Jóvhttps://dx.doi.org/10.19137/praxiseducativa-2022-260214

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

 

ARTÍCULOS 

Jóvenes, estrategias y procesos de globalización/fragmentación en el espacio escolar de la ciudad de Tandil, Provincia de Buenos Aires, Argentina

Young people, strategies and processes of globalization / fragmentation in the school space of the city of Tandil, Province of Buenos Aires, Argentina

Jovens, estratégias e processos de globalização / fragmentação no espaço escolar da cidade de Tandil, Província de Buenos Aires, Argentina



Marcela Leivas

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET),

Universidad Nacional del Centro, Argentina

marcelaleivas81@gmail.com

ORCID 0000-0001-6379-7895

Resumen: Este artículo presenta avances de la investigación realizada, en el 2019, dado el marco del plan de trabajo posdoctoral denominado: Desigualdad educativa en contextos de promoción de la obligatoriedad escolar. Un estudio sobre prácticas y trayectorias escolares en escuelas medias de la ciudad de Tandil, Buenos Aires, Argentina. La investigación tiene como referencia teórica y metodológica el enfoque “estructural-genético” de Pierre Bourdieu (1987). Intenta indicar cuáles son las relaciones de distinción que se establecen entre las estrategias de reproducción escolar que despliegan estudiantes secundarios. Para abordar dicho objeto de estudio, se realizaron encuestas cualitativas y entrevistas a estudiantes secundarios del ciclo básico y orientado, pertenecientes a instituciones educativas diferenciadas. Son múltiples las distinciones que se registran entre las estrategias desplegadas por les estudiantes de cada institución. Entre ellas, las que aquí se presentan, referidas al uso de la tecnología o redes sociales.

Palabras clave: Estudiantes Secundarios; Estrategias de reproducción social; Redes sociales; Globalización; Territorialización.

Summary: This article presents advances in the research carried out in 2019, within the framework of the postdoctoral work plan called: Educational inequality in contexts of promotion of compulsory schooling. A study on school practices and trajectories in middle schools in the city of Tandil, Buenos Aires, Argentina. The research has as a theoretical and methodological reference the “structural-genetic” approach of Pierre Bourdieu (1987). It tries to indicate which are the relations of distinction that are established between the school reproduction strategies that secondary students deploy. To address this object of study, qualitative surveys and interviews were carried out with secondary students of the basic and oriented cycle, belonging to three Educational Institutions. There are multiple distinctions that are registered between the strategies deployed by the students of each institution. Among them - those presented here - those that refer to the use of technology and / or social networks.

Keywords: Secondary Students; Social reproduction strategies; Social networks; Globalization; Territorialization.

Resumo Este artigo apresenta os avanços da investigação realizada em 2019, no âmbito do plano de trabalho de pós-doutoramento denominado: Desigualdades educacionais em contextos de promoção da escolaridade obrigatória. Um estudo sobre as práticas e trajetórias escolares no ensino médio na cidade de Tandil, Buenos Aires, Argentina. A pesquisa tem como referencial teórico-metodológico a abordagem “estrutural-genética” de Pierre Bourdieu. Tenta indicar quais são as relações de distinção que se estabelecem entre as estratégias de reprodução escolar que os alunos do ensino secundário implantam. Para abordar este objeto de estudo, foram realizados inquéritos qualitativos e entrevistas com alunos do ensino secundário do ciclo básico e orientado, pertencentes a três Instituições de Ensino. São múltiplas as distinções que se registram entre as estratégias implantadas pelos alunos de cada instituição. Dentre eles - os que aqui se apresentam - os que se referem ao uso de tecnologia e / ou redes sociais.

Palavras-chave: Alunos do ensino médio; Estratégias de reprodução social; Redes sociais; Globalização; Territorialização.

Recibido: 2021-10- 21 | Revisado: 2022-02-25 | Aceptado: 2022 -03-26

Presentación

En este artículo se colocan algunos de los hallazgos realizados a propósito de llevar a cabo el proyecto de investigación denominado, Desigualdad educativa en contextos de promoción de la obligatoriedad escolar. Un estudio sobre prácticas y trayectorias escolares en escuelas medias de la ciudad de Tandil.

El trabajo de investigación tuvo como referencia al enfoque estructural-genético de Pierre Bourdieu (1987). Intentó producir conocimiento sobre el campo escolar de la ciudad de Tandil -específicamente su expresión en el nivel medio-, a partir de indicar relaciones de distinción entre las estrategias de reproducción escolar que les estudiantes despliegan para habitar el espacio escolar.

