https://doi.org/10.19137/anclajes-2024-28113


Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

ENTREVISTAS

Ciudades latinoamericanas en el siglo XXI. Conversación con Marcy Schwartz

Latin American cities in the 21st century. A conversation with Marcy Schwartz

Cidades latino-americanas no século XXI. Conversação com Marcy Schwartz

Katia Viera

Centro de Investigaciones y Transferencia/CONICET

Universidad Nacional de Villa María

Argentina

katiaviera4@gmail.com

ORCID: 0000-0001-7476-3586

Resumen: La lectura del primer libro traducido al castellano de la profesora e investigadora Marcy Schwartz y la conferencia que ella presentó en marzo de 2023 en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Argentina, motivaron la realización de esta entrevista. La conversación intenta relevar el estimulante trabajo de Schwartz para estudiar los complejos y siempre heterogéneos vínculos de las culturas urbanas latinoamericanas, los archivos, los restos, lo archivable y lo inarchivable como posibilidad de conocimiento.

Palabras Clave: Ciudad; América Latina; Cultura; Literatura; Archivo

Abstract: This interview was motivated by the lecture given by professor and researcher Marcy Schwartz in March 2023 at the Faculty of Philosophy and Humanities of the National University of Córdoba (UNC), Argentina, as well as the publication of her first book to be translated to Spanish. The conversation highlights Schwartz's stimulating work about the complex and always heterogeneous links between Latin American urban cultures, archives, remains, the archivable and the unarchivable as a possibility of knowledge.

Keywords: City; Latin America; Culture; Literature; Archive

Resumo: A leitura do primeiro livro traduzido para o espanhol da professora e pesquisadora Marcy Schwartz e a conferência que ela apresentou em março de 2023 na Faculdade de Filosofia e Ciências Humanas da Universidade Nacional de Córdoba (UNC), Argentina motivaram a realização desta entrevista. A conversa tem como objetivo destacar o trabalho estimulante de Schwartz para estudar os vínculos complexos e sempre heterogêneos das culturas urbanas latino-americanas, os arquivos, os vestígios, o arquivável e o inarquivável como uma possibilidade de conhecimento.

Palavras-chave: Cidade; América Latina; Cultura; Literatura; Arquivo

Fecha de recepción: 04/08/2023 | Fecha de aceptación: 12/08/2023

Marcy Schwartz es profesora del Departamento de Español y Portugués de la Universidad de Rutgers, en New Jersey, Estados Unidos. Ha publicado los libros Writing Paris: Urban Topographies of Desire in Contemporary Latin American Fiction (1999); Photography and Writing in Latin America: Double Exposures, co-editado con Mary Beth Tierney-Tello (2006); Invenciones urbanas: ficción y ciudad latinoamericanas (2010); Public Pages: Reading along the Latin American Streetscape (2018); y Voces en off: Traducción y literatura latinoamericana, co-editado con Daniel Balderston (2018). Prevé, para el año 2024, publicar en castellano Páginas públicas: Leer en el paisaje callejero de Latinoamérica, por la editorial Eduvim (Córdoba).

Como puede deducirse de los títulos de sus libros, Marcy Schwartz se ha especializado en el área de los estudios urbanos, el exilio, la fotografía, la traducción, la cultura pública y los vínculos que ellos poseen con las literaturas y las artes latinoamericanas. En marzo de 2023, Marcy Schwartz ofreció un conversatorio en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Argentina, titulado “Itinerarios y archivos: lectura urbana y sus alrededores”. En esa oportunidad, dialogó en torno a sus investigaciones más recientes y al lugar que en ellas ocupan los imaginarios urbanos, la creación de archivos alternativos, la literatura, el arte y la cultura de la región latinoamericana.

Esta entrevista surge de la lectura de su primer libro traducido al castellano, de las ideas que expuso en la conferencia y del estimulante trabajo de Marcy Schwartz para seguir estudiando los complejos y siempre heterógeneos vínculos de las culturas urbanas latinoamericanas, los archivos, los restos, lo archivable y lo inarchivable como posibilidad de conocimiento. Como la huella de un zapato (caminante apurado de ciudad) que se veía marcada en los papelitos y boletines que mostró Marcy en la conferencia en Córdoba, esta entrevista quisiera reponer el paso de una voz, una mirada, una forma de transitar, investigar, enseñar, dejarnos afectar por las ciudades latinoamericanas.

