Número | Título | |
---|---|---|
Vol. 11 (2007): enero / diciembre (impresa) | Representaciones sobre la Patagonia y sus habitantes originarios en los textos escolares.1886-1940 | Resumen PDF |
Mirta Teobaldo, María Andrea Nicoletti | ||
Vol. 14 (2010): enero / diciembre (impresa) | Algo más que una estampita: tensiones entre aboriginalidad y santidad en las imágenes de Ceferino Namuncurá | Resumen PDF |
María Andrea Nicoletti, Marta Penhos | ||
Vol. 13 (2009): enero / diciembre (impresa) | Pensar una Patagonia con dos océanos: el proyecto de desarrollo de Ezequiel Ramos Mexía | Resumen PDF |
Susana Bandieri | ||
Vol. 12 (2008): enero / diciembre (impresa) | La vida política de los instrumentos. Imágenes y prácticas de los sectores subalternos en el Neuquén de la pri¬mera mitad del siglo XX | Resumen PDF |
Lisandro Gallucci | ||
Vol. 5 (2001): enero / diciembre (impresa) | Mecanismos políticos y expropiación de las sociedades indígenas pampeano patagónicas, Río Negro (1880-1930) | Resumen PDF |
Maria Elba Argeri | ||
Vol. 7 (2003): enero / diciembre (impresa) | La nacionalización fallida de la Patagonia Norte, 1862-1904 | Resumen PDF |
Pedro Navarro Floria | ||
Vol. 12 (2008): enero / diciembre (impresa) | La Patagonia en el pensamiento y la acción de un reformista liberal: Ezequiel Ramos Mexia (1852-1935) | Resumen PDF |
Martha Ruffini | ||
Vol. 12 (2008): enero / diciembre (impresa) | Tierra de promisión: La Patagonia en los Manuales Estrada durante el primer peronismo | Resumen PDF |
Amelia Beatriz García, Glenda Miralles | ||
Vol. 7 (2003): enero / diciembre (impresa) | Sobre los límites del castigo en la Argentina periférica. La cárcel de Neuquén (1904-1945). | Resumen PDF |
Ernesto Bohoslavsky, Fernando Casullo | ||
Elementos 0 - 0 de 9 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"