Para abordar dicho objeto de estudio, se realizaron encuestas cualitativas y entrevistas a estudiantes secundarios del ciclo básico y orientado, pertenecientes a tres instituciones diferentes: 1) Una (1) escuela secundaria de gestión estatal sub-urbana; 2) Una (1) escuela secundaria de gestión estatal urbana; y 3) Una (1) escuela secundaria de gestión privada urbana.

Al comparar sus respuestas se han identificado distancias y cercanías entre las estrategias desplegadas por cada grupo de estudiantes. Entre ellas referidas a sus trayectorias educativas, estrategias de reproducción social y uso de las redes sociales.

Para el análisis de estas relaciones de distinción, se recuperan las categorías de “territorialización/globalización” (Reguillo, 2007). Ellas habilitan reflexiones sobre el acceso global pero diferencial a la cultura escolar y tecnológica. Es decir, indica la existencia de un uso común del recurso, pero acompañado por un proceso de re-territorialización fragmentada producto, entre otras cuestiones, de la desigual distribución de capitales, económicos, sociales y culturales.

A partir de identificar estas distinciones entre los grupos de estudiantes, se dará cuenta, no solo de formas particulares de lo posible, sino también de mecanismos de fragmentación a través de los cuales, parece que, se contribuye a reproducir la distribución de capitales escolares.

El presente artículo se organiza en seis apartados. El primero, brinda al lector/a una contextualización del momento en que fue relevada la información. El segundo, da cuenta de cuáles serán las referencias teóricas utilizadas para el análisis. El tercero, indica las coordenadas metodológicas que fueron utilizadas. El cuarto, coloca el análisis de datos estructurales e interactivos sobre el campo escolar de la ciudad, estos últimos relevados a partir de entrevistas a estudiantes, docentes y directivos. El quinto, los resultados preliminares surgidos del anterior análisis. Y, finalmente, el sexto, coloca algunas reflexiones finales que serán insumos de futuras indagaciones.

Contextualizando

Se indican, a continuación, una serie de coordenadas que permitirán situar al lector/a en el contexto de las políticas educativas argentinas vigentes en el momento en que son relevados los datos que se analizan.  

Situados en el 2019, en la provincia de Buenos Aires, bajo la gestión de gobierno de la Alianza Cambiemos. Su propuesta en materia educativa, expresa un retorno a la lógica neoliberal, donde la inversión en escuelas, universidades y ciencia es considerada un gasto para el Estado y, por lo tanto, se vuelven legítimas las políticas de ajuste (Filmus, 2017).

En términos globales, se asiste a una fase “apocalíptica” del capitalismo (Segato, 2018, p. 13). El capitalismo agoniza, se vuelve insostenible en sus niveles de concentración de la riqueza, contaminación ambiental y mercantilización de la vida. Aun así, continúa siendo hegemónico, es decir, resiste a su inherente estallido, aún a costa de “debilitar su autoridad” (Frazer, 2019).

Uno de los aspectos de esta fase es el movimiento globalización/territorialización. A partir del cual, el mundo se desterritorializa -dado el quiebre del centro con la periferia-, en simultáneo, el discurso del mercado que se globaliza a través de Internet y sus estrategias virtuales, y lo hace solo para volver a relocalizarse, a re-territorializarse, es decir, a establecer sus nuevas coordenadas de operación (Reguillo, 2007).

Frente a este escenario nacional y global, interesa saber ¿cuáles son las cualidades de dicho proceso de globalización-territorialización?, ¿cómo se manifiesta en una comunidad intermedia y atravesada por profundas las desigualdades económicas, culturales y sociales?

En Argentina, entre el segundo semestre del 2016 y el del 2019, los porcentajes de pobreza e indigencia pasan de 30,3% y 6,1% a 35,5% y 8% respectivamente. Siendo así, en 2019 en Argentina, el 43,5% de la población se encuentra por debajo de la línea de pobreza (INDEC,2021). En materia educativa, hay una reducción de la inversión educativa nacional de 181.439 a 146.717 millones de pesos -constantes al 2018- (Claus y Sánchez, 2019).

