DOI: http://dx.doi.org/10.19137/huellas-2023-2710


Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

TESIS


Estrategias de apropiación de los territorios, interacciones sociales y circulación de prejuicios. Un análisis de la construcción de territorialidades urbanas por parte de los lavacoches de la ciudad de Santa Rosa, La Pampa (2015-2020)

Tesis de Maestría en Estudios Sociales y Culturales

Universidad Nacional de La Pampa

Autor: Lic. Franco Carcedo

francocarcedo77@gmail.com

Directora: Dra. Lía Norverto

Defensa pública: diciembre de 2022.

Resumen

Con posterioridad a la crisis social, económica y política de 2001-2002, la Argentina se encontró ante un mercado de trabajo pauperizado, de escasos ingresos, altas tasas de desocupación y en el cual se acrecentó el número de ocupaciones precarias e informales. En este escenario, en el transcurso del nuevo siglo aumentó la cantidad de actividades ligadas a la supervivencia desarrolladas en los espacios públicos. Aunque esto no es un fenómeno reciente, lo nuevo es la variedad, cantidad y complejidad que lo caracteriza: venta ambulante de ropa, flores, accesorios (carteras, gorras, anteojos, etc.), comida y bijouterie; arte callejero, recolección de distintos materiales para reciclado, limpieza de vidrios, lavado de autos, producción de artesanías, cadetería, entre otras.

Entre los “oficios populares” que emergieron se encuentra el cuidado y lavado de vehículos en la vía pública. Hasta ese momento, esta actividad de servicios era realizada por un número reducido de sujetos en determinados espacios de las ciudades, generalmente en aquellos puntos de interés turístico o comercial.

Este trabajo informal puede ser caracterizado como precario (ingresos insuficientes, inestabilidad, ausencia de derechos); desvalorizado socialmente; con reglas que se aprenden con el ejercicio cotidiano; no regulado por el Estado; controlado y vigilado por la policía y; en ocasiones, quienes lo realizan necesitan “poner el cuerpo” para defender el espacio de trabajo.

Actualmente no existen cifras oficiales acerca de la cantidad de trabajadoras y trabajadores que realizan esta tarea. Según la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), en 2015 había alrededor de 15.000 personas que se dedicaban a limpiar vidrios en los semáforos y a lavar automóviles en distintas ciudades del país (Grabois y Pérsico, 2015).

En la ciudad de Santa Rosa, la presencia de los lavacoches permite dar cuenta de la importancia del espacio público como refugio ante el desempleo. A su vez, para algunos de ellos, se presenta como una actividad complementaria que busca aumentar los magros ingresos provenientes de las “changas” o de las estadías temporales en el sector de la construcción.

Desde una perspectiva de análisis que pondera las relaciones entre las dinámicas espaciales, laborales e interaccionales, la tesis tiene como objetivos generales comprender las estrategias utilizadas por los lavacoches de la ciudad de Santa Rosa (La Pampa) para crear, regular y apropiarse de los territorios donde trabajan (2015-2020) y reconocer las interacciones sociales que los lavacoches establecen con otros sujetos, los prejuicios negativos que circulan entre los trabajadores y las estrategias defensivas utilizadas para hacer frente a estos.

Una pregunta que intenté responder en el transcurso de la investigación es ¿por qué motivos una persona decide empezar a trabajar en la calle como lavacoches? Para aproximarme a una respuesta, tuve que analizar las acciones individuales de los sujetos y ponerlas en relación con las restricciones estructurales. Esta postura conlleva pensar que las personas que actúan en situaciones específicas pueden elegir lo que harán entre una variedad de alternativas que les propone la sociedad o la cultura. En este sentido, a lo largo del trabajo mostré que la actividad que realizan los lavacoches se presenta para ellos como la mejor opción entre un conjunto –limitado- de alternativas disponibles, entre las que se encuentra el oficio de albañil y el trabajo en los lavaderos privados. Para algunos jóvenes, incluso, lavar autos en la vía pública significó un alejamiento de las actividades delictivas. Sin embargo, la mayor parte de las personas que participaron de la investigación no dudarían en dejar de trabajar en la calle si tuvieran la posibilidad de obtener un trabajo formal.