Katia Viera: En Invenciones urbanas. Ficción y ciudad latinoamericanas (2010), consideras que “la cultura de América Latina es particularmente compleja y productiva desde el punto de vista interartístico” (p. 14). Luego de más de diez años de la escritura del libro, ¿cómo aprecias actualmente ese vínculo?

Marcy Schwartz: Lo interartístico es aún más dinámico y diverso que cuando publiqué Invenciones urbanas. Con la explosión de nuevos medios y ámbitos de lo visual y lo sonoro, y en correspondencia con el acceso más abierto y libre a ellos, la interacción de lenguajes (uso aquí “lenguajes” en el sentido más amplio posible) y de prácticas de lectura y de recepción se hacen cada vez más complejas. Solo tomando como ejemplo las publicaciones académicas en el campo de estudios culturales, observo que las revistas son cada vez más accesibles en línea y permiten insertar en ellas videoclips de performance y de música, fotografía y formas gráficas, antes más limitadas, si no impensables, en una publicación en papel. Las posibilidades de creación y de expresión cultural se renuevan y se reinventan continuamente. Entonces, la producción que generan implica nuevas metodologías y acercamientos. Tomando como ejemplo la narrativa y la poesía interactiva digital (que he analizado en mi artículo “Beyond the Book: New Forms of Women’s Writing” de 2016), podemos decir que actualmente se transforma el rol del lector y de la audiencia auditiva (en textos con un elemento sonoro) también. Toda la teoría de la recepción se tiene que ajustar a este nuevo y más amplio paisaje discursivo.

Tomemos como otros ejemplos el graffiti, los murales y el arte callejero (Street Art), que invaden ciudades y pueblos por toda América Latina, donde la recepción incluye no solo a los artistas y los transeúntes sino la calle, la plaza, el barrio. Se me ocurre, en este ámbito, con cruces entre lo verbal y lo visual, la iniciativa de Acción Poética, que empezó en México, con sus intervenciones en paredes públicas con citas de poemas (ver accionpoetica.com). Las teorías del espacio, como las que ofrece la geografía social, nos sirven mucho para acercarnos al arte y a la literatura públicos, o sea, a la expresión verbal y visual que se experimenta en espacios abiertos. En ese sentido, los teóricos que más han iluminado mi campo de trabajo incluyen a Edward Soja, Henri Lefebvre, Michel de Certeau, David Harvey y Jordi Borda. También, para seguir la investigación actual en estudios culturales urbanos he seguido la revista Journal of Urban Cultural Studies. De igual modo, la geografía social urbana ha sido particularmente clave en mi investigación reciente sobre lectura en espacios públicos urbanos; pero también considero importante el aporte de esta teoría y metodología para contextos no urbanos (ver, por ejemplo, algunas obras de Víctor Vich (2014, 2021) sobre acciones de arte donde se tocan ámbitos urbanos y no-urbanos). El performance y algunas teorías asociadas a este cobran mayor relevancia ahora también y se extienden más allá del escenario teatral clásico y del cine, ya que videos de música, TikTok y otras redes sociales se insertan en la producción cultural.

Imagen 1. “Acción poética”

Imagen tomada de la web

KV: Has señalado que el concepto de “narrativa urbana” en América Latina “se ha convertido casi en una redundancia desde [Ángel] Rama” (Schwartz, Invenciones urbanas…, p. 47). Luego, en tu libro, creas la metáfora teórica de “invenciones urbanas” para dar cuenta, entre otros sentidos, del componente imaginario que rodea a las ciudades. Actualmente, ¿en qué constelaciones teórico-metafórico-conceptuales piensas las escrituras-texturas de las ciudades latinoamericanas?

