DOI: 10.19137/anclajes-2020-2418


Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons 4.0 Internacional
(Atribución - No Comercial - Compartir Igual) a menos que se indique lo contrario.

RESEÑAS

 

Infancias. La narrativa argentina de HIJOS. Teresa Basile. Córdoba: Editorial Universitaria Villa María Eduvim, 2019, 300 páginas.

 

La infancia supone una categoría compleja cuya concepción ha variado a través del tiempo, de modo que su análisis implica adentrarse en contextos históricos, políticos y sociales particulares. La dictadura militar rompió con categorías establecidas sobre la maternidad, la familia, la infancia, crianza y adopción, y las hizo parte de la ilegalidad y criminalidad. Se trata de infancias rotas: niños que quedaron huérfanos, con nombres e historias cambiadas, niños secuestrados junto a sus padres, otros nacidos en cautiverio; los que construyen su historia a partir de los recuerdos fragmentados de su infancia, otros que no poseen el recuerdo y debieron reinventarse a partir del relato de otros. En todos los casos, las ‘infancias rotas’ están marcadas por el contexto político del tiempo en el que a esta generación les tocó nacer.
Teresa Basile trabaja a partir de la concepción de la infancia durante la dictadura militar, bajo los ideales de izquierda y una nueva conformación de la niñez -el “niño nuevo”-, una reconfiguración de la familia y los hogares, de los roles de padres y madres, y la transformación de funciones, hombre y mujeres atravesados por una fuerte tensión que se hace explícita en estas narrativas de “hijos”, la de ser ‘buenos padres’ o ‘buenos militantes’. Entre los diversos interrogantes que atraviesan el libro, podrían destacarse ¿Cuál es el concepto de niño que estos relatos conciben? ¿En qué medida el contexto histórico supone una transformación de las ideas tradicionales de familia? ¿Cómo se articula la experiencia de los niños que vivieron bajo un doble régimen: la del mundo militante sometido al terror estatal y el mundo cotidiano de un niño? ¿Qué se encuentra primero, la condición de escritor o la de hijo? ¿Cuál es el sentido que desde el presente le otorgan los HIJOS a la desaparición de sus padres? ¿Qué procedimientos constructivos y estéticos privilegian en la configuración de sus textos?
La infancia bajo el terrorismo estatal se ve marcada por la clandestinidad, el secreto, la apropiación, la búsqueda de padres desaparecidos y de identidades arrebatadas. Los escritores de esta generación, hijos de las víctimas, configuran una voz y una mirada infantil para retratar los acontecimientos del pasado desde su presente adulto. Esto permite establecer estrategias artísticas particulares y un sentido de pertenencia en el campo cultural otorgado por la brecha generacional, por el reconocimiento mutuo como pares, intercambios, diálogos, préstamos; como así la institucionalización de HIJOS como agrupación de derechos humanos que posibilitó el reconocimiento social y la legitimidad de sus voces. La autora realiza un análisis abarcador de las producciones culturales de esta generación que incluye  narrativa, poesía, teatro, fotografía, cine, plástica, blogs; en los que se pueden apreciar los modos de representación de la infancia en dictadura a través de distintas apuestas estéticas. Ante ello expone “Estamos frente a una producción distintiva, que se desmarca de las configuraciones tradicionales del campo literario, se corre de las figuras y los roles consabidos del escritor” (20). Para remitir a la escritura de esta generación, la autora piensa en “tres anillos”: uno central que estaría ocupado por la asociación H.I.J.O.S, rodeado este por aquellos hijos de desaparecidos, fusilados, presos o exiliados que no necesariamente se encuadran en la militancia de dicho organismo y, finalmente, otro correspondiente a quienes no han tenido padres víctimas de la dictadura pero sienten una pertenencia generacional que los ha conducido a escribir sobre los acontecimientos. También distingue tres matices que atañen al contenido y modos de representar el pasado reciente: la narrativa humanitaria, el relato político- revolucionario y la narrativa familiar.
Por otra parte, resulta imprescindible para su análisis la distinción que realiza de los textos a partir de un factor de edad asociado a la memoria y la posibilidad de generar recuerdos, y que influiría en las producciones literarias y testimoniales. Por un lado, la escritura de aquellos que eran demasiado jóvenes para recordar (hasta 3 años); los que eran grandes para recordar, pero demasiado jóvenes para comprender (de 4 a 10 años); y los que eran suficientemente grandes para recordar y entender, pero jóvenes para ser responsables y tomar decisiones (de 11 a 14 años). De esta manera, el corpus literario analizado resulta abarcador y permite la comparación entre estrategias discursivas y artísticas diferenciadas, de acuerdo a la edad, al lugar de enunciación de los escritores y el grado de implicancia sobre los hechos. Entre los escritores que integran este corpus, objeto de análisis, se encuentran Laura Alcoba, Ángela Urondo Raboy, Mariana Eva Pérez, Raquel Robles, Marta Dillon, Julián López, Félix Bruzzone, Ernesto Semán; cuyos textos hará dialogar con otras puestas artísticas como los films Los Rubios (2003), de Albertina Carri, Kamchatka (2003) dirigida por Marcelo Piñeyro -y la novela publicada con el mismo nombre-, Infancia Clandestina (2012), del director Benjamín Ávila, la muestra fotográfica  Arqueologías de una ausencia, de Lucila Quieto, entre otros. Se trata siempre de relatos y puestas artísticas protagonizadas por la memoria, el recuerdo de la infancia, el miedo, el secreto y la ausencia, los vacíos que ha generado en sus vidas la última dictadura.
Según analiza la autora, entre las estrategias discursivas de esta nueva generación se evidencia una particular variación entre las formas de narrar la memoria y el trauma, una aparente voluntad de ruptura y desplazamiento de lo real, con disrupciones y desplazamientos de las normas literarias impuestas, que hacen frente al testimonio y los géneros autorreferenciales. Constituyen relatos donde se cruzan las voces de la infancia con el mundo adulto, donde lo testimonial aparece, en ocasiones, teñido de ficciones, fragmentos de experiencias atravesadas por la presencia de sueños y fantasmas que cruzan la valla del realismo. El libro cuenta con una propuesta de lectura amplia sobre el campo artístico que enfatiza sobre el pasado reciente y que la autora organizan en siete partes: I- Las narrativas de la memoria en H,I.J.O.S/AS, II- Infancia Educada: el niño nuevo, III- Infancia clandestina; un mundo escindido, IV- Infancia huérfana, V- Infancia apropiada, VI- Infancias violentas. Los relatos de otros hijos, VII-Pasado en presente. Así, se puede leer en sus páginas desde la contextualización de un momento histórico particular en la Argentina, la familia y la infancia inmersa en la dictadura militar, las diversas voces y discursos que emergen desde ese momento hasta la actualidad, las escrituras de hijos e hijas de militantes y su lugar en el campo literario, los modos de escribir el trauma del pasado en el presente.

 

Patricia Belén Ricard
Universidad Nacional de La Pampa
Facultad de Ciencias Humanas
Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas, IILyD
Argentina
ORCID: 0000-0002-1528-3555.