El trabajo se organiza en seis capítulos, la mayoría de ellos con distintos apartados y subapartados. En el capítulo 1, “Estrategia metodológica”, expongo el enfoque metodológico elegido y algunos aspectos de la trastienda del trabajo de campo; también identifico la unidad de estudio y explico de qué forma contacté a los trabajadores que participaron de la investigación. Del mismo modo, describo las técnicas de investigación (observación directa, observación participante, entrevistas cualitativas semi-estructuradas y entrevistas grupales) y con qué finalidad utilicé las fuentes secundarias, documentales y la cartografía digital.

En el capítulo 2, “Consideraciones sobre la ciudad de Santa Rosa”, realizo una caracterización socio-demográfica de la capital de pampeana. Partiendo desde su fundación en 1892, describo someramente los distintos momentos del poblamiento y sus impactos espaciales. En la segunda parte, analizo la estructura económica y el mercado de trabajo teniendo en cuenta los diferentes sectores económicos y los cambios producidos con el correr de las décadas y los modelos de desarrollo implementados nivel nacional. Del mismo modo, muestro la evolución de algunos indicadores sociales en el aglomerado Santa Rosa-Toay y cómo la recesión económica iniciada en 2018 repercutió en los rubros de la construcción y textil.

El capítulo 3 se denomina “Transformaciones en el mundo del trabajo: desalarización, informalidad y economía popular”. En éste analizo los cambios económicos y sociales que tuvieron lugar en la Argentina a partir de las reformas estructurales implementadas en los años noventa. Estas transformaciones se manifiestan en el aumento de la tasa de desempleo, la precarización de las personas con empleos formales, el crecimiento de la informalidad y los elevados índices de pobreza e indigencia. También describo las principales características del mercado de trabajo pos crisis de 2001 y muestro que, a pesar de los momentos de reactivación económica y mejora de los indicadores sociales, una parte importante de las trabajadoras y trabajadores continúa sin poder acceder a un trabajo estable y protegido. Para finalizar realizo un recorrido por las principales perspectivas que se han formulado para definir la informalidad e incorporo algunas consideraciones acerca de los marcos conceptuales que conforman el concepto de economía popular.

En el capítulo 4, “Disputas por el acceso a la ciudad: trabajo e interacciones sociales en el espacio público”, expongo los motivos a partir de los cuales algunos jóvenes decidieron dedicarse al lavado de vehículos, las formas de trabajar y las estrategias que ellos utilizan para seleccionar, controlar y apropiarse del espacio público. También describo el conflicto que se generó entre un grupo de lavacoches y la Municipalidad de Santa Rosa a partir de los cambios implementados en el sistema de estacionamiento en la Plaza General San Martín. La noción de capital espacial me permitió comprender que la apropiación de ventajas territoriales por parte de un sujeto o grupo depende tanto de la naturaleza del espacio como de sus capacidades diferenciales de apropiación. Para cerrar el capítulo, muestro la relevancia que tienen las interacciones sociales que se construyen en el territorio, particularmente las relaciones de confianza que los trabajadores mantienen con las clientas y clientes de su servicio.

Los lavacoches construyen y regulan los territorios en la medida que puedan estar presentes en los mismos o demarcándolos cuando no se encuentran en ellos. Cuando estos procesos se ponen en marcha se puede hablar de la conformación de distintas territorialidades. Entre las estrategias para defender el lugar de trabajo, podemos hablar de la violencia física o la negociación pacífica. Ello depende del carácter y las experiencias previas de cada trabajador, pero sobre todo de la reputación que cada sujeto construyó en su territorio. Conservar la reputación requiere del mantenimiento de ciertos comportamientos y actitudes en el espacio público. Por esta razón, las diferencias entre quienes tienen cierto “prestigio” y aquellos que no tienen “nada que perder” pueden generar conflictos y tensiones.

