Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
praxiseducativa-2024-280118
ana.claudia.paez
Created on December 29, 2023
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
Transcript
Los resultados de la investigación cualitativa dan cuenta de la identidad docente declarada durante la aplicación inicial de la reforma curricular; perfila un discurso de posicionamiento que rechaza los supuestos ideológicos del cambio curricular y devela un posicionamiento identitario que (re)sitúa las dimensiones más relevantes de la identidad docente construida por los profesores. De paso evidencia la posición crítica ante una reforma curricular que imponen un nuevo orden al estatuto profesional docente, expresado en el debilitamiento del ejercicio de la autonomía de los profesores de la historia.
Para indagar el posicionamiento identitario, se implementó una investigación interpretativa (Ravitch & Mittenfelner, 2016). Siguiendo un enfoque cualitativo que permitiera explorar el objeto de estudio en sus diferentes perspectivas (Clark & Creswell, 2015), participaron en entrevistas abiertas cuatro (4) profesores de historia de educación secundaria que ejercían en establecimientos educacionales públicos.
Antes que irrumpieran las movilizaciones sociales de Octubre/2019 se modificó el currículo chileno de educación secundaria. La reforma implicó transformaciones en la asignatura de Historia. La literatura sostiene que los cambios curriculares impactan las prácticas pedagógicas, a los profesores y a las identidades docentes. La investigación explora el posicionamiento identitario que asumen cuatro profesores de historia ante las transformaciones curriculares de su asignatura.
Luis Guzmán Universidad de Playa Ancha, Chile
Posicionamiento identitario en contextos de implementación de agendas educativas en Chile. El caso de los profesores de Historia y la reforma de la asignatura en el currículo escolar
Aportes
Metodología
PRESENTACIÓN DEL TEMA