DOI: http://dx.doi.org/10.19137/perspectivas-2018-v8n1a06

RESEÑAS DE LIBROS, CONFERENCIAS, ENTREVISTAS Y COMENTARIOS DE ACTIVIDADES DE CARÁCTER CIENTÍFICO-ACADÉMICO

 

Metáfora y episteme: hacia una hermenéutica de las instituciones
Lidia Raquel Miranda (ed.). Neuquén: Círculo Hermenéutico, 2017.ISBN: 978-987-45956-7-6. 282 páginas.

Edith Esther Alvarellos1

El libro que aquí se reseña es uno de los resultados del proyecto PICTO UNLPam 2011 0201 “Metáfora y episteme: hacia una hermenéutica de las instituciones”, dirigido por la Dra. Lidia Raquel Miranda, que fue financiado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT), dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, y por la Universidad Nacional de La Pampa. Los capítulos que forman parte del volumen, aunque constituyen una muestra acotada de las investigaciones realizadas en el marco de dicho proyecto, son representativos de las líneas de trabajo abordadas durante su ejecución, que se extendió desde junio de 2013 a noviembre de 2016.
El grupo de investigadores estuvo conformado por docentes, estudiantes y becarios de la Universidad Nacional de La Pampa principalmente, a quienes se sumaron otros de la Universidad Nacional del Sur, de la Universidad de Buenos Aires, de la Universidad Nacional de Córdoba, de la Universidad Nacional de La Plata y de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. La consolidación de un equipo interdisciplinario en torno al objeto de estudio y las proyecciones derivadas de él favorecieron su vinculación académica con otros centros o investigadores y, a partir de ello, la integración de redes de intercambio fluido y permamente. Esas instancias de intercambio se ven reflejadas en este libro, dado que algunos capítulos han sido redactados por investigadores que no fueron miembros del proyeto “Metáfora y episteme: hacia una hermenéutica de las instituciones”.
A partir de la idea de que la representación ficticia es la primera forma en que el hombre procura comprender y dominar la diversidad del campo práctico se constituyó la base hipotética que guió la investigación ya que el equipo concibe que la imaginación simbólica suministra el medio –la metaforización– para comparar y evaluar motivos heterogéneos, es decir, las instituciones. Así, se partió de la concepción de que el vínculo social se asienta en una constitución analógica y tanto los individuos como las entidades colectivas están ligados a la realidad social a través de las figuras del imaginario social. Por ello, el proyecto avanzó en el estudio de las instituciones, desde distintas perspectivas epistemológicas, a partir de la idea de metáfora como centro problemático común.
Las orientaciones que fue tomando la investigación a partir de los debates internos (entre los investigadores) y externos (en instancias de intercambio en distintos encuentros académicos) dieron lugar a sus principales líneas interpretativas, de las cuales son muestra los capítulos que integran el libro.
El primero de ellos corresponde a la autoría de Héctor Ghiretti (INCIHUSA/CONICET-UNCuyo):“Superficie, piel, muro, casa. Metáforas políticas de carácter corporal y espacial: matriz ideológica y límites analógicos”. El investigador ofrece una explicación del fenómeno de la metáfora que justifica acabadamente que sea el capítulo inicial del volumen. A pesar del intento de la modernidad por erradicar las metáforas del discurso científico, estas han demostrado ser esenciales para el conocimiento, la comprensión, la comunicación y, también, para la ciencia. Dicha presencia se hace más evidente en el discurso político: no solamente en los discursos y textos concebidos para el gobierno o la lucha política sino también en aquellos de carácter teórico. Ghiretti parte, entonces, de las premisas de que ni la teoría ni la filosofía política pueden renunciar al uso de metáforas y de que los conceptos corporales y espaciales han sido una frecuente fuente de inspiración para las metáforas políticas. Algunas de ellas están vinculadas entre sí por la idea de un elemento o entidad que separa/aísla un interior de un exterior; por ello, las tesis de Antonio-Carlos Pereira Menaut (la política como actividad superficial), José Ortega y Gasset (el Estado como piel), Friedrich Hölderlin (el Estado como muro), Aristóteles, Karl Marx y Louis Althusser (la política/el Estado como edificio) son analizadas en este estudio, con el objeto de precisar su potencial y sus limitaciones como analogías políticas y determinar la matriz ideológica de la que provienen.
