Full screen

Share

Guadalupe Alvarez
UNGS-CONICET, Argentina.
La RE es entendida como una práctica interactiva, desarrollada en diversos contextos pedagógico-didácticos orientados a la enseñanza de la escritura. Esta práctica promueve los aprendizajes asociados con el desarrollo y comunicación de una investigación, por lo que profundizar en su estudio puede colaborar con el diseño de dispositivos orientados a mejorar los trayectos y experiencias formativas de los estudiantes de posgrado.
Se realizó un estudio exploratorio orientado a la búsqueda y relevamiento de artículos de investigación referidos a la RE en la elaboración de producciones que comuniquen investigación en posgrado y en el contexto latinoamericano.
Aportes 
Metodología 
Las investigaciones que abordan la enseñanza de la escritura en posgrado valoran a la retroalimentación escrita (RE) en ese proceso. Con el propósito de conocer esta práctica, realizamos un estado del arte para identificar conceptualizaciones, categorizaciones, percepciones y cambios textuales y escriturales a partir de la RE.
Ayelén Cavallini
UNLu -CONICET, Argentina.
Panorama de estudios latinoamericanos sobre retroalimentación escrita en formación de posgrado
Presentación el tema

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

praxiseducativa-2024-280218

ayelencavallini

Created on April 19, 2024

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Guadalupe AlvarezUNGS-CONICET, Argentina.

La RE es entendida como una práctica interactiva, desarrollada en diversos contextos pedagógico-didácticos orientados a la enseñanza de la escritura. Esta práctica promueve los aprendizajes asociados con el desarrollo y comunicación de una investigación, por lo que profundizar en su estudio puede colaborar con el diseño de dispositivos orientados a mejorar los trayectos y experiencias formativas de los estudiantes de posgrado.

Se realizó un estudio exploratorio orientado a la búsqueda y relevamiento de artículos de investigación referidos a la RE en la elaboración de producciones que comuniquen investigación en posgrado y en el contexto latinoamericano.

Aportes

Metodología

Las investigaciones que abordan la enseñanza de la escritura en posgrado valoran a la retroalimentación escrita (RE) en ese proceso. Con el propósito de conocer esta práctica, realizamos un estado del arte para identificar conceptualizaciones, categorizaciones, percepciones y cambios textuales y escriturales a partir de la RE.

Ayelén CavalliniUNLu -CONICET, Argentina.

Panorama de estudios latinoamericanos sobre retroalimentación escrita en formación de posgrado

Presentación el tema

Show interactive elements