Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
praxiseducativa-2024-280111
ana.claudia.paez
Created on December 27, 2023
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
Transcript
A partir de la concientización de sus historias de vida e formación, en un movimiento reflexivo, los docentes plantearon interrogantes relacionados a futuros proyectos académicos. Las experiencias formativas a través de narrativas, se reinscribieron en forma de proyecto en una dinámica prospectiva. Esto implica articular las tres dimensiones de la temporalidad (pasado, presente y futuro), dando lugar a un proyecto personal.
La producción artesanal de proyectos tuvo como punto de partida la construcción de narrativas, tanto orales como escritas, que abordaban la historia de vida y formación de los participantes, a través de la recuperación y reflexión de sus experiencias como profesores durante este período específico de la pandemia.
El contexto pandémico, que surgió de manera repentina, nos enfrentó no solo a nuevas formas de vida, sino también a desafíos educativos en una sociedad desigual y controlada. Ante estas nuevas demandas, significados y experiencias, como docentes, comenzamos a reflexionar sobre la enseñanza que se iba forjando en la situación global vivida y las especificidades de la educación en cada espacio/tiempo.
Eda Maria de Oliveira Henriques, Universidad Federal Fluminense, Brasil Silmara Carina Dornelas Munhoz, Universidade de Brasília, Brasil Heriédna Cardoso Guimarães Secretaria Estadual de Educação do Espírito Santo, Brasil
La investigación narrativa (auto)biográfica y el taller de proyectos: una artesanía de vida y formación en contexto de pandemia
Aportes
Metodología
PRESENTACIÓN DEL TEMA