DOI: http://dx.doi.org/10.19137/els-2020-181814

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

RESEÑAS

 

Liliana Marisa Malvestitti y María Sol Iparraguirre (comps.) Lectura, escritura y oralidad en la escuela. Prácticas comunicativas y de literacidad en estudiantes rionegrinos. Río Negro: Editorial URN, 20181

 

Lectura, escritura y oralidad en la escuela es una compilación elaborada por Marisa Malvestitti y María Sol Iparraguirre, producto del trabajo llevado a cabo en tres proyectos de investigación de la Universidad Nacional de Río Negro, por las compiladoras, su equipo de investigación y profesionales de otras instituciones de niveles secundario y superior.
Se trata de un libro que aúna los resultados de las investigaciones de este equipo de trabajo, con el foco puesto en las prácticas comunicativas y de literacidad en aulas de escuelas secundarias rionegrinas. Dichas prácticas se estudiaron desde un marco teórico-metodológico sociolingüístico construido por el propio equipo a lo largo de los proyectos investigativos que dieron como resultado los trabajos compilados en este libro.
Como explica Malvestitti en el prefacio, las investigaciones realizadas surgieron a partir del interrogante sobre la presencia de rasgos lingüísticos de la variedad no estándar del español y del contacto lingüístico del español con el mapuzungun en los y las estudiantes de las escuelas rionegrinas abordadas.
Como observamos a partir de la lectura de este libro, ese interrogante ha dado como resultado investigaciones que van más allá de una descripción sociolingüística de las prácticas comunicativas y de literacidad en el aula. A ello se añade el interés de las y los investigadores, junto con el cuerpo docente de las aulas rionegrinas, por la articulación de estas prácticas con los modos de aprendizaje y el desempeño del estudiantado.
Lectura, escritura y oralidad en la escuela consta de siete capítulos, con un prefacio de Malvestitti.En primer lugar, el capítulo 1 “Aportes desde la sociolingüística y los estudios de literacidad para el análisis de repertorios, usos y prácticas lingüísticas en aulas de Bariloche”, con la autoría de Laura Eisner y María Sol Iparraguirre, constituye la exposición de un marco teórico-metodológico elaborado por el propio equipo de investigación a partir de las propuestas e ideas de autores de renombre, pioneros en los estudios sobre sociolingüística y educación, como Basil Bernstein, Michel Halliday y William Labov con su teoría de la diferencia, así como en la teorización de Pierre Bourdieu sobre las relaciones entre el lenguaje y las formas de poder. A estas ideas se adjuntan las propuestas que posteriormente se realizaron sobre la socialización lingüística, con el foco en las dinámicas de aprendizaje y comunicación; es decir, un abordaje de dicho proceso que parte del contacto de los y las estudiantes con todos sus repertorios, comunidades y habilidades comunicativas. Resulta importante destacar que las ideas precedentes fueron reapropiadas a los efectos de poder aplicarse a los escenarios áulicos rionegrinos, con sus particularidades sociales, culturales, demográficas y educativas.
A partir de todas estas propuestas, Eisner e Iparraguirre determinan la necesidad de concebir la lectura y la escritura como prácticas socioculturales. Según las autoras, la participación en la comunidad escolar requiere de diferentes modos de interacción en los que entran en juego todas las experiencias personales, formas de hablar, leer y escribir de cada sujeto, junto con los contenidos curriculares y la estructura social de la institución escolar. De este modo, se hace posible el estudio sobre las diversas estrategias lingüístico-comunicativas que docentes y estudiantes emplean para la circulación de saberes en el aula, así como las formas en que se despliegan las identidades y relaciones sociales entre los y las participantes en el aula. Por tal motivo, resulta fundamental un abordaje etnográfico para el estudio de las prácticas comunicativas y la socialización escolar, es decir, una investigación prolongada y basada en datos empíricos como el que ha llevado a cabo el equipo de investigación que presenta sus resultados en la compilación de Malvestitti e Iparraguirre.
