Full screen

Share

Enfoque cualitativo que aborda el objeto de estudio desde la interpretación a través del análisis y la comprensión, posibilitándose así la explicación (Vasilachis, 1992).

Trayectorias educativas singularizadas y discapacidad en la Universidad Nacional de Río Cuarto 
Comprender cómo se constituye el entramado de la discapacidad centrando el análisis en el concepto de trayectorias educativas singularizadas reconstruido a partir de los testimonios recogidos, en las entrevistas en profundidad realizadas a diferentes actores que ejercen cargos de gestión en la institución.
Enfoque cualitativo que aborda el objeto de estudio desde la interpretación a través del análisis y la comprensión, posibilitándose así la explicación (Vasilachis, 1992).
Diseño de investigación flexible, entendido como un conjunto de elementos que organizan el trabajo del investigador, relacionándose mutuamente en una “estructura subyacente e interconectada”, elementos que pueden ser revisados, ampliados, a lo largo de la investigación, posibilitando la producción de conocimiento en forma inductiva (Maxwell, 1996).
El artículo surge en el contexto del proyecto de investigación: Inclusión de estudiantes en situación de discapacidad en la Universidad nacional de Río Cuarto. El escrito tiene por finalidad explicar teóricamente algunos de los aspectos identificados en una de las categorías de análisis surgidas a partir de las evidencias empíricas recogidas. 
Silvia Castro
Catalina Vettorazzi
Universidad Nacional de Rio Cuarto, Argentina

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

praxiseducativa-2024-280213

Sily Castro

Created on April 23, 2024

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Enfoque cualitativo que aborda el objeto de estudio desde la interpretación a través del análisis y la comprensión, posibilitándose así la explicación (Vasilachis, 1992).

Trayectorias educativas singularizadas y discapacidad en la Universidad Nacional de Río Cuarto

Comprender cómo se constituye el entramado de la discapacidad centrando el análisis en el concepto de trayectorias educativas singularizadas reconstruido a partir de los testimonios recogidos, en las entrevistas en profundidad realizadas a diferentes actores que ejercen cargos de gestión en la institución.

Enfoque cualitativo que aborda el objeto de estudio desde la interpretación a través del análisis y la comprensión, posibilitándose así la explicación (Vasilachis, 1992).Diseño de investigación flexible, entendido como un conjunto de elementos que organizan el trabajo del investigador, relacionándose mutuamente en una “estructura subyacente e interconectada”, elementos que pueden ser revisados, ampliados, a lo largo de la investigación, posibilitando la producción de conocimiento en forma inductiva (Maxwell, 1996).

El artículo surge en el contexto del proyecto de investigación: Inclusión de estudiantes en situación de discapacidad en la Universidad nacional de Río Cuarto. El escrito tiene por finalidad explicar teóricamente algunos de los aspectos identificados en una de las categorías de análisis surgidas a partir de las evidencias empíricas recogidas.

Silvia CastroCatalina VettorazziUniversidad Nacional de Rio Cuarto, Argentina

Aportes

Metodología

PRESENTACIÓN DEL TEMA

Show interactive elements