En el capítulo 5, “La ley de la ropa: prácticas policiales, grupos “peligrosos” y control del espacio público”, analizo las interacciones que se establecen entre los lavacoches y el personal policial. En este sentido, me propuse exponer cuáles son las formas más habituales de intervención policial y los efectos que éstas prácticas tienen en el trabajo de los lavacoches. Para ello adopté el punto de vista del “grupo” estudiado.[1] Esto no implica mostrar una versión distorsionada de la “realidad”, sino la cotidianeidad de la que forman parte estas personas, y que ellas mismas crean a través de la interpretación de sus experiencias y en función de la cual actúan. Las situaciones que me describieron los trabajadores tienen como trasfondo una serie de experiencias previas de violencia policial padecidas por algunos lavacoches, como también un conjunto de prácticas rutinizadas a partir de las cuales las y los policías criminalizan ciertos comportamientos “indeseables” de los grupos considerados “peligrosos”.

En el Capítulo 6, “Procesos simbólicos de diferenciación: estigma, reglas de comportamiento y prejuicios negativos”, intento explicar de qué manera los lavacoches construyen categorías para clasificar a otros trabajadores según los diversos modos de realizar la actividad. Para algunos lavacoches, señalar los atributos negativos de otros es una estrategia de diferenciación y de autodefensa frente al estigma que recae sobre ellos. Esto significa que, desde su perspectiva, algunos trabajadores “no merecen” realizar la actividad o los “hacen quedar mal” debido a que no cumplen una serie de reglas de comportamiento. Reconocer estas operaciones simbólicas me permitió comprender las relaciones de poder entre los individuos, las estrategias defensivas frente a los prejuicios y de qué manera se conforman microjerarquías dentro del “grupo”.

La recesión económica iniciada a principios de 2018 y profundizada durante los años de la pandemia de COVID-19 representó un duro golpe para los lavacoches. La disminución constante de la demanda de su servicio y el aumento de la cantidad de trabajadores intentando iniciarse en la actividad generaron algunos conflictos territoriales y el abandono de la actividad por parte de algunos de ellos. Luego, la imposibilidad de trabajar durante las fases más restrictivas del ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio) dificultaron aún más sus posibilidades de gestionar una vida digna para sus familias.

En Latinoamérica, solo algunos gobiernos municipales han implementado políticas públicas destinadas a mejorar las condiciones de trabajo de los lavacoches y cuidadores de automóviles. El caso más emblemático es el de la Intendencia de Montevideo, donde los cuidadores de vehículos obtienen un permiso para desarrollar su tarea, adquieren derechos sobre una cuadra, un chaleco y una identificación personal. En otras ciudades de la región, desde el ámbito legislativo se han presentado proyectos para regular la actividad, pero no obtuvieron el acompañamiento político necesario para que las iniciativas se concreten.

Desde mi punto de vista, cualquier propuesta de abordaje de la problemática en la ciudad de Santa Rosa debería tomar en consideración los siguientes puntos: a) las redes de sociabilidad conformadas por los trabajadores; b) los vínculos de confianza establecidos entre algunos lavacoches y las clientas, clientes, vecinos/as y comerciantes; c) la búsqueda de la consolidación en el oficio y la incorporación de nuevas capacidades/habilidades por parte de los jóvenes ya instalados; d) la introducción de tecnologías digitales para gestionar turnos, conocer la opinión de los usuarios del servicio, etc.; y e) la entrega de permisos a los trabajadores en pos de que puedan usufructuar determinado sector de la ciudad.

Referencias bibliográficas

Goffman, E. (1963). Stigma. Notes on the Management of Spoiled Identity. Chicago: Prentice-Hall.

Grabois, J. y Pérsico, E. (2015). Trabajo y organización en la economía popular. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: CTEP-Asociación Civil de los Trabajadores de la Economía Popular.


Notas

[1] Goffman (1963) sostiene que gran parte de las personas que se incluyen dentro de una determinada categoría de estigma bien pueden referirse a la totalidad de los miembros con el término “grupo” o un equivalente. Del mismo modo, quienes están fuera de la categoría pueden designar a los que están dentro de ella en términos grupales. Sin embargo, es muy común en esos casos que el conjunto de todos los miembros no constituya un único grupo en el sentido estricto, ya que no poseen ni una capacidad para la acción colectiva ni una pauta estable y totalizadora de integración mutua. De esta manera, siguiendo al autor, para referirme a los lavacoches en términos colectivos utilizaré el término “grupo” (con comillas) considerando que lo único que comparten, además de ejercer la misma actividad, es el estigma sobre la actividad que realizan.