Luego del capítulo 1, seguidamente se ofrecen, en esta compilación, seis estudios acerca de las diversas prácticas comunicativas y de literacidad en las aulas rionegrinas, con base en el mencionado marco teórico-metodológico. El capítulo 2 “Desempeño en lectura de jóvenes en contextos escolares rurales y urbanos en Río Negro: relación entre prácticas de lectura hegemónicas y factores sociolingüísticos y económicos”, cuya autoría corresponde a Ana Atorresi, María Sol Iparraguirre y Carlos Pardo Adames, constituye un trabajo que articula las disciplinas de la sociolingüística con la elaboración de actividades áulicas de lectura. La articulación de los resultados sobre el desempeño en lectura y de los cuestionarios sociolingüísticos (basados en factores económicos y demográficos) permitió determinar que las diferentes habilidades de lectura, escritura y oralidad dependen de las interacciones en contextos heterogéneos que deben ser considerados en la búsqueda de praxis educativas reflexivas, dialógicas y liberadoras. De este modo, el capítulo 2 resulta un gran aporte a los estudios que articulan el trabajo áulico con la sociolingüística para la mejora del desempeño y la experiencia de los y las alumnas de escuelas secundarias. Además, este trabajo expone detalladamente la metodología y las técnicas utilizadas a lo largo del trabajo de campo, así como la sistematización de los datos obtenidos, de forma que su lectura también es de gran utilidad como modelo de elaboración de trabajos de investigación afines.
El capítulo 3, a cargo de Laura Eisner, constituye un aporte similar respecto de la temática del capítulo anterior, con la diferencia en la práctica comunicativa abordada, como bien se expone en el título: “Hablar para escribir en la escuela media: un estudio de caso en torno a la escritura grupal”. Aquí, la investigación consistió en un abordaje etnográfico de la escritura, mediante la observación de las y los estudiantes durante la elaboración de un guion teatral en grupos. En este sentido, no se puso el foco en el producto (el guion finalizado), sino en el proceso de escritura e interacción entre el alumnado mismo y entre este y la docente. Dicho trabajo de observación fue sistematizado con los datos sociolingüísticos, económicos y culturales obtenidos previamente en cuestionarios individuales, de modo que la autora pudo articular los órdenes interaccional, sociolingüístico y social de los eventos comunicativos.
Seguidamente, el capítulo 4 “Cartografías de lectores y lecturas. Prácticas de lectura de estudiantes de nivel medio en escuelas públicas de la zona andina rionegrina”, con la autoría de Jimena Birgin, Gabriela Cabrera y Natalia Elizabeth Rodríguez, analiza las configuraciones de las identidades lectoras en interrelación con las prácticas de lectura del estudiantado de tres escuelas rionegrinas de nivel medio. Aquí se articulan los datos de orden sociolingüístico, económico y cultural de los cuestionarios elaborados por y para todo el equipo de investigación, junto con la información obtenida sobre prácticas de lectura de una muestra de 21 mujeres y 21 varones de entre 16 y 18 años de edad que asisten a las escuelas abordadas. De este modo, las investigadoras ofrecen lo que ellas conceptualizan como “cartografías lectoras”, es decir, organizadores de representaciones y valoraciones sobre las diversas experiencias de lectura de las y los jóvenes tanto en el ámbito áulico como fuera de él, así como las identidades que se configuran a partir de tales prácticas. Esta investigación permite repensar las formas en que las instituciones escolares establecen relaciones y fisuras con las prácticas de lectura extraescolares e individuales del estudiantado, y llama a la reflexión acerca de cómo se construyen las relaciones de las y los jóvenes con la lectura.
Por su parte, Astrid Romero y Virginia Schuvab se ocupan de las prácticas de escritura de estudiantes rionegrinas/os en el capítulo 5. “Argumentar: despliegue de decisiones de los estudiantes de nivel medio a la hora de escribir” es un análisis de la puesta en práctica de habilidades argumentativas en el plano escrito por parte del alumnado de dos escuelas rionegrinas. La consigna consistía en elaborar un texto sobre la postura personal, respecto del contenido de diferentes artículos periodísticos. A partir de estas producciones, las autoras observan la puesta en práctica de diferentes habilidades argumentativas como parte de las competencias lingüístico-comunicativas individuales ante la necesidad de una toma de posición ideológica.
