http://dx.doi.org/10.19137/circe-2024-280106


Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

RESEÑAS

Druille, Paola y Pérez, Laura (eds.). Filón de Alejandría en clave contemporánea.

Buenos Aires: Miño y Dávila, 2023, 291 págs. ISBN 9788418929878

Por Damián María Rodríguez

[UNLPam-UBA - dmr.com.ar@hotmail.com.ar]

ORCID: 0009-0002-7304-3522.

La reciente publicación del libro Filón de Alejandría en clave contemporánea se presenta como obra culmen del Proyecto de Investigación Científica y Tecnológica dirigido por la Dra. Marta Alesso bajo el mismo nombre. La reunión de investigadores e investigadoras de renombre internacional especializados en Filón de Alejandría ha dotado al Proyecto, así como a la presente obra, editada por la Dra. Paola Druille y la Dra. Laura Pérez, de un carácter valiosísimo a las contribuciones actuales del pensador alejandrino. El volumen se presenta como un aporte prolífero de múltiples perspectivas para el abordaje del pensador, ya sea un lector experto o para guiar a quien se aproxima de manera inicial a él. Cada especialista propone minuciosamente un análisis que permite dimensionar el alcance y relevancia de la original producción filoniana a lo largo de los siglos hasta la actualidad, tal como el título adelanta.

Con su capítulo “La alegoría en Filón: antecedentes, fines y proyecciones” (pp. 23-53), Marta Alesso nos introduce en la obra al llevar a cabo un examen muy detallado de los orígenes del género alegórico propiamente filoniano, entendido como manifestación a cargo del sabio –o maestro– del alma de un texto escrito, es decir, su sentido oculto capaz de dilucidarse con elementos de la filosofía griega. Tal consideración se origina en el ejercicio exegético de la Ley judía, y luego de un desplazamiento renacentista, el género cobra nueva vida a comienzos del siglo XX, época en la que atraviesa múltiples disciplinas que exceden el mero uso religioso y filosófico. Los pensadores contemporáneos debieron y deben reconocer en el alejandrino una herencia inapelable para la lectura y escritura alegóricas. Este mismo espíritu se ubica en el trabajo de Pablo Cavallero, “Proyección bizantina de algunos neologismos de Filón” (pp. 55-68), un refinado rastreo filológico de las principales creaciones terminológicas filonianas. El capítulo resulta indispensable al momento de abrevar en la originalidad lingüística de Filón, capaz de traspasar siglos con mayor o menor repercusión, llamando la atención de gramáticos y filólogos. Pero esta originalidad no se agota en tales instancias y alcanza, incluso, a la Psicología. Es lo que analiza Alesso en “Actualización de la idea de arquetipo de Filón en la sicología analítica de Carl Jung” (pp. 69-93). Si bien el término ἀρχέτυπος es creación original de Filón, y significa para él el Logos de Dios en cuanto imagen suya y mediador entre éste y el mundo sensible, a la vez que sello y arquetipo de la creación, la autora retrotrae su significado a especulaciones platónicas para luego demostrar la proyección que alcanza en la Patrística asimilándose a la figura del Hijo en el esquema trinitario y, por último, analiza el impacto en la significación del inconsciente colectivo jungueano, entendido como modelo funcional que subyace en las conductas de los individuos. Gracias a la magistral exposición de cada punto, este capítulo hace presente el pensamiento filónico en épocas y disciplinas casi insospechadas.

