Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
praxiseducativa-2023-270304
infovirtualeh
Created on September 1, 2023
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
Transcript
APORTES
METODOLOGIA
El corpus total está integrado por:
- 114 documentos elaborados en el ámbito del CFE desde 1972 hasta el 2012,
- 80 resoluciones destinadas a la Formación docente y temas afines
- 70 resoluciones corresponden a la formación docente y afines a la temática.
- Además, trabajamos 10 Resoluciones Ministeriales con planes de estudio de formación docente y otros temas inherentes a la formación.
Universidad Nacional de San Martín, Universidad de Rio Negro, Argentina
- Se incorporan concepciones provenientes de corrientes progresistas del campo educativo.
- Por primera vez se incluye en la normativa el concepto “profesionalización” de la docencia.
- Se evidencia un pasaje de la idoneidad moral y pedagógica del normalísimo, a la preparación científica y técnica enunciada en la década del 70 a la inclusión de la profesionalización como horizonte la formación de los docentes.
- Del discurso de la misión del docente fundacional en los orígenes del magisterio (asociadas a un deber ser de humildad y de dedicación) al de responsabilidad de la profesión, se constituyeron en conceptos claves que permiten internalizar diferentes procedimientos de control impuestos por el marco regulatorio.
- Las normas establecen la profesionalización de la docencia asociada a las demandas que la organización escolar realiza a quienes cumplen el rol docente: carácter multifacético, poder de adaptación, mayores niveles de exigencia en un proceso de formación continua, responsabilidad por los resultados, entre otros.
Es un estudio de corte cualitativo, que utiliza el análisis de contenido(Bardin, 1986) para la “paciente empresa de la desocultación ” (Bardin, 1986).
La normativa elaborada en el Consejo Federal de Educación es el actual marco de referencia para la organización de los sistemas educativos en cada una de las jurisdicciones y sus propuestas constituyen los principales generadores de sentido y acción curricular. El interés está puesto en las concepciones que sostiene la normativa elaborada por el CFE para la formación docente, su organización político institucional y curricular, focalizando en las definiciones de la docencia que se introdujeron en tiempos del neoliberalismo.
Silvia Bernatené
Neoliberalismo e identidad docente: Precisiones y recaudos que señala la memoria.
PRESENTACIÓN DEL TEMA