Full screen

Share

praxiseducativa-2023-270314
Andrea Molinari
Universidad de Buenos Aires, Argentina

Guillermo Ramón Ruiz
Universidad de Buenos Aires, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina

Las reformas de las últimas décadas dan cuenta de las dificultades que existen en el logro de una planificación integral para los dos sectores, en un Estado federal. El desafío estaría en el rediseño de lo existente a efectos de alcanzar un sistema integrado de formación de docente que garantice el ejercicio del derecho a la educación.
Se realizan elucidaciones sobre el federalismo y sus implicancias para la formación docente inicial.
Se aplican técnicas cualitativas entre las que se destacan el análisis jurídico normativo y la generación de tipificaciones comparativas de las fuentes normativas consideradas.
Se aborda la oferta y los planes de la formación docente inicial de educación primaria de las instituciones terciarias y universitarias

La formación docente para el nivel primario en Argentina ha tenido profusas regulaciones normativas. Sin embargo, no se ha conformado un sistema formador integrado.

El federalismo y el caracter binario del nivel superior condicionan las regulaciones y posibilidades de articulación
PRESENTACIÓN DEL TEMA

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

praxiseducativa-2023-270314

Guillermo Ramón Ruiz

Created on August 30, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

praxiseducativa-2023-270314

Andrea Molinari Universidad de Buenos Aires, Argentina Guillermo Ramón Ruiz Universidad de Buenos Aires, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina

Las reformas de las últimas décadas dan cuenta de las dificultades que existen en el logro de una planificación integral para los dos sectores, en un Estado federal. El desafío estaría en el rediseño de lo existente a efectos de alcanzar un sistema integrado de formación de docente que garantice el ejercicio del derecho a la educación.

Se realizan elucidaciones sobre el federalismo y sus implicancias para la formación docente inicial.Se aplican técnicas cualitativas entre las que se destacan el análisis jurídico normativo y la generación de tipificaciones comparativas de las fuentes normativas consideradas.Se aborda la oferta y los planes de la formación docente inicial de educación primaria de las instituciones terciarias y universitarias

La formación docente para el nivel primario en Argentina ha tenido profusas regulaciones normativas. Sin embargo, no se ha conformado un sistema formador integrado. El federalismo y el caracter binario del nivel superior condicionan las regulaciones y posibilidades de articulación

La formación docente inicial para el nivel primario argentino: federalismo y autonomías

Aportes

Metodología

PRESENTACIÓN DEL TEMA

Show interactive elements