DOI: https://dx.doi.org/10.19137/praxiseducativa-2022-2601220

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

 

RESEÑA CRÍTICA

 

Queer Epistemologies in Education. Luso-Hispanic Dialogues and Shared Horizons, Moira Pérez y Gracia Trujillo-Barbadillo (Eds.), Palgrave Macmillan, Switzerland, 2020, pp. 256 páginas.

 

 

Queer Epistemologies in Education. Luso-Hispanic Dialogues and Shared Horizons (2020) es una publicación colectiva coordinada por Moira Pérez (Argentina) y Gracia Trujillo (España), dos reconocidas académicas y activistas de larga trayectoria en las temáticas de género y sexualidad. La obra surge con el propósito de visibilizar la producción teórica que tiene lugar, actualmente, en la región iberoamericana, en torno a la educación desde perspectivas cuir(izantes). Situado en la intersección de tres campos de estudios educación, epistemología y teoría cuir, el libro ofrece un panorama general de los principales temas, enfoques y debates vigentes en las comunidades de habla hispana y portuguesa del centro y sur del continente americano y de la península ibérica, proporcionando un material valioso que promueve la comprensión, el intercambio y la comunicación con el ámbito angloparlante.
Son varias las razones por las que un libro de estas características es de relevancia actual. En primer lugar, porque aborda un tópico necesario presente en las agendas de investigación y de políticas públicas actuales, a saber, la cuestión de la educación abordada desde perspectivas plurales e inclusivas, tanto desde una dimensión académica como desde el ámbito del activismo cuir. En segundo lugar, porque sitúa claramente sus aportes en el contexto que le es propio. En efecto, no solo ofrece una lectura histórica, política, social, económica y cultural de la región, sino que también traza su lugar de enunciación en el marco de las relaciones geopolíticas que definen al campo de investigación a nivel global: un lugar no hegemónico, colonizado y periférico. Este reconocimiento de la situación epistémica permite visibilizar y dislocar estas condiciones para ofrecer, entonces, una mirada decolonizada, surizada y cuirizada en contribuciones originales y valiosas. Cabe mencionar, además, la destacada amplitud del marco geográfico considerado que incluye autores con trayectorias y formaciones muy diferentes de países como Argentina, Costa Rica, México, Brasil, Colombia, Chile y España. Desde esta perspectiva, lo novedoso, y quizás el aporte principal del libro, es que reúne las distintas contribuciones en lengua inglesa dando a conocer al ámbito anglófono la producción local y regional, esto es, sacándola de los márgenes autóctonos para interpelar contextos ya no solo lingüísticamente diferentes, sino epistémica y epistemológicamente distintos. Esto favorece, sin lugar a duda, la posibilidad de diálogo, habilita análisis más complejos e integrales sobre el tema y promueve un desarrollo más amplio e inclusivo del campo de estudios.
La obra se inscribe en la colección Queer Studies & Education (William Pinar, Nelson Rodriguez y Reta Ugena Whitlock [Eds.]), una serie que edita publicaciones innovadoras en torno a educación y estudios cuir con un amplio abanico de perspectivas teóricas y metodológicas. La línea editorial de esta colección se orienta a la incorporación de proyectos que, de algún modo u otro, representan un desafío al canon normalizador propio del ámbito académico, ya sea porque trascienden los marcos de producción de conocimiento establecidos en torno a las investigaciones en educación LGTBQI+ o porque amplían el sentido de lo que se define institucionalmente como estudios cuir relevantes dentro del campo de la educación.
A tono con ello, el libro reúne una selección de trabajos presentados en el marco de un llamado abierto en el que se incluyen también invitaciones específicas a autores/as de relevancia en el área. Todos/as ellos/as se nuclean en torno a tres ejes conceptuales principales que se entrecruzan, tensionan y acentúan en modos distintos. Por un lado, el eje educativo, entendido en sentido amplio más allá de los espacios institucionales y de lo que tradicionalmente se conoce como currículum explícito. Incluso, más allá de las formas de transmisión verticalistas de lo que se suele llamar paquetes de conocimiento acabado. Por otro lado, lo epistemológico, entendido como plataforma metafísico-política que habilita las claves epistémicas para interpretar e intervenir en el mundo. Es decir, como paradigma u horizonte de comprensión que establece las formas legítimas de producción, transmisión, jerarquización y divulgación del conocimiento. Finalmente, lo cuir, (des)entendido como un concepto, un cuerpo teórico, una clave metodológica, una forma de agenciarse, de ser, de estar e intervenir en el mundo. Un término que se caracteriza por ser constantemente reapropiado desde múltiples sentidos, indefectiblemente localizado, traducido a la vez que detonados todos sus posibles significados para, desde allí, desde la potencia de lo abyecto, proponer un pensamiento otro, en este caso particular, decolonizado y latinoamericanizado. La visibilización de esta resignificación de lo cuir desde los márgenes geopolíticos es también una novedad que acentúa la importancia del libro.