También se ocupa de las preocupaciones de la filosofía política Mariano Martín (INCIHUSA/ CONICET-UNCuyo) en el segundo capítulo, “Tópica y política: la comprensión de lo político a partir de las proposiciones más aceptadas”, con especial énfasis en la tópica, entendida en términos aristotélicos y concebida como el método más adecuado para comprender filosóficamente la actividad humana. La filosofía práctica de mediados del siglo XX, especialmente en Alemania, buscaba mostrar que, por naturaleza, el razonamiento práctico posee un método esencialmente diverso del razonamiento apodíctico-científico. En su sección, Martín muestra, en primer lugar, qué se entendió por ‘tópica’ para esa escuela; seguidamente, analiza los alcances y eventuales limitaciones de dichos planteos y, por último, expone las consecuencias propiamente políticas que pueden deducirse de ellos.
Los dos capítulos siguientes, que se focalizan en la obra de Filón de Alejandría y sus relaciones con otros escritos antiguos, están a cargo de dos investigadoras destacadas del pensamiento del judeohelenista: se trata de “‘El enemigo público’: causas y consecuencias del uso de la metáfora de la enemistad en los escritos de Demóstenes y de Filón de Alejandría”, redactado por Paola Druille (IDEAE/CONICET-UNLPam), y “El mundo es la gran ciudad: cosmología y política de los estoicos a Filón”, escrito por Laura Pérez (IDEAE/CONICET-UNLPam). En el primero de ellos, Druille analiza la metáfora ‘enemigo público’ utilizada en los discursos Contra Filipo y Sobre la embajada fraudulenta de Demóstenes y, a partir de allí, examina la misma expresión en el tratado Contra Flaco de Filón. La autora comienza por ubicar la metáfora en los escritos de ambos autores y determinar cuáles son los argumentos en los que Filipo y Flaco son considerados enemigos públicos, y cuáles las causas y las consecuencias de esta acusación en cada caso particular. Finalmente, busca demostrar que la metáfora ‘enemigo público’ contiene un carácter legal con serias consecuencias públicas, pues su uso en Demóstenes sirve para anunciar al pueblo que una guerra ha sido declarada contra un enemigo que termina por conquistar e instaurar una tiranía en pleno territorio demócrata, y, en Filón, para acusar a Flaco de atentar contra el orden público y provocar una crisis institucional, además de social. Por su parte, en el cuarto capítulo de nuestro libro, Pérez indaga en los elementos que permiten a Filón establecer la comparación implícita en la designación metafórica del universo como megalópolis y los vínculos entre las nociones políticas que el alejandrino despliega alrededor de este concepto y las teorías estoicas sobre la ciudad cósmica. Por lo tanto, dedica una primera parte del trabajo a la tarea de explorar esta concepción estoica para, en un segundo momento, analizar el uso de la terminología política aplicada al cosmos en los textos de Filón y comparar los conceptos que el alejandrino desarrolla con sus antecedentes filosóficos griegos. Su análisis se asienta en la hipótesis de que, a través del lenguaje metafórico, el filósofo judío expresa algunas de las principales nociones cosmológicas, teológicas, políticas y legales de su pensamiento y establece estrechas relaciones entre ellas. Por ello, el rastreo y comparación con los antecedentes estoicos resultan cruciales para comprender el modo en que el alejandrino adapta los conceptos filosóficos griegos para integrarlos a sus propios intereses exegéticos e ideológicos y configurar así concepciones originales.