MS: Las invenciones urbanas que estaba estudiando para preparar ese libro (y también varios trabajos anteriores) tomaban la ciudad como un ente de ficción o de (re)creación a partir del lenguaje, de los espacios, de las visiones en la expresión cultural latinoamericana, sobre todo del siglo XX. Como bien señalas, actualmente, los parámetros de la expresión cultural son distintos, más amplios y diversos. Esto afecta mucho la imaginación y la interacción entre medios, ya que ahora estamos en una época de cambios, de nuevas tecnologías, de múltiples formas de comunicación y de recepción. Para mi investigación, y también para la enseñanza, las Humanidades Públicas contribuyen mucho a entender mis prácticas de análisis, mis metodologías y la difusión de mi labor. También marcan la manera de emprender proyectos que juntan las comunidades artísticas y las universitarias con las de la comunidad circundante. En ese sentido, recomiendo mucho el libro de Doris Sommer, The Work of Art in the World: Civic Agency and Public Humanities (2014) que es el primero en la academia norteamericana en abordar estas metodologías desde la perspectiva de proyectos en América Latina. Otras referencias importantes también serían el libro editado por Susan Smulyan, Doing Public Humanities (2020), y el artículo de Julie Ellison, titulado “The New Public Humanists” (2013).

La cultura cívica en América Latina es un ámbito que he visto acercarse más a lo que entendemos como producción cultural, y no lo digo en un sentido chato o solo burocrático. Durante y después de periodos de violencia política, de autoritarismo y dictadura, de conflictos armados varios, y en el contexto de desigualdad socioeconómica tan profunda (sobre todo desde la implementación de políticas neoliberales en gran parte de la región), se generan imaginarios muy diferentes. Las ciudades y sus espacios siguen participando en y generando narraciones, ficciones, testimonios, murales, memoriales y motivan conversaciones compartidas ampliamente. En el contexto de los nuevos medios comunicativos y de diseminación, el público lector es menos pasivo ya que se ha expandido su agencia como usuario y también como creador de su propio contenido y de sus propias redes.

Imagen 2. Olimpo ex-centro de detención. Estante de libros

Imagen cortesía de la entrevistada

Imagen 3. Olimpo ex-centro de detención. Álbumes de vida.

Imagen cortesía de la entrevistada

KV: En el mismo libro del que venimos hablando, te refieres en varias oportunidades a los términos “ciudad” y “espacio urbano”. Teniendo en cuenta ambos términos y observándolos a la luz del propio corpus literario y artístico que analizaste, ¿crees que pueden considerarse “ciudad” y “espacio urbano” como sinónimos?

MS: Esta pregunta me hace reflexionar mucho sobre la terminología y las categorías espaciales de análisis desde perspectivas interdisciplinares, o sea, tanto desde las humanidades y las artes como desde las ciencias sociales. Para mí, no son sinónimos, pero sí están en diálogo. La concepción de la ciudad tiene un marco logístico, arquitectónico, económico, político y también social. Indica espacios concretos cartográficos y de diseño, además de imaginarios. Las ciudades se denominan con cierto carácter político y geográfico, con límites y fronteras propias, mientras que los espacios urbanos pueden ser microambientes (una plaza, un parque, un barrio) o aun espacios más extensos, pero con características urbanas. Los dos términos (y otros más, por supuesto) sirven para captar distintas escalas de lo urbano y para delinear elementos urbanos en distintos contextos.

KV: Partiendo de la premisa de que en el estudio y comprensión de las ciudades se entrecruzan reflexiones de diversas disciplinas: sociología, antropología, geografía, urbanismo, filosofía, psicología, me gustaría que contaras cómo ha sido tu proceso de selección e indagación de los materiales estéticos y literarios que has venido analizando hace más de una década.