Referencias teóricas

Desde el enfoque “estructural genético” de Pierre Bourdieu (1987) cualquier elemento que pretenda conocerse debe estudiarse en su doble objetividad. Por un lado, expresar una “física social”, como una estructura objetiva “cuyas articulaciones pueden ser materialmente observadas, mensuradas y cartografiadas independientemente de las representaciones que se hagan de ella quienes la viven”, decodificar “la partitura no escrita según la cual se organizan las acciones de los agentes (…) y averiguar las regularidades objetivas a las que obedecen” (Bourdieu y Wacquant, 2005, p. 33). Por otro lado, conocer la dinámica que da origen a la información, “el producto emergente de las decisiones, acciones y cogniciones de individuos consientes y alertas, a quienes el mundo se les presenta como inmediatamente familiar y significativo” (Bourdieu y Wacquant, 2005, p. 34-35).

Desde esta perspectiva, la información deberá reconstruirse en su “génesis”. Según Pierre Bourdieu (1979), la sociología plenamente realizada deberá considerar como variable de análisis la historia de las estructuras. Esto no supone el desarrollo de una mirada historiográfica, sino la reconstrucción de un espacio geográfico donde se recupere la génesis de las luchas, tensiones, contradicciones, reformas o transformaciones fundamentales que hacen del espacio geográfico lo que es.

Así, posicionado desde el “enfoque estructural-genético” este trabajo buscará conocer en su doble objetividad y genéticamente el “campo escolar” de Tandil. Un “campo” refiere a una serie de “microcosmos sociales relativamente autónomos, es decir, espacios de relaciones objetivas que son el sitio de una lógica y una necesidad específica e irreductible” (Bourdieu y Wacquant, 2005, p. 154).

Se buscará allí, identificar la “configuración de fuerzas” que determina la “posición” de los agentes en dicho “espacio social” (Bourdieu, 1988). Dado el objetivo de recuperar las prácticas en su tiempo presente y en su génesis es que se colocan como conceptos estructurantes de la investigación la categoría de Trayectorias Escolares (en adelante, TE) y la de Estrategias de Reproducción Social (en adelante, ERS)

La categoría de TE propone una concepción de tiempo histórico diferencial al hegemónicamente establecido. Se reconoce un mosaico complejo en dicho tránsito, a partir del cual el sujeto se va configurando a medida que avanza en el recorrido escolar. Estudiarlo implica referirse a avances, retrocesos, elecciones realizadas en itinerarios emprendidos, en algunos casos abandonos y cambios de escuelas (Bracchi y Gabbai, 2013). Fundamentalmente, permitirá establecer lazos de sentido entre los recursos materiales y simbólicos que se disponen para ocupar el espacio escolar y los procesos de apropiación acumulados en “todos aquellos ámbitos formativos por los cuales se van constituyendo biografías y recorridos” (Bracchi y Gabbai, 2013, p. 33). En el caso de las y los jóvenes, en tanto potencia de cambio, esos procesos expresan modos en que la sociedad se inventa a sí misma (Bendit et al., 2008; Reguillo, 2012).

Según Rossana Reguillo:

De maneras diversas y desiguales, los jóvenes han seguido haciendo estallar las certezas y van continuado señalando, a través de los múltiples modos en que se hacen presentes, que el proyecto social privilegiado por la modernidad en América Latina ha sido, hasta hoy, incapaz de realizar las promesas de un futuro incluyente, justo y, sobre todo, posible (Reguillo, 2007, p. 22)

Por su parte, la categoría de ERS caracteriza a un:

Conjunto de prácticas fenomenalmente muy diferentes entre sí, por medio de las cuales los individuos o las familias tienden de manera consciente o inconsciente a conservar o a aumentar su patrimonio, y correlativamente a mantener o mejorar su posición en la estructura de relaciones de clase (Bourdieu, 1979, p. 122)

Dichas estrategias dependen de un conjunto de factores: 1) del volumen y la estructura del capital que poseen los agentes y buscan reproducir, y de su trayectoria histórica; 2) del estado del sistema de instrumentos de reproducción que el espacio configura, o de las condiciones objetivas donde se insertan estas prácticas; 3) del estado de la relación de fuerzas entre las clases; y 4) de los habitus incorporados por los agentes sociales (Gutiérrez y Mansilla, 2015)

Reconocer, en cada estrategia, el grupo social o grupo de clase, esto es, a un conjunto de agentes que se encuentran situados en condiciones de existencia homogéneas, que poseen un cúmulo de propiedades comunes, propiedades objetivadas, a veces garantizadas jurídicamente (como la posesión de bienes o de poderes) o incorporadas como los habitus de clase (Bourdieu, 1979), permitirá dar cuenta de la desigual distribución del capital escolar en Tandil.

