Full screen

Share

En un contexto donde se experimenta un relevo múltiple -generacional- de fuerte repolitización de la educación, la ESI se ha transfomado en un campo de disputa político con altos niveles de participación en clave democrática de las niñeces y adolescencias.
En el estudio del ciclo vital de la política educativa en diálogo con las pedagogías críticas a la sexualidad y al adultocentrismo, identificamos los silencios y las voces en los discursos sociales de la(s) época(s).
En el debate para la sanción de la Ley ESI 26.150/06 se presentaron en el Congreso Nacional Argentino argumentos divergentes alrededor de la autonomía-heteronomía de las niñeces y adolescencias y, sobre los enfoques de enseñanza de la educación sexual en danza.
Estas discusiones junto con el proceso de implementación de la Ley Nacional constribuyeron - y continúan haciéndolo- a habilitar transformaciones en el ejercicio de la ciudadanía de lxs sujetxs políticxs y de la esfera pública escolar.
Florencia Clara Mazzola
Universidad de Buenos Aires, Argentina

Ciudadanía(s) y sexualidad(es) de niñeces y adolescencias en la Ley de Educación Sexual Integral 26.150/06: ¿hacia una transformación de la esfera pública escolar? 

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

praxis-educativa-2023-270119

Florencia Clara Mazzola

Created on December 6, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

En un contexto donde se experimenta un relevo múltiple -generacional- de fuerte repolitización de la educación, la ESI se ha transfomado en un campo de disputa político con altos niveles de participación en clave democrática de las niñeces y adolescencias.

En el estudio del ciclo vital de la política educativa en diálogo con las pedagogías críticas a la sexualidad y al adultocentrismo, identificamos los silencios y las voces en los discursos sociales de la(s) época(s).

En el debate para la sanción de la Ley ESI 26.150/06 se presentaron en el Congreso Nacional Argentino argumentos divergentes alrededor de la autonomía-heteronomía de las niñeces y adolescencias y, sobre los enfoques de enseñanza de la educación sexual en danza. Estas discusiones junto con el proceso de implementación de la Ley Nacional constribuyeron - y continúan haciéndolo- a habilitar transformaciones en el ejercicio de la ciudadanía de lxs sujetxs políticxs y de la esfera pública escolar.

Florencia Clara Mazzola Universidad de Buenos Aires, Argentina

Ciudadanía(s) y sexualidad(es) de niñeces y adolescencias en la Ley de Educación Sexual Integral 26.150/06: ¿hacia una transformación de la esfera pública escolar?

Aportes

Metodología

Presentación del tema

Show interactive elements