Full screen

Share

Los hallazgos de nuestra investigación mostraron que las experiencias de formación incorporadas en el curso de las historias de vida pueden constituir disposiciones sociales que pueden movilizarse en contextos de transición vital, como en el caso del inicio de la carrera docente. Entre ellos, se destacan la recuperación/mantenimiento de la autoestima en contextos de vulnerabilidad profesional, el apoyo y la solidaridad en comunidades de referencia, la ampliación de la capacidad de leer política y la producción de procesos de resiliencia docente. 
Esta investigación es cualitativa. Fue realizada con 12 profesores/as de EF egresados de la carrera de EF de la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG). Todos/as los/as docentes eran  novelles en la profission, con hasta 3 años de trabajo en la escuela. Se utilizó un único instrumento para la construcción de datos: la entrevista narrativa.
 
Esta presentacion recupera los resultados de una investigación que tuvo como objetivo indagar en las posibles relaciones entre las trayectorias de vida de los/as profesores/as principiantes de Educación Física (EF), los procesos de formación y los desafíos de comenzar a enseñar. El estudio parte de la premisa de que las historias de vida constituyen un reservorio de saberes que los/as docentes principiantes movilizarían en situaciones de enfrentamiento a los desafíos y dilemas de comenzar a enseñar.

 José Ângelo Gariglio
Gabriel Ferreira Mendes
Universidad Federal de Minas Gerais
Los profesores/as principiantes de Educación Física, sus historias de vida y el reconocimiento de la experiencia como recurso para la inserción profesional
Metodología 
PRESENTACIÓN DEL TEMA

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

praxiseducativa-2023-270316

José Angelo Gariglio

Created on September 4, 2023

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Los hallazgos de nuestra investigación mostraron que las experiencias de formación incorporadas en el curso de las historias de vida pueden constituir disposiciones sociales que pueden movilizarse en contextos de transición vital, como en el caso del inicio de la carrera docente. Entre ellos, se destacan la recuperación/mantenimiento de la autoestima en contextos de vulnerabilidad profesional, el apoyo y la solidaridad en comunidades de referencia, la ampliación de la capacidad de leer política y la producción de procesos de resiliencia docente.

Esta investigación es cualitativa. Fue realizada con 12 profesores/as de EF egresados de la carrera de EF de la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG). Todos/as los/as docentes eran novelles en la profission, con hasta 3 años de trabajo en la escuela. Se utilizó un único instrumento para la construcción de datos: la entrevista narrativa.

Esta presentacion recupera los resultados de una investigación que tuvo como objetivo indagar en las posibles relaciones entre las trayectorias de vida de los/as profesores/as principiantes de Educación Física (EF), los procesos de formación y los desafíos de comenzar a enseñar. El estudio parte de la premisa de que las historias de vida constituyen un reservorio de saberes que los/as docentes principiantes movilizarían en situaciones de enfrentamiento a los desafíos y dilemas de comenzar a enseñar.

José Ângelo GariglioGabriel Ferreira Mendes Universidad Federal de Minas Gerais

Los profesores/as principiantes de Educación Física, sus historias de vida y el reconocimiento de la experiencia como recurso para la inserción profesional

Aportes

Metodología

PRESENTACIÓN DEL TEMA

Show interactive elements