theory. Cultural Signs of Queerness and Disability, New York, NYU Press, 2006.
14. McRuer, Robert. Crip Times: Essays on Disability, Sexuality, and Neoliberalism, New York University Press, 2018.
15. “Mi cuerpo no es normativo, y el tuyo tampoco”. Proyecto Kahlo. 1 abril 2014. Edición en línea. http://www.proyecto-kahlo.com/2014/04/mi-cuerpo-no-es-normativo-y-el-tuyo-tampoco/. Consultado el 1 de enero de 2019.
16. Mira, Alberto. Para entendernos. Diccionario de cultura homosexual, gay y lésbica. Barcelona, Ediciones de la tempestad, 2002.
17. Moscoso Pérez, Melania y Soledad Arnau Ripollés. “Lo Queer y lo Crip, como formas de re-apropiación de la dignidad disidente. Una conversación con Robert McRuer”. Dilemata, núm. 20, 2016, pp. 137-144.
18. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Somateca, Investigación y prácticas crip-cuir. 2015. Edición en línea. http://www.museoreinasofia.es/multimedia/somateca-investigacion-practicas-crip-cuir. Consultado el 7 de enero de 2018.
19. O’Brien, Mark. “On Seeing A Sex Surrogate”. The Sun Magazine, 174, 1990. Edición en línea. https://www.thesunmagazine.org/issues/174/on-seeing-a-sex-surrogate. Consultado el 11 de febrero de 2018.
20. Plena Inclusión. “Posicionamiento de Plena inclusión sobre Terminología”. 23 junio 2017. Edición en línea. https://www.plenainclusion.org/informate/actualidad/noticias/2017/posicionamiento-de-plena-inclusion-sobre-terminologia. Consultado el 2 de enero de 2019.
21. Preciado, Paul B. “Multitudes queer. Nota para una política de los anormales”. Nombres. Revista de Filosofía vol. XV, núm. 19, 2005 [2003], pp. 157-166. Edición en línea. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/NOMBRES/article/view/2338/1275. Consultado el 22 de marzo de 2017.
22. Preciado, Paul B. “Saberes_vampiros@War Donna Haraway y las epistemologías cyborg y decoloniales”. Revista Vozal, 2006. Edición en línea. http://revistavozal.com/vozal/index.php/saberes-vampiros-war-donna-haraway-y-las-epistemologias-cyborg-y-decoloniales. Consultado el 22 de marzo de 2017.
23. Preciado, Paul B. “Decimos revolución”. Transfeminismos. Epistemes, fricciones y flujos. Comps. Miriam Solá y Elena-Urko. Navarra, Txalaparta, 2013, pp. 9-13.
24. Preciado, Paul B. dir. Jornadas crip-queer: “Cuerpos abyectos entrelazando vidas”. Organizadas por el grupo de investigación Somateca. Celebradas en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, del 27 al 29 de noviembre de 2014. Edición en línea. https://www.museoreinasofia.es/actividades/cuerpos-abyectos-entrelazando-vidas. Consultado el 8 de febrero de 2018.
25. Rich, Adrienne. “Compulsory Heterosexuality and Lesbian Existence”. Powers of Desire: The Politics of Sexuality. Editado por Ann Snitow, Christine Stansell y Sharon. New York, Monthly Review Press, 1983, pp. 177-205.
26. Valencia, Sayak. Capitalismo gore. Santa Cruz de Tenerife, Melusina, 2010.
27. Valencia, Sayak. “Del queer al cuir: ostranénie geopolítica y epistémica desde el sur glocal”. Queer & Cuir. Políticas de lo irreal. Compilado por Fernando R. Lanuza y Raúl M. Carrasco. México D.F., Fontamara, 2015, pp. 19-37.
28. Viveros Vigoya, Mara. “La interseccionalidad: una aproximación situada a la dominación”. Debate Feminista vol. 52, 2016, pp. 1-17. Edición en línea. https://doi.org/10.1016/j.df.2016.09.005. Consultado el 1 de marzo de 2018.
Fecha de recepción: 12/11/2018
Fecha de aceptación: 19/02/2019