MS: El corpus de mis investigaciones que figuran en Invenciones urbanas tocan mayormente narrativa y fotografía hispanoamericanas. Lo que me llamó la atención de estos textos (visuales y/o verbales) tenía que ver con las cruces interdisciplinarios, como muy bien señalas en la pregunta, y cómo hacen resaltar las conexiones entre el espacio urbano, o sea, la experiencia humana de lo urbano, y el imaginario ficcional y visual. Las intricadas relaciones entre los textos y materiales que analicé y sus alrededores espaciales urbanos manifestaban, para mí, particularidades interdisciplinarias y también político-históricas (el exilio, la traducción y el multilingüismo, los desplazamientos, los itinerarios callejeros, por ejemplo). En mis investigaciones más recientes —en los dominios de lectura en espacios públicos, de artes gráficas urbanas, de la traducción, para dar unos ejemplos— me ha fascinado la interacción entre participantes, lectores, espectadores, escritores, que son ciudadanos, y los espacios y su infraestructura en que estos materiales aparecen y circulan. Creo que mi trabajo tiene más que ver con lo social y lo antropológico (aunque no me considero precisamente antropóloga ni he sido formada explícitamente en esa metodología). Mis proyectos han ido expandiéndose para incorporar y considerar contextos públicos como el transporte, los parques, las políticas públicas y las implicancias y resultados de estas condiciones. Para resumir, mis proyectos anteriores giraban en torno a un público lector más circunscrito por prácticas clásicas e individuales, y más recientemente se ha expandido esta audiencia para considerar prácticas de lectura colectiva, y como Michael Warner articula en su libro Publics and Counterpublics, el público implica compartir el espacio con desconocidos (“A public is a relation among strangers”).

KV: En la conferencia que ofreciste en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC hubo un momento en el que te preguntabas por “cómo archivar lo prohibido” en/de una ciudad. Pensando en las ciudades latinoamericanas, me gustaría que pudieras contar cómo ha sido estudiar el carácter efímero de lo que sucede en el espacio público a través de folletos, volantes, carteles con los que te relacionaste en la “Latin American Ephemera Collection”, de la Universidad de Princeton (https://libguides.princeton.edu/laemicro). ¿Cómo archivar lo prohibido, pero también seguirles el rastro a las ciudades latinoamericanas que ese archivo, desde una biblioteca de Estados Unidos, construye, socializa y exhuma?

Imagen 4. Colección efímera del archivo de Princeton

Imagen cortesía de la entrevistada

Imagen 5. Colección efímera del archivo de Princeton

Imagen cortesía de la entrevistada

MS: Las fuentes primarias siempre contribuyen enormemente a la investigación, y este archivo único y especial en Princeton nos da acceso a fuentes heterogéneas muy particulares: materiales impresos que no son libros originados en movimientos sociales, empresas sociales, ministerios gubernamentales y otras instituciones y grupos, muchos grupos de base autogestionados.

La colección empezó a formarse en la década de 1970 y hoy contiene miles de piezas de diecinueve países latinoamericanos. Los materiales de las primeras décadas de la colección están disponibles en diferentes formatos: parte en microfilm, parte en forma digital, y también se conservan algunos originales en papel. Las contribuciones más recientes a la colección comenzaron a ser digitalizadas en 2015 y se encuentran disponibles al público para consulta en línea. Desde que se lanzó la parte digitalizada de la colección, también se estableció una plataforma de búsqueda para investigadores que es accesible y fácil de utilizar.

Empecé a explorar este archivo en Princeton al comienzo de mi investigación sobre culturas lectoras urbanas latinoamericanas. Al estudiar iniciativas de lectura en espacios públicos en ciudades de unos ocho países, el tema de mi libro Public Pages: Reading along the Latin American Streetscape, la documentación efímera me ayudó a descubrir y confirmar iniciativas de lectura en la región, apreciar sus contextos sociales y políticos locales, compararlas y trazar un mapa de ellas. Encontré marcapáginas impresas por un banco boliviano, una serie de antologías de poesía colombiana publicadas por la Universidad del Externado llamados “Libros por centavos”, publicidad en boletines municipales sobre trueque de libros en parques, anuncios y afiches para campañas de lectura auspiciadas por gobiernos municipales.

