Número |
Título |
Vol. 23, Núm. 1 (2019): enero / abril |
La revista peronista Línea y la Multipartidaria (1981-1982): unir al “campo nacional” para aislar a la dictadura |
Resumen
PDF
HTML
|
Marcelo Borrelli, Eduardo Raíces |
Vol. 23, Núm. 1 (2019): enero / abril |
Montoneros y la resistencia: identidad política y estrategia de lucha (1970-1980) |
Resumen
PDF
HTML
|
Rocío Soledad Otero |
Vol. 21, Núm. 3 (2017): septiembre / diciembre |
La “Revolución Libertadora” en la provincia de Corrientes. Los partidos políticos, la Iglesia y el Ejército frente al golpe de 1955 |
Resumen
PDF
HTML
|
María del Mar Solís Carnicer |
Vol. 24, Núm. 1 (2020): enero / abril |
Productividad y política obrera desde las bases: la imaginación técnica popular en las cartas a Perón (1946-1955) |
Resumen
PDF
HTML
|
Hernán Comastri |
Vol. 22, Núm. 2 (2018): mayo / agosto |
Religión y política en Santiago del Estero, Argentina. Una mirada retrospectiva a partir de la emergencia del peronismo |
Resumen
PDF
HTML
|
Jose Vicente Vezzosi |
Vol. 23, Núm. 2 (2019): mayo / agosto |
Efectos sindicales de la nacionalización ferroviaria (1947-1950): la Unión Ferroviaria vs. la Confederación del Personal Civil de la Nación |
Resumen
PDF
HTML
|
Joaquín Alberto Aldao |
Vol. 24, Núm. 2 (2020): mayo / agosto |
Tres perfiles de funcionarios estadísticos del Estado argentino bajo el peronismo clásico (1944-1955) |
Resumen
PDF
HTML
|
Diego Ezequiel Pereyra, Hernán Gustavo Gonzalez Bollo |
Vol. 24, Núm. 1 (2020): enero / abril |
Los que seleccionan (y los seleccionados). Una aproximación a los diputados nacionales peronistas por la provincia de Buenos Aires entre 1946 y 1955 |
Resumen
PDF
HTML
|
Oscar Humberto Aelo |
Vol. 20, Núm. 3 (2016): septiembre / diciembre |
Las comisiones investigadoras durante la “revolución libertadora”. Usos de su archivo en la historiografía sobre peronismo y antiperonismo |
Resumen
PDF
HTML
|
Silvana Gabriela Ferreyra |
Vol. 24, Núm. 1 (2020): enero / abril |
De Rodríguez Larreta al Libro Azul Revisitando el triunfo electoral de Perón en 1946 |
Resumen
PDF
HTML
|
Carolina Cerrano |
Vol. 20, Núm. 3 (2016): septiembre / diciembre |
El Partido Comunista en clave local: viejas estrategias en un nuevo escenario político. Río Cuarto, Córdoba (1945-1951) |
Resumen
PDF
HTML
|
Rebeca Raquel Camaño Semprini |
Vol. 24, Núm. 3 (2020): septiembre / diciembre |
Sobre antiperonismo y radicalización política: la oposición al estado de guerra interno (1951-1955) |
Resumen
PDF
HTML
|
Pablo Pizzorno |
Vol. 13 (2009): enero / diciembre (impresa) |
Los trazos de la disgregación: el juicio político al Gobernador Martínez Baca (Mendoza, 1973-1974) |
Resumen
PDF
|
María Virginia Mellado |
Vol. 23, Núm. 3 (2019): septiembre / diciembre |
Juan Manuel Palacio. La justicia peronista. La construcción de un nuevo orden legal en la Argentina |
PDF
HTML
|
Pablo González Lopardo |
Vol. 24, Núm. 1 (2020): enero / abril |
Cecilia Raffa e Ivana Hirschegger (Dirs.) Proyectos y concreciones. Obras y políticas públicas durante el primer peronismo en Mendoza (1946-1955) |
PDF
HTML
|
Eugenia Molina |
Vol. 14 (2010): enero / diciembre (impresa) |
Fragmentación y unidad de las organizaciones obreras mendocinas en 1945 |
Resumen
PDF
|
Mariana Garzon Roge |
Vol. 12 (2008): enero / diciembre (impresa) |
La prehistoria del peronismo en Santiago del Estero. Laborismo, radicalismo y política criolla en las elecciones de 1946 |
Resumen
PDF
|
Ana Teresa Martinez |
Vol. 19, Núm. 2 (2015): mayo / agosto |
La formación del Partido Justicialista. El peronismo, entre la proscripción y la reorganización (1958-1959) |
Resumen
PDF
HTML
|
Jose Marcilese |
Vol. 8 (2004): enero / diciembre (impresa) |
Dinámica política y tradición constitucional: la reforma de 1949 en la provincia de Santa Fe |
Resumen
PDF
|
Dario Macor |
Vol. 8 (2004): enero / diciembre (impresa) |
Algunas consideraciones en torno al análisis de los manifiestos fundacionales de la Unión Democrática y el Partido Peronista en La Pampa (1945-1947) |
Resumen
PDF
|
Jorge Etchenique, Vanina Hauser |
Elementos 0 - 0 de 27 |
> >> |