Estrategia metodológica

El marco metodológico con que se trabaja retoma, fundamentalmente, elementos cualitativos e intenta contextualizarlos desde aspectos cuantitativos.

El ejercicio metodológico es un “estudio de caso”, entendiendo por caso al campo escolar de la ciudad de Tandil. Dicho estudio es un ejercicio de investigación “orientado al análisis de las relaciones entre muchas propiedades concentradas en una sola unidad” (Archenti, 2018, p. 291). En dicho caso, “se concentra toda la atención investigativa orientada a un análisis intenso de sus significados con la intención de comprenderlo en su especificidad” (Archenti, 2018, p. 292).

Para acercar una primera caracterización del campo escolar objeto de estudio se construyó una muestra de tres escuelas secundarias. A partir de criterios tales como: identidad institucional (surgimiento anterior o posterior a la sanción de la Ley de Educación Nacional N°26.206 del 2006), territorialidad y nivel de urbanización, se seleccionaron tres instituciones educativas del nivel:

  1. Escuela pública de gestión estatal: ubicada en zona con bajo nivel de urbanización, calles de tierra y viviendas precarias. Creada en 2013, con posterioridad a la sanción de la Ley N° 26.206 en el marco de la ampliación de la obligatoriedad a la totalidad del nivel.  
  2. Escuela pública de gestión estatal: ubicada en el centro de la ciudad, con alto nivel de urbanización. Creada en 1974, con una identidad institucional forjada al calor de resistencias a políticas neoliberales.
  3. Escuela pública de gestión privada: ubicada en barrio urbano. Su identidad se remonta a 1987, en el marco de la habilitación de escuelas privadas sin subsidios del Estado.

En estas instituciones, se realizaron nueve entrevistas a estudiantes, directivos y familiares, y 96 encuestas cualitativas a estudiantes que asistían al primer y segundo ciclo del nivel. Estas intentan recuperar TE y ERS a partir de indagar diferentes dimensiones, entre ellas, el uso de las redes sociales.

Los datos fueron sometidos a un proceso de codificación. Es decir, luego de la lectura minuciosa de las fuentes, se les asignó un código a las significaciones, valoraciones o conceptualizaciones que se identifiquen (Borsotti, 2015) para dar cuenta de la existencia de valoraciones, lecturas y consideraciones sobre la situación estudiada.

Análisis de datos cuantitativos y cualitativos

Se presentan, a continuación, dos apartados: uno que intenta colocar elementos estructurales y, otro, que busca relacionar aspectos interactivos del objeto de estudio. El primero coloca información estadística sobre la matrícula, cantidad de establecimientos y cantidad de secciones en dichos establecimientos secundarios. El segundo presenta una síntesis del análisis cualitativo realizado a partir de las entrevistas y encuestas cualitativas realizadas.

Elementos estadísticos que caracterizan el espacio escolar de Tandil

Según los anuarios estadísticos de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, en Tandil, para el 2019, asisten a la educación secundaria un total de 8.642 estudiantes, de les cuales 5.593 asisten a escuelas de gestión estatal y, 3.049, a escuelas de gestión privada.

En el siguiente gráfico, se observa el comportamiento histórico de la matrícula.

Gráfico 1

Fuente: Dirección General de Cultura y Educación, Provincia de Buenos Aires, Argentina. 2009-2019.

Se indica, en el gráfico anterior, una tendencia al crecimiento de la matrícula y una fuerte caída en el 2012, la cual tiene relación con el cambio de estructura de la educación media1 y, finalmente, un comportamiento diferencial entre la línea del sector estatal y privado. La primera se comporta tal como la línea total, la segunda registra un constante incremento. Se considera al respecto la lógica diferencial, pero necesaria, entre ambos sectores (Leivas, 2019).  

En el gráfico que continúa, se indica la cantidad de unidades educativas existentes en el mismo período. Como se observará, a pesar del incremento en la cantidad de estudiantes, la cantidad de instituciones educativas se mantiene.

Gráfico 2

Fuente: Dirección General de Cultura y Educación, Provincia de Buenos Aires, Argentina. 2009-2019.