Al repasar una de las colecciones del archivo sobre la crisis sociopolítica en Argentina al comienzo de los años 2000, empecé a notar repetidas referencias a bibliotecas populares y donaciones de libros para barrios. La historia de la crisis argentina de 2001-2002, cuando la economía y el sistema político colapsaron, se cuenta en este archivo a través de afiches, volantes y boletines distribuidos en la calle. Terminé leyendo todos los boletines de las asociaciones barriales, detalladamente reunidos y ordenados en carpetas y descritos en los auxiliares de búsqueda de la catalogación del archivo. Allí descubrí los logos de cada asociación barrial y pude apreciar la gráfica de sus tapas. Los símbolos de la cacerola y el piquete, de los bancos cerrados y abandonados convertidos en centros barriales que representan el trabajo colectivo hacia una forma de participación política directa y horizontal experimentado en las calles. Este es solo el ejemplo de un contexto entre miles que este archivo ilumina. Como muchos de estos materiales tenían en las calles urbanas su destino (volantes, panfletos, afiches) –incluso se encuentran materiales con la huella de un zapato o con números de teléfono escritos a mano– aquellos nos revelan historias callejeras y desde ellas, nosotros como lectores, podemos recomponer los eventos, las marchas, las iniciativas de los ciudadanos comunes.

KV: Actualmente, está siendo traducido al castellano tu libro Public Pages. Reading along the Latin American Streetscape (2018a) que aparecerá por la editorial Eduvim (Córdoba) en 2024. Quisiera que desplegaras algunas de las ideas principales que allí sostienes y que puedas ofrecer una mirada sobre qué zonas de las escrituras-lecturas de/en la ciudad latinoamericana reciente crees que quedan por estudiar.

MS: Estoy muy entusiasmada con la publicación de Public Pages… en castellano, y que el libro tenga pronto más lectores latinoamericanos. El eje central de este libro es estudiar experiencias de lectura colectivas y en espacios públicos abiertos, donde la literatura circula entre un público lector amplio, variado, diverso y a veces inesperado. Es un giro desde la “ciudad letrada” de Rama hacia una visión menos controlada y más accesible, y de una concepción de la literatura desde la experiencia del placer y de disparar la imaginación poética de todos. Menos jerárquicos y elitistas, los programas de lectura en espacios públicos urbanos invitan a la participación de lectores inesperados en ámbitos también inesperados. En vez de la lectura asociada a los estudios escolares, universitarios o en bibliotecas, la lectura sale a la calle, al subte, a los ómnibus, a los parques y las plazas, a compartir y circular de manera gratuita, y con énfasis en acompañar, conversar, romper barreras y crear lazos ciudadanos. En estas iniciativas, se depende de la infraestructura de la ciudad para llevar a cabo estos objetivos de lectura colectiva y en espacios abiertos.

Lo que queda por estudiar son más programas de esta índole y trazar su apoyo, financiación y alcance. Mi investigación para este libro se centra en lo urbano y me parece que hace falta estudiar también prácticas de lectura en contextos rurales y periféricos. Además, me parece muy importante reconocer y destacar las editoriales independientes, ferias y talleres de libros artesanales, trayectorias e itinerarios de la lectura literaria en la pospandemia, en la era posneoliberal, en las políticas públicas y en las experiencias a nivel de lectores en distintos contextos y generaciones.  

Imagen 6. “Libro al Viento”

Imagen cortesía de la entrevistada

Imagen 7. Sesión de “Gente y Cuentos”, programa de lectura y discusión en un centro de rehabilitación de drogas. Bogotá, Colombia.

Imagen cortesía de la entrevistada

KV: Por último, vuelvo a una idea tuya. Dices que las ciudades latinoamericanas son lugares donde existe “un amplio espectro de cultura expresiva” (Schwartz, Invenciones urbanas…, p. 162). En ese sentido, me gustaría saber cómo percibes y enseñas en/desde Rutgers University (que es tu lugar de trabajo académico) las ciudades latinoamericanas que “entran” a los archivos, las literaturas y las artes recientes.  

