Número |
Título |
Vol. 23, Núm. 1 (2019): enero-abril |
Lucio V. Mansilla, ¿un hombre de letras? |
Resumen
PDF
HTML
|
Sandra Contreras |
Vol. 20, Núm. 3 (2016): septiembre-diciembre |
Oliverio Girondo y la negación de la vanguardia / Oliverio Girondo and the denial of avant-garde |
Resumen
PDF
HTML
|
Luciana Del Gizzo |
Vol. 19, Núm. 2 (2015): julio-diciembre |
Variaciones de la mirada científica ante la animalidad en las ficciones de Eduardo Holmberg /Variations of the scientific gaze in the face of animality in Eduardo Holmberg’s fictions |
Resumen
PDF
HTML
|
Leandro Simari |
Vol. 20, Núm. 2 (2016): mayo-agosto |
Paisajes de la crisis, crisis de los afectos: El aire de Sergio Chejfec / Lanscapes of crisis, crisis of afections: Sergio Chejfec’s El aire |
Resumen
PDF
HTML
|
Daniela Alcívar Bellolio |
Vol. 22, Núm. 2 (2018): mayo-agosto |
Del otro al yo: ideologías lingüísticas y nacionalismo cultural en Archipiélago de Ricardo Rojas / From the Other to Oneself: Linguistic Ideologies and Cultural Nationalism in Ricardo Rojas’s Archipiélago |
Resumen
PDF
HTML
EPUB
|
Carolina Bartalini |
Vol. 24, Núm. 3 (2020): septiembre-diciembre |
Plagio y memoria: la reivindicación del falsificador de arte en la literatura de Georges Perec |
Resumen
PDF
HTML
|
Yunuen Díaz |
Vol. 25, Núm. 1 (2021): enero-abril |
La restitución del pasado: memoria autoficcional en "El azul de las abejas" de Laura Alcoba |
Resumen
PDF
HTML
|
Enzo Matías Menestrina |
Vol. 18, Núm. 2 (2014): julio-diciembre |
Narrar desde las fronteras: memoria y experiencia de la violencia en Las cartas que no llegaron de Mauricio Rosencof / Narrating from the Frontiers: Memory and Experience of Violence in Las cartas que no llegaron by Mauricio Rosencof |
Resumen
HTML
PDF
|
Sofía Irene Traballi |
Vol. 20, Núm. 1 (2016): enero-abril |
Itinerarios en la crítica hispanoamericana de Rosalba Campra |
Resumen
PDF
HTML
|
Facundo Gómez |
Vol. 21, Núm. 3 (2017): septiembre-diciembre |
Julio Cortázar y Adolfo Bioy Casares. Relecturas entrecruzadas de Roland Spiller (ed.) |
Resumen
PDF
HTML
|
Graciela Salto |
Vol. 22, Núm. 1 (2018): enero-abril |
Sor Juana Inés de la Cruz: articulaciones entre obra y archivo en los preliminares de sus ediciones originales / Sor Juana Inés de la Cruz: linkage between work and archive in the preliminary texts of her original editions |
Resumen
PDF
HTML
EPUB
|
Carla Anabella Fumagalli |
Vol. 17, Núm. 2 (2013): julio-diciembre |
Retratos del Hombre Nuevo: figuras de la subjetividad revolucionaria en Pasajes de la guerra revolucionaria y “Comienza el desfile” / Portraits of the New Man: revolutionary subjectivity in Episodes of the Cuban Revolutionary War and “The parade begins” |
Resumen
PDF
|
Laura Maccioni |
Vol. 18, Núm. 2 (2014): julio-diciembre |
“Marta Riquelme”: cuando lo absurdo es lo real / “Marta Riquelme”: when the absurd becomes the real |
Resumen
HTML
PDF
|
María Lourdes Gasillón |
Vol. 21, Núm. 2 (2017): mayo-agosto |
La retroescritura de la historia: "Artigas Blues Band" de Amir Hamed / The retro writing of history: "Artigas Blues Band" by Amir Hamed |
Resumen
PDF
HTML
|
Teresa Basile |
Vol. 19, Núm. 2 (2015): julio-diciembre |
Trayecto transatlántico / Transatlantic Trajectory |
Resumen
PDF
HTML
|
Julio Ortega |
Vol. 22, Núm. 1 (2018): enero-abril |
El cuerpo, (des)hecho de utopía. Un comentario acerca de El autómata de Xavier Abril / The body, cast(out) of utopia. A commentary on The Automaton, by Xavier Abril |
Resumen
PDF
HTML
EPUB
|
Matías Di Benedetto |
Vol. 20, Núm. 1 (2016): enero-abril |
Los matices del desplazamiento: extranjería y cosmopolitismo en Phoenix de Eduardo Muslip / The nuances of displacement: foreignness and cosmopolitanism in Eduardo Muslip’s Phoenix |
Resumen
PDF
HTML
|
Marcos Germán Seifert |
Vol. 22, Núm. 1 (2018): enero-abril |
"Belle comme un rêve de pierre": La Condesa Sangrienta como reescritura de cuentos de hadas / “Belle comme un rêve de Pierre”: Alejandra Pizarnik's La Condesa Sangrienta as a fairy tales rewriting |
Resumen
PDF
HTML
EPUB
|
Ludmila Soledad Barbero |
Vol. 21, Núm. 2 (2017): mayo-agosto |
Espacios escritos. El formato de los periódicos y los sueltos de Luis Pérez (1833) / Written spaces. The formats of Luis Pérez’s newspapers and loose leaf pages (1833) |
Resumen
PDF
HTML
|
María Laura Romano |
Vol. 20, Núm. 2 (2016): mayo-agosto |
El Torito de los muchachos: lectura de confesiones, escenario de opiniones |
Resumen
PDF
HTML
|
Juan Ignacio Pisano |
Elementos 0 - 0 de 23 |
> >> |