Seguidamente, el capítulo 6 se titula “El susurro del grafiti. Un estudio sociolingüístico sobre las pintadas realizadas en el CEM 138 en San Carlos de Bariloche en los años 2016 y 2017”. Allí, Paula Adamo propone analizar los grafitis como prácticas comunicativas y de literacidad que resignifican el territorio escolar a partir de producciones lingüísticas, con elementos propios de los registros y variedades que conforman los repertorios comunicativos de los y las estudiantes. Asimismo, se indaga en los modos en que los grafitis dan cuenta de las configuraciones identitarias del estudiantado y de su apropiación del espacio institucional. Como sugiere la autora, el aporte de este trabajo consiste en la objetivación del grafiti como unidad de análisis sociolingüístico y como parte de las prácticas comunicativas y de literacidad de las instituciones educativas.
Finalmente, Marisa Malvestitti y Mahe Ávila Hernández ofrecen una investigación sociolingüística sobre el contacto de lenguas en el capítulo 7: “<<Pasó a chocar con la bici>>: de la variedad de contacto mapuzungun-español a la variedad no estándar de español hablada hoy en San Carlos de Bariloche”. En este artículo se analizan los elementos propios de la variedad no estándar del español en dicha ciudad como producto del contacto entre mapuzungun y español en la zona. En primer lugar, las autoras realizan una exposición del proceso de conformación histórica del contacto entre ambas variedades lingüísticas, a modo de síntesis de investigaciones anteriores. En segundo lugar, se analiza la información obtenida a partir de numerosas elaboraciones escritas y orales en el ámbito escolar por parte del alumnado de la zona, con el objeto de determinar los elementos que forman parte del español no estándar derivado del contacto mapuzungun-español, especialmente mediante la observación de dos rasgos lingüísticos: la variación en el sistema pronominal y la codificación de los contenidos aspectuales.
Además, las autoras demuestran que esta variedad no estándar del español resultante de un proceso de contacto lingüístico, tiende a la convergencia del habla local hacia la variedad rioplatense, como consecuencia de su hegemonía en el registro escolar.
El objetivo de las autoras en este último capítulo consiste en la valorización positiva de todos los repertorios lingüístico-comunicativos empleados por los y las estudiantes en el marco de las actividades escolares. Se insiste en que, de este modo, pueden construirse relaciones interculturales en las que las lenguas no solo transmiten saberes, sino que manifiestan las diversas identidades que entran en juego.
Lectura, escritura y oralidad en la escuela constituye una compilación de suma utilidad tanto para investigaciones sociolingüísticas como educacionales, así como para las propias actividades áulicas, puesto que realiza los siguientes aportes: en primer lugar, propone un marco teórico-metodológico elaborado específicamente para la vinculación de cuestiones educativas y sociolingüísticas. Por otra parte, presenta una serie de investigaciones muy variadas sobre una misma muestra de consultantes en el contexto escolar; todos esos trabajos están basados en el mencionado marco teórico-metodológico y tienen el objeto de ofrecer herramientas para la reflexión sobre la configuración de las identidades socioculturales de las aulas, en relación con sus prácticas comunicativas y de literacidad. Por último, propone la consideración de prácticas de lectura y escritura que exceden a las institucionales, como parte de los repertorios que se ponen en juego en los eventos comunicativos llevados a cabo en el ámbito escolar, como los grafitis y las lecturas individuales de cada estudiante.

 

Elena Antivero Sánchez
Estudiante de Licenciatura en Letras
Universidad Nacional de La Pampa

 Notas

1 Versión digital disponible en https://es.calameo.com/read/001222612536ce5235cab?page=1.