Finalmente, se recuperan, en el Gráfico 3, datos sobre la cantidad de secciones totales para el nivel secundario, diferenciado por sector. Registrándose, como se indicaba, una caída fuerte en 2012 y, luego, un crecimiento constante en todas las líneas. Llama la atención que el aumento de secciones no se corresponda con el aumento de instituciones.

Gráfico 3

Fuente: Dirección General de Cultura y Educación, Provincia de Buenos Aires, Argentina. 2009-2019.

Elementos cualitativos que caracterizan relaciones entre jóvenes en el espacio escolar de Tandil, según entrevistas y encuestas cualitativas


Entrevistas.


Para realizar un acercamiento a la dimensión interactiva que se configura en el campo educativo de Tandil, se recupera el análisis de entrevistas realizadas a un estudiante, un familiar y un directivo por cada institución. Dicho análisis recupera las dos categorías: TE y ERS.

Trayectorias Escolares.

Al considerar las TE de las estudiantes entrevistadas y compararlas con la de sus familiares, se observa:

  1. Escuela pública de gestión estatal (suburbana): la trayectoria de la estudiante perteneciente a la escuela estatal suburbana transcurre por el mismo circuito de establecimientos, linderos entre sí y casualmente cercano al lugar donde habita. No así la madre, que asistió a la primaria en la misma zona que su hija, pero que, luego, en la secundaria, se trasladó a una escuela céntrica.
  2. Escuela pública de gestión estatal (urbana): por su parte, la estudiante de escuela estatal urbana va cambiando de ciudad a lo largo de su vida: vive en Bariloche primero, donde asiste a una escuela Waldorf; luego, va a la escuela pública (céntrica y urbana), para, posteriormente, cuando viaja con su familia a Brasil, estar unos meses en una escuela privada de allí. Al radicarse en Tandil, inicia su educación secundaria en una escuela céntrica; después, en segundo año, cambia hacia otra escuela céntrica. Su familiar, nacida en la capital de la provincia de Buenos Aires, estudia el primario en una escuela privada no religiosa; luego, su secundaria es urbana y pública. La joven afirma elegir la educación pública, por sobre otras opciones: “yo elijo la educación pública (…), me gusta mucho porque ves muchas realidades sociales” (Estudiante escuela estatal urbana, comunicación personal, 3 de septiembre del 2019).
  3. Escuela de gestión privada (urbana): finalmente, la joven de escuela privada urbana transita por el mismo circuito, la misma unidad académica, desde el jardín hasta el nivel secundario. La familiar entrevistada, salvo un corto acercamiento a la educación pública, dado que en la escuela pública “nunca había clases” (Familiar escuela privada urbana, comunicación personal, 15 de septiembre del 2019), transcurre en la misma unidad académica que su hija.

Estrategias de Reproducción Social.

De los datos relevados, se consideran aquellos que dan cuenta de cómo transcurre la cotidianeidad escolar de les estudiantes y también de los directivos entrevistados.

  1. Escuela pública de gestión estatal (suburbana): las estrategias que despliega la joven se vinculan con estudiar y hacer “todo lo que le dicen los profesores, no haga un quilombo, porque es así”. (Estudiante escuela estatal suburbana, comunicación personal, 21 de septiembre del 2019). Además, se relaciona con posicionarse física y verbalmente frente a sus compañeros y frente a directivos. La entrevistada lo plantea de la siguiente manera:

Hoy, se puso atrás mío y se me puso a cantar tan bonita y tan chiquita, me doy vuelta y le digo “no te podés callar”, “vos no sos ni mi madre ni mi padre para mandarme”, “ay querido… no sos mi hijo, sino te vuelo de acá de la silla”.

Vinieron a hacerse los malos, eran cuatro contra uno solo, qué iba a hacer, se podía defender de a poquito. Y rompieron el vidrio, todo…a mi amiga la corrí, porque le caían los vidrios en la cabeza. (Estudiante escuela estatal suburbana, comunicación personal, 21 de septiembre del 2019).

