Pantalla completa Pantalla completa desactivada
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Publicación cuatrimestral del Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas de la Universidad Nacional de La Pampa que integra el Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas. Publica trabajos de investigación originales e inéditos sobre literatura, cultura y discurso.
Irina Garbatzky
Instituto de Estudios Críticos en Humanidades, IECH
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, CONICET
Universidad Nacional de Rosario
Argentina
Doctora en Humanidades y Artes (mención en Letras), por la Universidad Nacional de Rosario. Investigadora Adjunta del IECH- CONICET y Jefa de Trabajos Prácticos en la cátedra de Literatura Iberoamericana I (UNR). Publicó como autora Los ochenta recienvivos. Poesía y performance en el Río de la Plata (2013) y como compiladora Expansiones. Literatura en el campo del arte (2013). Es co-directora de la revista El jardín de los poetas. Revista de teoría y crítica de poesía latinoamericana. Es miembro de los Centros de Teoría y Crítica Literaria y de Estudios en Literatura Argentina, de la UNR. Integra el Grupo de Estudios Caribeños del Instituto de Literatura Hispanoamericana de la UBA. Obtuvo una beca del DAAD para realizar una estancia como investigadora visitante en el Instituto Iberoamericano de Berlín. Actualmente dirige el PID “El archivo de fin de siglo latinoamericano. Lecturas del XIX en el XX”. Publicó artículos sobre archivo de las vanguardias, conceptualismos y performance en Latinoamérica, nuevas lecturas del Período especial cubano, trayectorias del neobarroco.
Julieta Viú Adagio
Instituto de Estudios Críticos en Humanidades, IECH
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, CONICET
Universidad Nacional de Rosario
Argentina
Doctora en Humanidades y artes con mención en Literatura por la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Becaria posdoctoral del CONICET. Integra equipos de investigación en el área de literatura latinoamericana. Se desempeña como Adscripta a la Cátedra de Literatura Iberoamericana I de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario. Ha publicado artículos en revistas nacionales e internacionales. Es miembro de la Red Académica de Docencia e Investigación en Literatura Latinoamericana Katatay.
El archivo PDF seleccionado se debe cargar aquí si su navegador tiene instalado un módulo de lectura de PDF (por ejemplo, una versión reciente de Adobe Acrobat Reader).
Si desea más información sobre cómo imprimir, guardar y trabajar con PDFs, Highwire Press le proporciona una guía útil de Preguntas frecuentes sobre PDFs.
Por otro lado, puede descargar el PDF directamente a su ordenador donde podrá abrirlo con un lector de PDF. Para descargar el PDF, haga clic en el enlace anterior.
Pantalla completa Pantalla completa desactivada