El quinto capítulo corresponde a Lidia Raquel Miranda (IDEAE/CONICET-UNLPam) y se denomina “Hermenéutica de los jardines: sentidos y verdad metafórica del huerto de la Razón de amor”. En él se examina el jardín como objeto cultural y espacio metafórico en la Razón de amor, poema del siglo XIII, para dar continuidad a otros análisis que la autora ha efectuado de diversos textos de la Antigüedad y el Medioevo, en los que el huerto es representado como lugar por excelencia donde cultura y naturaleza convergen y se oponen al mismo tiempo. El capítulo parte de la constatación de las conexiones entre los jardines y las artes, particularmente la pintura, pero también la música y la literatura (especialmente la poesía), establecidas por muchos trabajos académicos para concentrarse, principalmente, en la perspectiva que ofrece la ecfrasis como género literario para estudiar la representación del jardín. Se concluye que la descripción del huerto del poema es un alto en la secuencia narrativa, pero a la vez, como reflexión precisa y exacta sobre un lugar, es una elaboración retórica a disposición de una interpretación determinada que, al depender del contexto cultural del autor y del receptor, promueve la intertextualidad y los sentidos evocativos que subyacen a la escritura metafórica.
El sexto capítulo también se ocupa de una obra literaria y de los problemas de género, en este caso la épica: “El poema Bernardo del Carpio de Bernardo de Balbuena: una metáfora épica”, de María Isabel Zubiría (CETHI, UNCuyo). Según la autora, la intención épica del poeta novohispano del siglo XVI se explicita en el Prólogo y se sostiene en la elección de un conflicto bélico nacional; sin embargo, la presentación de la acción bélica y del héroe es difusa e inconsistente en la mayor parte del poema, puesto que las acciones no refieren a Bernardo de un modo heroico y verosímil, ni el héroe manifiesta su carácter y virtud por medio de diálogos directos, al modo grecolatino. A partir del análisis del poema y sus antecedentes, se concluye que la composición se trata de un interesante y novedoso proceso de transformación de los aspectos nucleares de la épica grecolatina: la guerra y el héroe. La solución de hecho, que intenta amalgamar las severas exigencias épicas con el entretenimiento de las novelas de caballería, consiste en envolver al poema en una metáfora épica y pintar con fuerza un último Libro que resulte completamente épico. Así, para Zubiría, el poeta puede, en el marco de una metáfora épica, lograr la variedad de sucesos y el entretenimiento que agrada a sus lectores, porque la justificación épica de su poema no depende, en última instancia, de las acciones.
Carmen Cantera (IDEAE, UNLPam) entrega el séptimo capítulo que, si bien se dedica al léxico metafórico y sus alcances ideológicos, nos lleva a otra época y a otras coordenadas geográficas. “Lenguajes e identidad: la prensa periódica bonaerense durante la década de 1820” analiza la construcción de las representaciones del ‘otro’ enemigo durante la década de 1820 a través del contrapunto entre la prensa periódica oficialista y la oposición federal en un momento altamente convulsionado respecto de los proyectos de construcción estatal de nuestra nación. Se indagan cuáles son los epítetos recurrentes con los cuales los productores del discurso periodístico refieren a sus adversarios políticos, qué temas convocan a la confrontación y de qué modo el lenguaje literal y metafórico constituye un instrumento para descalificar y, en determinados casos, anular, inhibir o inhabilitar la respuesta del ‘otro’ en función de legitimar, a través de la palabra, la propia identidad..
En el octavo capítulo, “El concepto jurídico de ‘persona humana’ y el acercamiento de la ciencia del derecho”, Helga Lell (IDEAE, CONICET/UNLPam) parte de una preocupación acerca de cómo la ciencia del derecho aborda ciertas instituciones y, en particular, la de‘persona’. El capítulo se estructura en torno a varios ejes: en primer lugar, que el concepto jurídico de persona se configura a partir de una metáfora y que, por lo tanto, posee una dimensión retórica que enseña según el modo en que las sociedades la desentrañen en cada contexto. Para comprender mejor esto y cómo esta idea de los sentidos cambiantes repercute en el ámbito epistemológico, la autora introduce algunas consideraciones acerca de los signos lingüísticos desde la perspectiva saussureana. En la línea de las mutaciones de los sentidos en el transcurso del tiempo, invita a pensar en la persona como una institución que se configura histórica y arqueológicamente. También se enfoca en la pérdida de la referencialidad del concepto respecto del ser humano y, específicamente, ejemplifica el tema con la experiencia de la legislación civil argentina. Finalmente, Lell se propone pensar cómo el trabajo con un concepto convoca la atención sobre el compromiso científico para con la realidad.