MS: Me considero muy afortunada por enseñar en una universidad urbana y muy diversa tanto por el estudiantado como por el profesorado (y demás empleados del campus). Es un espacio multilingüe con hablantes de herencia de cientos de idiomas. Tu pregunta me hace pensar en el canon (concepto menos de moda ahora pero, todavía vigente, opino, cuando estamos diseñando cursos, abogando para la compra de libros y revistas para las bibliotecas, cuando organizamos congresos y simposios y nos ponemos a elegir temas, etc.). Lo urbano y los materiales de estudio, en este contexto, no son abstracciones. Más bien son contextos diarios y el flujo de inmigrantes, la lucha para el acceso a la educación universitaria de parte de hijos de inmigrantes indocumentados en los EE.UU, la manera en que los contextos locales y los globales se juntan, todo esto crea un ambiente muy productivo de análisis para la educación y la investigación. Cuando enseño en mis clases poesía, novela, teatro, testimonio, ya géneros de la literatura consagrada o leída por la “elite”, también intento incorporar cultura popular al lado de cultura de “elite”, como textos publicados por editoriales independientes, muestras de artistas locales de la comunidad latinx, cultura expresiva como poesía “slam” y videos musicales de protesta social. La identidad de los estudiantes y la identidad de lo que podemos concebir como “hispanoamericana” o “latinoamericana” (también tenemos comunidades de herencia portuguesas y brasileñas en New Jersey) tiene vínculos fuertes con espacios y experiencias en muchos lugares de las Américas.

Relacionado con lo que esbozo aquí, creo que las Humanidades Públicas tienen mucha fuerza y urgencia. Son proyectos y líneas de estudio que traspasan los recintos académicos y se extienden a otras esferas como bibliotecas públicas, colegios, museos, parques, cines, plazas, festivales, manifestaciones en las calles, murales y otras formas de arte público. Otros acercamientos muy relevantes desde las “teorías del afecto”, los “estudios de cultura material”, la “ecocrítica”, los “estudios de género y de raza”, y las “críticas a la colonialidad” (desde la perspectiva de culturas y lenguajes indígenas y lo decolonial) cobran mucha importancia en las indagaciones sobre literatura y cultura. Lo interdisciplinario es fundamental para acercarnos a la cultura y la literatura, ampliamente concebidas, y el campo de los estudios urbanos implica siempre dialogar entre múltiples disciplinas.

Imagen 8. Mural en la Ciudad de México.

Foto de Pamela Scheinman, cortesía de la fotógrafa.


KV: Una vez más, Marcy, quiero agradecerte por el espacio de la conversación, por la disposición para escucharnos y establecer este diálogo sobre las heterogéneas formas de estudiar y dejarnos afectar por las ciudades que (re)vivimos.

MS: Les agradezco a tus colegas y a los profesores por la cálida bienvenida a Córdoba y por la oportunidad de conversar y de intercambiar durante esos días. Y a ti especialmente, Katia, por tu cuidadosa lectura y tu interés en mi trabajo.

Referencias bibliográficas

1. Ellison, Julie. “The New Public Humanists”. PMLA, 128, n.° 2, 2013, pp. 289-298.

2. Schwartz, Marcy. “Beyond the Book: New Forms of Women’s Writing”. Cambridge History of Latin American Women Writers, editado por Mónica Szurmuk e Ileana Rodríguez. Cambridge, Cambridge UP, 2016, pp. 527-42.

3. Schwartz, Marcy. Writing Paris: Urban Topographies of Desire in Contemporary Latin American Fiction. Albany, Suny Press, 1999.

4. Schwartz, Marcy. Invenciones urbanas: ficción y ciudad latinoamericanas. Buenos Aires, Corregidor, 2010.

5. Schwartz, Marcy. Public Pages: Reading along the Latin American Streetscape. Austin, Texas Press, 2018.

6. Schwartz, Marcy y Daniel Balderston. Voces en off: Traducción y literatura latinoamericana. Bogotá, Uniandes, 2018.

7. Schwartz, Marcy y Mary Beth Tierney-Tello. Photography and Writing in Latin America: Double Exposures. Albuquerque, New Mexico Press, 2006.

8. Smulyan, Susan. Doing Public Humanities. New York, Routledge, 2020.

9. Sommer, Doris. The Work of Art in the World: Civic Agency and Public Humanities. Durham, Duke University Press, 2014.

10. Vich, Víctor. Políticas culturales y ciudadanía: estrategias simbólicas para tomar las calles. Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 2021.

11. Vich, Víctor. Desculturizar la cultura: la gestión cultural como forma de acción política. Buenos Aires, Siglo XXI, 2014. 

12. Warner, Michael. Publics and Counterpublics. New York, Zone Books, 2002.