De este modo, se abordan, desde distintas perspectivas teóricas y metodológicas, tópicos vinculados a la educación, con análisis cuyos focos van desde lo micropolítico (las prácticas cotidianas, modos vinculares y usos del lenguaje que se dan, por ejemplo, en un aula) hasta lo macropolítico (las políticas públicas educativas del Estado), pasando por el análisis de dispositivos institucionales como el diseño curricular, la escuela o la universidad. Nuevamente, lo que permea a los múltiples abordajes que se proponen son las perspectivas cuir que visibilizan cuestiones vinculadas al cuerpo, al género, a la sexualidad, a la identidad, así como a las prácticas, representaciones y violencias a ellas asociadas. De esta manera, se desenvuelve una cartografía cuir de la educación situada geopolíticamente.
Con respecto a esto último, es destacable el cuidado con el que se reconstruye y analiza el contexto de enunciación en casi todos los capítulos, incluso en la compilación como un todo. El libro parte del reconocimiento de la heterogeneidad y la complejidad social, política, económica y cultural del continente iberoamericano, sin ánimo de borrar sus diferencias y reconociendo la imposibilidad de reunir en una única compilación todas las voces que otorgarían una representación legítima a lo que se entiende como “regional”. Desde allí, el texto arriesga una lectura común anclada en el pasado colonial, católico y periférico de los países en cuestión sobre el cual se erige una matriz neoliberal con políticas conservadoras, reaccionarias y regresivas que, en el último tiempo, se ha desenvuelto en modos muy distintos, pero sin excepción en todos ellos. Es sobre este trasfondo que los artículos analizan las consecuencias, los impactos, las características y los desafíos concernientes puntualmente a la esfera de lo educativo, como escenario ineludible y de gran relevancia para la constitución (en términos de normalización o de resistencia) de la subjetividad en general, y de las “minorías” sexuales, raciales y de género, en particular.
En este sentido, y coincidiendo con el diagnóstico general que se delinea respecto a los desafíos que tiene la educación en un contexto de avance neoliberal, de polarización y fragmentación social y de fuertes embates mediáticos contra todo aquello que se obstine a los procesos de normalización clasista, racial y patriarcal, el libro representa, sin lugar a duda, un valioso aporte para pensar y desarrollar políticas inclusivas, horizontales y democráticas. Es también una invitación para todos/as aquellos/as que, de alguna manera u otra, participamos de la actividad de educar a revisar no solo nuestras prácticas pedagógicas, sino también la propia experiencia, cuirizando nuestros modos de comprender, representar e interactuar con el mundo y con los/as otros/as.
A esto hay que añadir como se anticipó al comienzo que, además de contextualizar y poner en situación el abanico de propuestas y reflexiones ofrecidas, el libro no es ingenuo respecto del lugar periférico que ocupan estas producciones a nivel mundial ni ignora la consecuente invisibilidad y silenciamiento que adviene no ya solo por hablar desde lo cuir en pedagogía, sino también por hablar desde lo que se conoce como “epistemologías del sur”. A tal punto hay un registro de la adversidad y la marginalización epistémica, que el propio texto se hace responsable de sus ausencias y llama la atención acerca de las voces que no ha podido incluir o que no ha hecho con suficiencia. En este sentido, se refiere a la región Andina y del Caribe; o aquellas que ponen en juego prácticas educacionales informales y alternativas; voces que diversifiquen la perspectiva racial, étnica, de género, de clase, de religión y de funcionalidad; voces y cuerpos trans; en fin, voces ineludibles para profundizar nuestra compresión de la realidad y cuya ausencia es otra muestra de la marginalización y precariedad de lo abyecto en el ámbito académico iberoamericano.
De este modo, el libro sitúa con responsabilidad su lugar de enunciación, poniendo a disposición lecturas no hegemónicas en el soporte lingüístico privilegiado de la academia: la lengua inglesa. Dicho de otra manera, desde un lugar “cuirizado”, “surizado” y decolonizado, el libro se sirve de la lengua hegemónica para visibilizar y difundir un registro propio, complejo y múltiple sobre las pedagogías cuir en la región hispano y lusoparlante, sin perder su voluntad de diálogo, de tender puentes de comprensión e intercambio con otras comunidades que reflexionan y se interesan sobre estas temáticas en otras partes del mundo.
