Número |
Título |
Vol. 22, Núm. 1 (2018): enero / abril |
Marcas y atractivos en una provincia imaginada. Río Negro, Argentina, 1958-1976 |
Resumen
PDF
HTML
EPUB
|
Paula Gabriela Núñez |
Vol. 22, Núm. 1 (2018): enero / abril |
"Nacionalistas, Liberales, Demócratas". Alfonso de Laferrère y la revista Política (1923-1924) |
Resumen
PDF
HTML
EPUB
|
Boris Matías Grinchpun |
Vol. 22, Núm. 2 (2018): mayo / agosto |
“Esta sangre es inmensamente fecunda”. Un análisis de los funerales de los militares “caídos” en la llamada “lucha contra la subversión” (1973-1974) |
Resumen
PDF
HTML
HTML
|
Santiago Garaño, Esteban Pontoriero |
Vol. 22, Núm. 3 (2018): septiembre / diciembre |
Poder político provincial y prensa política: entre la libertad de imprenta y el control de la opinión (Entre Ríos, 1862-1870) |
Resumen
PDF
HTML
|
Mariana Alicia Pérez |
Vol. 23, Núm. 1 (2019): enero / abril |
¿Qué hacer con los universitarios? La política universitaria en transición. Entre el autoritarismo y la construcción del diálogo (1966-1971) |
Resumen
PDF
HTML
|
Mariana Mendonça |
Vol. 22, Núm. 3 (2018): septiembre / diciembre |
El control de la prensa en la esfera nacional. Debates en el Congreso, la Justicia Nacional y la Universidad de Buenos Aires (1862-1890) |
Resumen
PDF
HTML
|
Laura Cucchi, María José Navajas |
Vol. 23, Núm. 2 (2019): mayo / agosto |
Derrotas militares, ¿acusaciones políticas? Los juicios contra los jefes de las campañas al Paraguay y al Alto Perú, 1811-1813 |
Resumen
PDF
HTML
|
Irina Polastrelli |
Vol. 22, Núm. 3 (2018): septiembre / diciembre |
La prensa y la Legislatura: disputas por la opinión pública. Mendoza, 1852-1880 |
Resumen
PDF
HTML
|
Gabriela Garcia Garino |
Vol. 22, Núm. 3 (2018): septiembre / diciembre |
Libertad de imprenta y exilio. Corrientes (1858-1881) |
Resumen
PDF
HTML
|
Raquel Valeria Bressan |
Vol. 22, Núm. 2 (2018): mayo / agosto |
Religión y política en Santiago del Estero, Argentina. Una mirada retrospectiva a partir de la emergencia del peronismo |
Resumen
PDF
HTML
|
Jose Vicente Vezzosi |
Vol. 23, Núm. 3 (2019): septiembre / diciembre |
¿Qué fue primero, el archivo o el fetiche? En torno a los archivos indígenas |
Resumen
PDF
HTML
|
Andre Menard |
Vol. 24, Núm. 2 (2020): mayo / agosto |
“Antes no había nada”. Artificios clasificatorios, hermenéuticas identitarias y participación indígena en el sur mendocino (Argentina) |
Resumen
PDF
HTML
|
Julieta Magallanes |
Vol. 25, Núm. 1 (2021): enero / abril |
El Monte de Piedad como instrumento de la política partidaria: el Banco Municipal de la ciudad de Buenos Aires durante los gobiernos radicales (1916-1930) |
Resumen
PDF
|
Fernando Rocchi |
Vol. 24, Núm. 2 (2020): mayo / agosto |
El precio de la democratización. El rol de los empresarios azucareros en el financiamiento del Partido Liberal (Tucumán, 1917-1930) |
Resumen
PDF
HTML
|
Leandro Ary Lichtmajer |
Vol. 24, Núm. 1 (2020): enero / abril |
Los que seleccionan (y los seleccionados). Una aproximación a los diputados nacionales peronistas por la provincia de Buenos Aires entre 1946 y 1955 |
Resumen
PDF
HTML
|
Oscar Humberto Aelo |
Vol. 20, Núm. 1 (2016): enero / abril |
Comando de Organización: un peronismo plebeyo, combativo y nacionalista (1961-1976) |
Resumen
PDF
HTML
|
Juan Pedro Denaday |
Vol. 25, Núm. 1 (2021): enero / abril |
¿Presidente o príncipe? Una crítica maquiaveliana a Roque Sáenz Peña y la reforma electoral de 1912 |
Resumen
PDF
|
Leandro Losada |
Vol. 17, Núm. 2 (2013): julio / diciembre |
Las asociaciones católicas para trabajadores y el ejercicio de la “ciudadanía política”. Córdoba a principios del siglo XX |
Resumen
PDF
HTML
|
Gardenia Vidal |
Vol. 19, Núm. 2 (2015): mayo / agosto |
La formación del Partido Justicialista. El peronismo, entre la proscripción y la reorganización (1958-1959) |
Resumen
PDF
HTML
|
Jose Marcilese |
Vol. 12 (2008): enero / diciembre (impresa) |
La prehistoria del peronismo en Santiago del Estero. Laborismo, radicalismo y política criolla en las elecciones de 1946 |
Resumen
PDF
|
Ana Teresa Martinez |
Elementos 0 - 0 de 30 |
> >> |