También con posicionarse frente a los directivos y funcionarios, fundamentalmente en lo que refiere a reclamar por las condiciones de estudio:

Fuimos la otra vez al Consejo Escolar a hablar (…). Fuimos tres chicas y le dijimos a la directora si podíamos ir al Consejo, “¿para qué?”, dice. Para decir que nos den un calefactor en todos los salones, que arreglen los salones, nos den mesas nuevas, sillas, arreglen toda la escuela. Y ahora están haciendo eso, van a hacer salones arriba (…). Hablamos, le dije: “queremos tener el techo nuevo porque se nos llueve, cada vez…las paredes que no agarren corriente”, porque la otra vez nos apoyamos en la pared y nos agarró corriente. (Estudiante escuela estatal suburbana, comunicación personal, 21 de septiembre del 2019)

  1. Escuela pública de gestión estatal (urbana): la joven entrevistada, además de estudiar, las estrategias que despliega se relacionan con tomar posicionamiento sobre los contenidos:

Tenemos muchos profesores, que incentivan a pensar, digamos. Que vos te cuestiones cosas, o sea, que pienses, que razones, que leas un texto. Hay mucha gente que te enseña a pensar, se arman debates. El Centro de Estudiantes convoca a reunión, asambleas, si esto te gusta, no te gusta. No tenemos edificio, nos juntamos, tomemos el colegio. (Estudiante escuela estatal urbana, comunicación personal, 3 de septiembre del 2019)

  1. Escuela privada urbana. Las estrategias que la entrevistada manifiesta, para mantenerse en el espacio escolar, consideran:

“entonces, yo, leo todos los resúmenes y no tengo que estar buscando todo por separado y ahí tengo los resúmenes todos juntos, para mí me es más fácil eso” (Estudiante escuela privada urbana, comunicación personal, 15 de septiembre del 2019)

Al preguntarle sobre el comportamiento, manifiesta:

Bueno, sí, vos podés estudiar y todo. Pero el hecho de trabajar en clase, participar, ayudar a los compañeros, ayuda. (Estudiante escuela privada urbana, comunicación personal, 15 de septiembre del 2019)

Al preguntarle su parecer sobre las normas escolares, plantea que nada debería cambiar:

No, no. Nada. Está bien así. Incluso manifiesta que: No, no. Nunca me he puesto a pensar en eso (Estudiante escuela privada urbana, comunicación personal, 15 de septiembre del 2019)

Encuestas cualitativas

Recuperaremos, aquí, aspectos referidos al uso de las redes sociales. En las encuestas cualitativas registradas, tal como se observa en los gráficos que continúan, todes les estudiantes tienen acceso a redes sociales. Ahora bien, hay importantes diferencias entre la escuela suburbana y las otras dos, donde las similitudes son más abundantes.

Gráfico 4

Fuente: elaboración propia.

  Gráfico 5

Fuente: elaboración propia.

Gráfico 6

Fuente: elaboración propia.

En términos generales, sobre estos tres gráficos, pueden considerarse las siguientes diferencias: las escuelas suburbanas no registran uso de Twitter y, a diferencia de las demás, hacen un igual uso de Facebook que de Instagram. En general, se observa que el uso de redes sociales aumenta en quinto año. En el caso de Twitter, especialmente en la escuela privada.

Gráfico 7

Fuente: elaboración propia.

En el caso de la escuela ubicada en un espacio suburbano, es llamativo cómo se reducen las referencias a la idea de “meme”, no al contenido, sino al medio. Entre tercero y sexto, no se comparten categorías. Pero sí se comparten con otras escuelas referencias a la amistad, el deporte, y referencias personales.

Gráfico 8

Fuente: elaboración propia.

En la escuela secundaria urbana, tercer año hace una fuerte referencia a sí mismos y, en segundo lugar, a la escuela. Le siguen: filtrar y boludeces –refiriéndose a cosas sin sentido-. Quinto año, refiere con mucha más fuerza a la escuela en sus estados, y luego a sí mismos y al amor. Allí, aumentan las referencias a las escuelas y disminuyen a sí mismos, y hay una notable diversificación de los estados compartidos. A diferencia de la anterior imagen, entre tercero y quinto, se comparten solo cuatro de 17 referencias, y ellas tienen que ver con: la escuela, uno mismo, la amistad y el amor.

Gráfico 9

Fuente: elaboración propia.

En relación a los estados que se comparten en las redes sociales, la escuela privada plantea, en tercero, referencias a estados personales y a la amistad; en segundo lugar de importancia, el futbol. En sexto año, aparece con importancia: un viaje compartido (viaje del último año), la amistad y, luego cuestiones personales, el amor, el futbol, la política y la muerte de un referente parecen tener menos relevancia, tal como se observa en el siguiente gráfico. Llama la atención cómo, de 11 categorías, cinco son compartidas: el amor, la amistad, el futbol, uno mismo, y no subir.