En cuanto a su forma y organización, el volumen se estructura en catorce capítulos entre los cuales encontramos una introducción a cargo de las coordinadoras, un prólogo y dos epílogos que dan cierre. Los capítulos están organizados en tres secciones de acuerdo a las perspectivas con las que se aborda la cuestión de la educación. Así, la primera sección, titulada “Entre teorías y prácticas”, agrupa aquellos ensayos que parten de marcos teóricos para analizar prácticas educacionales o que, desde el análisis de experiencias pedagógicas puntuales, buscan enriquecer y profundizar la teoría. La segunda sección, “Cuirizando el aula y más allá”, incluye trabajos cuya producción teórica aborda experiencias educacionales en tres niveles diferentes (nivel medio, universitario y políticas públicas estatales), dando a conocer algunos proyectos y herramientas educativas vigentes de Iberoamérica. En la tercera sección, “Pedagogías Cuir en y para tiempos reaccionarios”, los/as autores/as analizan el giro conservador que ha sufrido la región en los últimos años y proponen claves y reflexiones para resistir y confrontar posiciones reaccionarias y violentas en general. Sin perder de vista, al mismo tiempo, la problemática particular que suponen las creencias esencialistas, cisexistas y absolutistas de género y sexualidad, preocupaciones centrales de las perspectivas cuir y feministas hoy en día. Dan cierre a la obra dos epílogos, el primero, “Un Glosario de lo Cuir”, en el que cada entrada es una juntura mucho más que conceptual en la que se desarman las clásicas estructuras y categorías coloniales cisheterosexuales, patriarcales y raciales al tiempo que se detonan los lugares comunes en los que se ancla el lenguaje normalizador. El segundo epílogo y último capítulo de la compilación está a cargo de val flores y se titula “Pedagogías Queer/Cuir: Ficciones del absurdo, escrituras del tambaleo”, un texto que incita a cuirizar micropolíticamente nuestras prácticas educativas, a dislocarlas, afectivizarlas y sensibilizarlas de modo tal que no se adecuen ni cristalicen nunca en formas definitivas o estancas.
Recapitulando, hasta aquí, puede decirse que todos estos ensayos en su conjunto contribuyen a esbozar un panorama general de los principales temas y propuestas que ocupan a activistas e investigadores/as jóvenes y formados/as en torno a la educación desde epistemologías cuir situadas geográfica, histórica y lingüísticamente en los márgenes del campo. Como ha sido señalado, no se trata tanto o solo de recuperar y visibilizar esa producción teórica, sino también de focalizar en aquellas que, de un modo u otro, cuirizan la práctica educativa y la investigación, complejizando así todo el sentido de la educación misma. De este modo, el libro constituye una invitación a reflexionar sobre lo educativo desde la perspectiva cuir, pero también a cuirizar las propias investigaciones y prácticas, problematizando y expandiendo, así, las concepciones en torno al conocimiento y a la educación. Esto lo hace un insumo valioso para seguir pensando y construyendo un futuro más inclusivo y justo, no solo para nuestra región, sino también más allá de ella.
Por último, un comentario ineludible en un momento histórico tan particular y casi sin precedentes como el que estamos viviendo en relación con la pandemia por COVID-19. Un contexto que ha reconfigurado de modos todavía inciertos e inestables casi todas las dimensiones de la experiencia humana habitual y cotidiana, a tal punto que ha sido preciso hablar de “vieja” y “nueva” normalidad para marcar un período de no retorno a los viejos hábitos y de obligada adaptación a nuevas formas y protocolos. En este escenario en el que las dinámicas que estructuran nuestra vida individual y comunitaria están siendo revisadas y readaptadas al mismo tiempo que resistidas y reforzadas, y en el que es muy difícil elaborar diagnósticos y prever cursos de acción inteligentes a corto, mediano o largo plazo, se hace todavía más importante que podamos sostener y promover prácticas inclusivas e interseccionales. Sobre todo, en lo que tiene que ver con la educación como una de las formas constitutivas de la subjetividad por excelencia. En tiempos de crisis como el que estamos viviendo, es preciso redoblar esta invitación a cuirizarnos, a resistir estructuras normalizadoras y a seguir trabajando en función de una vida más democrática, plural e inclusiva para todos y todas.

Victoria Paz Sánchez García
Centro de Investigaciones en Filosofía (CIeFi),
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS),
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE),
Universidad Nacional de La Plata (UNLP), CONICET, Argentina

victoriasanchez@fahce.unlp.edu.ar
ORCID: 0000-0003-2728-689X