Seguidamente, el trabajo de Laura Pérez, “Filón de Alejandría y los orígenes del cosmopolitismo” (pp. 95-140), contribuye a la indagación de los neologismos filonianos. Revisando los aportes del cinismo y el estoicismo antiguo, medio y tardío, la autora establece conexiones con la noción de cosmopolitismo en Filón formulada en los tratados que componen la serie de la “Exposición de la Ley de Moisés”, donde se pone en tensión una cuestión primordial: el alcance universal o no de esa idea. Emprendiendo un vasto despliegue de fuentes, Pérez interpela a Filón con el propósito de demostrar que para él la Ley tiene aspiración y vocación universal, ya que Dios –razón divina y ley de la naturaleza, para el estoicismo– da a los hombres, mediante Moisés, el código de acceso a la virtud según el orden divino establecido en la creación del mundo. Un paso más en torno a la lectura de la Ley que hace Filón lo da Paola Druille con un meticuloso trabajo de interpretación de los tratados que componen el título de su capítulo “La ‘cuestión del método legislativo’ en De Decalogo y De Specialibus Legibus de Filón de Alejandría. Estructura interna” (pp. 141-188), cuyo fin es demostrar el método utilizado por Filón para comprender, clasificar y ordenar el conjunto de las leyes judías. Según la especialista, esto se lleva a cabo por medio de la φιλοτεχνία, proceso de subordinación –que no implica inferioridad– del grupo de leyes particulares (dadas por Moisés) bajo cada uno de los géneros que suponen los diez mandamientos (dados por Dios). Esta estructura que cohesiona el tratamiento de las leyes permite visualizar el fundamento orgánico del Pentateuco, es decir, las leyes particulares junto al decálogo que conforman un sistema de estrecha unión y retroalimentación. El capítulo resulta de valiosa novedad en torno al tratamiento de las fuentes propuestas, convirtiéndose en material ineludible para futuras investigaciones.

A continuación, el aporte de Juan Carlos Alby en su capítulo “El significado simbólico de las fiestas según Filón de Alejandría” (pp. 189-234) persigue el desafío de mostrar nuevos modos de comprender y abordar el corpus filónico. La descripción y explicación de cada una de las diez fiestas judías enseñadas en De Specialibus Legibus II ocupa la mayor parte del escrito; no obstante, resulta pertinente señalar lo que al conjunto de los simbolismos particulares subyace: demostrar la raíz y herencia pitagórica en el tratamiento de la numerología, en cuanto centro neurálgico del significado de las celebraciones. La clave para comprenderlo es el conocimiento de la relevancia pitagórica de la hebdómada y la década, que Alby logra acercar con apasionante claridad. Esta línea interpretativa persigue “El politeísmo en Filón y en los rabinos. Dos miradas diferentes sobre Génesis 1, 26” (pp. 235-256), en el que Rodrigo Laham Cohen emprende la enorme tarea de demostrar el modo en que se entiende el mundo politeísta (neologismo filoniano) y de qué modo los politeístas se defienden de la acusación de creer en muchos dioses, con la evidencia del pasaje de la Escritura citado. El problema que supone el uso del “hagamos” (ποιήσωμεν) en el relato de la creación del hombre, es tratado en De Opificio Mundi y no representa dificultad, en clave filosófica, ya que no se pone en duda la redacción del texto que es santa y perfecta. Con una mano en el Timeo de Platón junto a la tradición filosófica griega y la otra en la pluma, Filón resuelve toda laguna interpretativa que pueda sugerirse. En oposición, el escenario no se presenta igual de sencillo para los rabinos que deben batallar exclusivamente desde la religión ante sus contrincantes teológicos (politeístas y cristianos) defendiendo el monoteísmo.

La obra concluye con “Vidas en común, vidas solitarias: las prácticas ascéticas judías y la lectura de Eusebio de Cesarea” (pp. 257-274) de Estefanía Sottocorno, que centra la atención en dos comunidades religiosas-ascéticas-filosóficas: los esenios y los terapeutas. Si bien entre ellas existen diferencias en el modo de vida, para la autora se vinculan íntimamente por un rasgo de índole terminológico dado por Filón, pues unos y otros son denominados θεραπευταὶ θεοῦ, aunque el segundo grupo parece tener una mayor preferencia por entregar su vida a la parte más divina de la filosofía: la contemplación. El interrogante surge en torno a qué interpreta Eusebio, especialmente porque en su Historia Eclesiástica elabora una fuerte crítica al judaísmo responsabilizándolo de los padecimientos y muerte de Jesús, lo que permitiría pensar que el autor cristiano ha asimilado el tratado filónico De Vita Contemplativa como descripción de una comunidad cristiana y no judía.

Filón de Alejandría en clave contemporánea ofrece al lector, a lo largo de sus capítulos, un camino de actualización en torno a las principales temáticas que se presentan en sus obras, constituyéndose, sin dudas, en bibliografía en español indefectiblemente necesaria para el abordaje del autor.