Resultados preliminares

La crisis mencionada en el apartado sobre contextualización, se expresa en los datos estructurales, cuando la matrícula de educación estatal parece responder a ellas, mientras la matrícula de la educación privada mantiene una curva de aumento a pesar de la inestabilidad. Por otro lado, esta crisis también se observa en los relatos. Las estudiantes de las escuelas del Estado son las que “necesitan” posicionarse frente a las autoridades para sostener o aumentar sus capitales escolares, mientras la estudiante de escuela privada solo parece adaptarse para permanecer.

En relación a las TE, los recorridos indican el movimiento del capital escolar entre los grupos sociales. Pues, mientras les familiares entrevistados transcurren su educación en escuelas urbanas, sus hijes acceden también a escuelas suburbanas. Este movimiento parece generar una segregación en los posibles recorridos escolares de les jóvenes. Pues, se agregan nuevos circuitos escolares en espacios suburbanos, producto del cumplimiento de la obligatoriedad del nivel secundario, pero las apropiaciones del espacio escolar distancian a las escuelas urbanas de las suburbanas. Lo cual, podría pensarse como una devaluación del capital escolar acumulado por familias de barrios suburbanos.

Sobre las ERS desplegadas para conservar o aumentar el capital escolar, se identifican cercanías entre que aquellos jóvenes que asisten a escuelas públicas, tanto urbanas como suburbanas. Pues, aunque de diferente manera, estimulan no solo el conocimiento de contenidos, sino también la necesidad de enfrentar múltiples desafíos para no perder capital cultural y, quizás, lograr acumular más. Para ello, deben poner el cuerpo y el discurso con fervor frente a diferentes instancias del estado con el fin de mantener o enriquecer sus escuelas en términos fundamentalmente edilicios. Aunque, hay que aclarar que en la cotidianeidad lo hacen de manera diferente, pues, mientras la escuela suburbana tiene que “defenderse” de situaciones de violencia simbólica y también física; la escuela urbana, se “defiende” pero, desplegando debates argumentativos, por ejemplo, sobre el valor de la educación pública.

En el caso de la escuela privada, no es necesario enfrentarse al ente regulador de la institución para mantener o aumentar el capital, sino que aquí el desafío parece ser adaptarse a las normas y reglas establecidas. En relación con los discursos de directivos, puede mencionarse cómo, en la escuela suburbana, hay una preocupación por la asistencia; mientras que, en las otras dos instituciones, el desafío es “contener” a les estudiantes, en el caso de la escuela estatal urbana, a partir de superar las limitaciones de la normativa y, en el caso de la escuela privada urbana construyendo proyectos y equipos.

En cuanto al uso de redes sociales, los datos son recuperados de las encuestas cualitativas. Allí, se confirma que todes les estudiantes tienen acceso a redes sociales, es decir, todes participan del proceso globalizador, pero, de manera diferenciada. El análisis de los usos de las aplicaciones más importantes, indican diferencias fundamentalmente entre la escuela suburbana y las urbanas.

Entre las similitudes, además del uso de la virtualidad, puede mencionarse que en las tres escuelas, se comparte el uso de las aplicaciones de Facebook e Instagram y, en los estados compartidos nociones sobre sí mismo.

Las diferencias son mayores. Entre ellas, puede mencionarse que, las escuelas suburbanas no registran uso de Twitter; unifican, simbólicamente, en la mayoría de los casos, las referencias sobre estados compartidos a la noción de “meme”; y, no presentan categorías similares entre tercero y sexto año, como sí lo hacen las escuelas urbanas, fundamentalmente la privada. Otra cuestión que distancia a la escuela suburbana de las urbanas es la importante cantidad de menciones que estas últimas hacen de la escuela, ocupa un lugar de referencia.

Reflexiones finales

La articulación relacional de los elementos colocados en este trabajo, permite indicar algunos aspectos que serán insumo de futuras investigaciones.

Por un lado, que las crisis políticas y económicas que impactan en las políticas educativas, parecen afectar de manera distinta a las escuelas estatales que a las escuelas privadas. Este fenómeno se observa en los datos estructurales y dinámicos. Por otro lado, que las mayores distancias observadas entre instituciones no responden al binomio estatal/privado sino urbano/suburbano. Ello, aparece en las caracterizaciones generales como en las que refieren específicamente al uso de redes sociales. De ser así, se estaría jerarquizando la dimensión territorial en el análisis sobre la desigual distribución del capital escolar.