Sonia Suárez Cepeda (IDEAE, UNLPam/UNC), Ariel Gómez Ponce (CONICET/UNC) y David Rodríguez Chaves (IDEAE, UNLPam) se ocupan en el noveno capítulo, “Umbrales cognitivos. Exploraciones en torno a la modelización y la experiencia sensorial”, de abordar un caudal de interrogantes, postulados por la semiótica y retomados por las ciencias cognitivas. En función de ello, se orientan a reflexionar sobre modos que permitan atender a umbrales bajos en la construcción de nuestro espacio circundante y la refracción de la realidad: procesos cognitivos que concretizan modelos, categoría teórico-metodológica retomada por el pensamiento biosemiótico contemporáneo. En tal sentido, se dedican a problematizar investigaciones realizadas por la neurofisiología contemporánea y la cognición corporizada que explicitan la relación del hombre con el mundo que lo rodea a partir de la ejecución del sistema sensomotor, recuperando así hipótesis propuestas por la semiótica y que, en la actualidad, parecen encontrar sus respuestas en nuevos estudios. La hipótesis de lectura que propone este capítulo se asienta en que lo que la cognición actual entiende como simuladores puede ser calibrado desde la modelización, explicando por ende cómo las categorías de la experiencia interna a su vez representan categorías de la experiencia externa. El décimo capítulo corresponde a María Eugenia Velázquez (UBA), “Acerca de la metodología de investigación en ciencias sociales”, que problematiza las ‘verdades’ y ‘posibilidades’ del método positivista en el campo de las disciplinas sociales. La autora se focaliza, desde la óptica de su formación como psicóloga, en la investigación concebida no solo como los estudios realizados en el marco de un proyecto institucionalizado sino también como el accionar cotidiano, de la intervención diaria o puntual sobre un sujeto, una organización o un colectivo de personas en lo que se conoce como ‘intervención’. Finalmente, el capítulo presenta y propone un método alternativo que consiste en el análisis de la implicación.
El último capítulo del libro es una presentación original, por su tema y por su enfoque, sobre el desarrollo de las instituciones. Su título es “De las células a las Naciones Unidas. La evolución a través de las extinciones en masa” y fue redactado por Konstantinos Maritsas, investigador formado en la Universidad de Bulgaria, y traducido por David Rodríguez Chaves (IDEAE, UNLPam). En el texto, se expone el proceso que va desde las células vivas hasta la ONU, a través de las extinciones masivas y las instituciones, para proponer una definición de ‘civilización’, que el autor concibe como la supervivencia del más débil, basada en la teoría de Darwin.
El ambicioso objetivo del proyecto “Metáfora y episteme: hacia una hermenéutica de las instituciones” fue rebasar el estudio de la historia de las instituciones para analizar la formulación lingüístico-discursiva metafórica referida a ellas a partir de un corpus textual, histórico, geográfico y temático amplio que abarcara producciones discursivas correspondientes a distintas disciplinas histórico-hermenéuticas. No todos los resultados logrados se compilan en el volumen, pero sí varios de ellos, en forma de capítulos que se ocupan de las ciencias, de las metáforas y de las instituciones y recorren un camino hermenéutico que resulta estimulante debido no solo a su contenido, original y provocativo, sino también a su amena redacción que atrapa a expertos y a aficionados.

Notas

1 Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas. Santa Rosa, La Pampa. Docente. Mg. en Historia Económica y de las Políticas Económicas. edithalvarellos@cpenet.com.ar.