Pantalla completa Pantalla completa desactivada
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Publicación anual de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la UNLPam, cuyo objetivo es contribuir en la difusión y circulación de la producción de conocimiento en el campo de la Extensión universitaria.
Fabio Erreguerena
https://orcid.org/0000-0003-0779-0933
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional de Cuyo
Argentina
Sociólogo, Especialista en promoción y educación para la salud y Doctor en Ciencias Sociales (mención en Sociología). Se desempeñó como Secretario de Bienestar Universitario (2002-2008) y como Secretario de Extensión Universitaria (2008-2014) de la Universidad Nacional de Cuyo. Fue coordinador nacional de la Red de Bienestar Universitario de las UUNN (RedBien) y miembro del comité ejecutivo de la Red Nacional de Extensión Universitaria (REXUNI). En los últimos diez años ha investigado acerca de las relaciones Estado/Sociedad/Universidad y sobre las características del gobierno universitario. Sus últimas publicaciones son: “El Poder de los rectores en la política universitaria argentina (1985-2015)” (Buenos aires, Editorial Prometeo, 2017) y “Prácticas Sociales Educativas. Lineamientos y ejes para la creación y actualización de carreras de grado y pregrado de la UNCuyo” (Secretaría Académica, 2018). Actualmente dirige el proyecto de investigación “El conocimiento producido por las universidades latinoamericanas: nuevos indicadores para medir la circulación regional” y es Profesor titular efectivo de las materias Sociología Política y Prácticas Sociales Educativas, ambas pertenecientes al 4to año de la carrera de Sociología de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo.
Gustavo Nieto
https://orcid.org/0000-0002-5064-0212
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional de Cuyo
Argentina
Profesor y Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO). Docente - Investigador en carrera de Comunicación Social FCPYS, UNCUYO. Codirector de la Diplomatura de Postgrado en Prácticas Socioeducativas, FFyL - UNCUYO. Secretario de Extensión y Cultura - Secretario de Relaciones Estudiantiles, FCPYS - UNCUYO (2000-2002). Director de proyectos y Programas de Extensión. Coautor de libros, capítulos y artículos referidos a temáticas de extensión, contexto de encierro, comunicación y periodismo. Disertante y conferencista en más de 15 universidades de Argentina y Latinoamérica. Integrante de los Grupos CLACSO: Extensión Crítica: teoría y práctica y, de Procesos y
Metodologías Participativas. Integrante de la Red RIOSAL (Red de investigadores y organizaciones sociales de América Latina).
Humberto Tommasino
https://orcid.org/0000-0002-4561-0887
Universidad de La República
Uruguay
Doctor en Medicina y Tecnología Veterinaria, Universidad de la República, Uruguay, 1985. Maestro en Extensión Rural en 1992 en la Universidad Federal de Santa María, Brasil. Doctor en Medio Ambiente y Desarrollo en 2002 en la Universidad Federal de Paraná, Brasil. Profesor Agregado del Área de Extensión, Coordinador Departamento Ciencias Sociales, Coordinador de la Maestría de Educación y Extensión Rural, Facultad de Veterinaria. Ha publicado numerosos artículos en revistas, capítulos de libros y libros relacionados al desarrollo sustentable y la extensión universitaria y rural. Ha dictado numerosas conferencias, cursos de posgrado y especialización en Universidades de América Latina y Caribe. Pro Rector de Extensión de la Universidad de la República (2006-2014). Presidente de la Unión Latinoamericana de Extensión Universitaria (2007-2009) Coordinador de Formación de la Unión Latinoamericana de Extensión Universitaria (2007-continúa). Premio Morossoli , Extensión y Promoción Agropecuaria, Fundación Lolita Ruibal, (2008). Libro premiado por la Academia Nacional Veterinaria: “Extensión: estrategias de intervención en el medio urbano y rural” Humberto Tommasino y Pedro de Hegedus (Ed). Editorial Facultad de Agronomía, Universidad de la República, 2006. Coordinador junto al Dr. Breno Bringel del Grupo CLACSO, “Investigación Militante, teoría, método y practica” (2017-2019). Coordinador junto a Fabio Erreguerena, Ivania Padilla y Eleonora Gómez Castrilli del grupo CLACSO, “Extensión critica: teorías y métodos en América Latina y Caribe” (2019-2021).
El archivo PDF seleccionado se debe cargar aquí si su navegador tiene instalado un módulo de lectura de PDF (por ejemplo, una versión reciente de Adobe Acrobat Reader).
Si desea más información sobre cómo imprimir, guardar y trabajar con PDFs, Highwire Press le proporciona una guía útil de Preguntas frecuentes sobre PDFs.
Por otro lado, puede descargar el PDF directamente a su ordenador donde podrá abrirlo con un lector de PDF. Para descargar el PDF, haga clic en el enlace anterior.
Pantalla completa Pantalla completa desactivada