En síntesis, recuperando la hipótesis planteada al inicio de este trabajo, y a sabiendas de que aún queda mucho por seguir indagando, puede afirmarse que, la configuración del campo escolar en  la ciudad de Tandil, permite acceder al capital escolar, así como al capital que supone el uso de redes sociales, pero de manera diferenciada, lo cual se corrobora al considerar las distancias y cercanías entre trayectorias escolares y las estrategias de reproducción social desplegadas por cada grupo de estudiantes, familiares y directivos.


Las ramas, acrílico sobre papel. Ana María Martín

Bibliografía

  1. Archenti, N. (2018). Estudio de caso. En A. Marradi, N. Archeti y J. I., Piovani. Manual de metodología de las ciencias sociales (pp. 291-303). Siglo XXI Editores.
  2. Barsotti, C. (2015). La elaboración de un proyecto de investigación en ciencias sociales empíricas. Miño y Dávila.
  3. Bendit, R., Hahn Bleibtreu, M. M. Otero, A. (2008). Los jóvenes y el futuro: procesos de inclusión social y patrones de vulnerabilidad en el mundo global. Prometeo Libros, FLACSO.
  4. Bourdieu, P. (1979). La distinción. Criterio y bases sociales del gusto. Taurus.
  5. Bourdieu, P. (1987). Los Tres Estados del Capital Cultural. Revista Sociológica, (5), 11-17. Universidad Autónoma de México.
  6. Bourdieu, P. (1988). Capital Cultural, Escuela y Espacio Social. Siglo XXI.
  7. Bourdieu, P. (1996). Cosas Dichas. Mamífero Parlante.
  8. Bourdieu, P. Wacquant, L. (2005). Una invitación a la sociología reflexiva. Siglo XXI.
  9. Bracchi, C. Gabbay, M. I. (2013). Subjetividades juveniles y trayectorias educativas, tensiones y desafíos para la escuela secundaria en clave de derecho. En C., Kaplan, Dir., Culturas estudiantiles, Sociología de los vínculos en la escuela (pp. 23-45). Miño y Dávila.
  10. Claus, A. Sánchez, B. (2019). El financiamiento educativo en la Argentina: balance y desafíos de cara al cambio de década. CIPPEC.
  11. Filmus, D. (2017). Educar para el mercado. Escuela universidad y ciencia en tiempos de neoliberalismo. Octubre.
  12. Filmus, D. Kaplan, C. V. (2012). Educar para una sociedad más justa. Debates y desafíos de la Ley de Educación Nacional. Aguilar.
  13. Frazer, N. (2019). ¡Contrahegemonía ya! . Siglo XXI Editores.
  14. Gutierrez, A. Mansilla, H. (2015). Clases y reproducción social: el espacio social cordobés en la primera década del siglo XXI. Política y Sociedad. 52 (2). Universidad Complutense de Madrid.
  15. Katz, C. (2015). La CEOcracia en acción. Diario: América Latina en Movimiento. Recuperado de: https://www.alainet.org/es/articulo/174465 (acceso 19 de julio de 2020).
  16. Kessler, G. (2002). La experiencia escolar fragmentada. Estudiantes y docentes en la Escuela Media en Buenos Aires. IIPE/UNESCO.
  17. Klein, M. (2007). La doctrina del shock. El auge del capitalismo del desastre. Random House of Canada.
  18. Leivas, M. (2019). Desigualdad entre el sector público y privado de la escuela media. Lógicas diferentes pero necesarias. Educação e Sociedade Centro de Estudos, 40, 1-23.
  19. Ley Nº 26.206. Ley de Educación Nacional. Boletín oficial. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 28 de diciembre del 2006.
  20. Reguillo, R. (2007). Emergencia de culturas juveniles. Estrategias del desencanto. Grupo Editorial Norma.
  21. Reguillo, R. (2012). Culturas Juveniles. Formas políticas del desencanto. Siglo XXI.
  22. Segato, R. (2018). Contra-pedagogías de la crueldad. Prometeo.

Notas

1 Con la vigencia de la Ley Federal de Educación, el nivel medio estaba estructurado en un subnivel EGB 3 que se inicia en la primaria y polimodal. Con el cambio de legislación por la Ley Nacional de Educación, el nivel medio vuelve a no compartir espacio con el nivel primario y se divide en ciclo básico y ciclo orientado.